Carrera Académica

La Ordenanza 1009 del Consejo Superior Universitario aprueba la Carrera Académica, entendida como un sistema que contempla el ingreso, la permanencia y la modificación de jerarquía de los docentes que se desempeñan en la Universidad Tecnológica Nacional.

En la misma se establece que el ingreso y la modificación de jerarquía de los docentes se realizará por concurso público de antecedentes y oposición, mientras que la permanencia se regirá por las normas que se establecen a través del Sistema de Evaluación.

Módulos del sistema de evaluación

El sistema de evaluación para la permanencia en la Carrera Académica de los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional comprende tres módulos:

    Cumplimiento del Plan Anual de Actividades Académicas.
    Cumplimiento de las Obligaciones Conexas a las actividades académicas.
    Desempeño frente a alumnos.

La actividad académica universitaria comprende las funciones de docencia, investigación y desarrollo, formación, extensión y gestión académica y de gobierno.

Son obligaciones conexas aquellas que emanan del cumplimiento de las funciones del cargo: asistencia a clases, evaluación de alumnos, asistencia de reuniones y/o actividades convocadas por la cátedra, el departamento o la Facultad, presentación de informes entre otras.

El desempeño frente a alumnos da cuenta de la actuación del docente en el aula desde la perspectiva del estudiante.

Instrumentos del sistema de evaluación

El Sistema de Evaluación contempla el uso de tres instrumentos que se presentan en la tabla que sigue:

Vinculación entre módulos e instrumentos

Para los Módulos cumplimiento del Plan Anual de Actividades Académicas y cumplimiento de las Obligaciones Conexas a las actividades académicas los instrumentos son el Plan Anual de Actividades Académicas y el Informe final anual del Docente.

Para el Módulo Desempeño frente a los Alumnos, se presenta la Encuesta de Opinión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La evaluación es entendida en el marco de la Carrera Académica como un proceso continuo y de mejora permanente, por tanto los tres instrumentos de evaluación del desempeño docente son los pilares para juzgar la permanencia en la Carrera Académica.

Las Facultades Regionales generarán las condiciones para que los instrumentos se administren anualmente a todos los actores involucrados.

Los profesores serán evaluados cada tres años y si obtuvieran dos resultados positivos en las instancias previstas del Sistema de Evaluación renovarán automáticamente su condición de Ordinarios mediante la aplicación del Artículo 36 del Estatuto Universitario.

En el caso de registrar más de una evaluación negativa vencido el período de designación se llamará a concurso público de antecedentes y oposición.

TABLA 2

Procedimiento para la administración de los instrumentos

Plan anual de actividades académicas

El Plan Anual de Actividades Académicas contiene la planificación de la asignatura y la presentación sistematizada de las tareas y responsabilidades que cumplirá cada uno de los docentes que integran la cátedra durante el ciclo lectivo.

La presentación de la planificación de la asignatura es responsabilidad del Director de Cátedra.

Cada uno de los docentes que integran una Cátedra debe elaborar un documento que contenga una presentación sistematizada de las tareas y responsabilidades que prevé cumplir en el ciclo lectivo siguiente, relativo a la función docencia, formación pedagógica, formación disciplinar e incluir actividades relacionadas con la gestión académica y de gobierno en el caso que las realice. De contar con mayor dedicación a la simple y en los casos que corresponda deberá agregar las actividades previstas relativas a la función Investigación, desarrollo y extensión.

El Plan Anual de Actividades Académicas se presenta para la aprobación del Consejo Departamental.

Informe final anual del docente sobre el plan anual de actividades académicas

Los docentes deberán presentar finalizando el ciclo lectivo, un Informe final sobre el desarrollo de la actividad académica, con carácter de declaración jurada al Director de Cátedra. Dicho informe será analizado por el Director de Cátedra y por el Director del Departamento quienes emitirán un juicio de valor.

Encuestas de opinión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje

La administración de las encuestas será responsabilidad de los Directores de Departamento. Para ello se dispondrá de una o dos semanas, según el momento del año que corresponda a la finalización de la asignatura, en las cuales se visitará diariamente a los grupos de estudiantes, de manera que todos tengan ocasión de responder por todos los docentes del curso.

Para el procesamiento de los datos se tomará la información aportada por los diferentes instrumentos: Encuesta de Opinión sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje (suministrada a los estudiantes) y el Informe Final Anual del Docente sobre el Plan Anual de Actividades Académicas.

Del análisis precedente se desprenden los perfiles:

del Docente y del Estudiante

Perfiles Docentes

Perfil 1: Aspectos formales
Perfil 2: Elabora apuntes de la asignatura
Perfil 3: Planificación
Perfil 4: Desarrollo de contenidos
Perfil 5: Relaciona la teoría con la práctica profesional
Perfil 6: Relaciona los contenidos con otras asignaturas de la carrera
Perfil 7: Trato con los estudiantes
Perfil 8: Metodología de la enseñanza
Perfil 9: Orienta sobre la bibliografía útil y accesible
Perfil 10: Utiliza correctamente los recursos para la enseñanza (pizarra, filminas, etc.)
Perfil 11: Evaluación

Perfiles Estudiantiles

Perfil 12: Aplicó los conocimientos adquiridos con anterioridad para el cursado de esta materia
Perfil 13: Llegó a comprender los temas que se desarrollaron
Perfil 14: Estudia la asignatura en forma regular y continua

Cronograma de tareas 2006 / 2008

TABLA 3

Para la actividad académica y el cumplimiento de las obligaciones conexas a las actividades académicas se presentará el Plan anual de actividades académicas antes del 15 de diciembre del año anterior al planificado (en esta oportunidad el 15/12/05) y el Informe final anual del Docente sobre el Plan anual de actividades académicas, finalizando el ciclo lectivo (en esta oportunidad el 30/12/06).

Resumen

La Carrera Académica está conformada por un conjunto de instancias de evaluación del desempeño de los Profesores Ordinarios, quienes al obtener resultados positivos en dichas instancias, renuevan su condición de Ordinarios, por el mecanismo previsto en el Artículo 36 del Estatuto Universitario.

En el caso de los profesores interinos, la Facultad Regional Avellaneda resolvió, a través de su Consejo Académico, hacer extensiva a los mismos la evaluación del desempeño docente.


Encuesta - Descargar documento

Informe final del Docente - Descargar el documento

Plan Anual de Actividades Académicas - Director de Cátedra - Descargar documento

Plan Anual de Actividades Académicas - Docentes de la Cátedra - Descargar el documento

Plan Anual - Auxiliar Docente

Informe Final - Anexo Auxiliar Docente

Informe final Anexo del Docente

Planilla Informe Académico CS D Simples Profesor

Planilla Informe Académico CS D Simples Auxiliar

Plan Anual de Actividad Director de Cátedra

Plan Anual de Actividad Docentes de la Cátedra