UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

GIRA TECNO: SEMINARIO PARA ESTUDIANTES SOBRE INNOVACIÓN Y ÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

ESTUDIANTES 21 de noviembre 2025 GIRA TECNO: SEMINARIO PARA ESTUDIANTES SOBRE INNOVACIÓN Y ÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Innovación tecnológica e inteligencia artificial fueron algunos de los temas desarrollados desde Samsung y Red Hat en el marco de la Gira Tecno. Conocé más en esta nota de TKn: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202511/gira-tecno.html

GIRA TECNO: SEMINARIO PARA ESTUDIANTES SOBRE INNOVACIÓN Y ÚLTIMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Leer más »

ENTREGA DE TÍTULOS DEL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN PIPINAS

ESTUDIANTES 21 de noviembre 2025 ENTREGA DE TÍTULOS DEL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN PIPINAS En el marco de las actividades del Programa Puentes (Plan de Integración Territorial Universitaria) que gestiona el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se realizó el jueves por la mañana la entrega de títulos de las carreras que se ofrecen en el Centro Educativo de la localidad de Pipinas, partido de Punta Indio. Durante la jornada recibieron sus diplomas las egresadas y los egresados del Tramo de Formación Pedagógica, postítulo docente cuyo dictado está a cargo de la UTN Avellaneda. El acto fue encabezado por el Ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, y por el Intendente de Punta Indio, Leonardo Angueira. Por la Facultad estuvo presente la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, acompañada por personal nodocente, junto con la Prof. Lucía Yacoy, Directora de la Unidad de Gestión del Programa Puentes por parte del Rectorado de la UTN.  A través de estas actividades se refuerza el compromiso de acercar la educación pública universitaria a toda la comunidad del ámbito bonaerense y de ofrecer nuevas posibilidades formativas que permitan incorporar capacidades para dar solución a la problemáticas propias de cada territorio.

ENTREGA DE TÍTULOS DEL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN PIPINAS Leer más »

ESTUDIANTES DE LA TUP REALIZARON UN TALLER SOBRE TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA

ESTUDIANTES 21 de noviembre 2025 ESTUDIANTES DE LA TUP REALIZARON UN TALLER SOBRE TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA Un grupo de 15 estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Programación participó el jueves por la mañana de una jornada de uso de tecnologías de avanzada realizada en el Centro de Simulación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí recibieron una charla-taller sobre las tecnologías que predominan en el ámbito de la programación de software y hardware vinculadas con automatización, electrónica y robótica, y tuvieron la oportunidad de realizar prácticas a partir del uso de simuladores y de herramientas de realidad virtual relacionadas con procesos industriales. La actividad permitió a las y los estudiantes participantes adquirir nuevos saberes, que se suman a los incorporados en las distintas etapas de la carrera, así como también interiorizarse acerca de las demandas de la industria 4.0, lo que les brinda una preparación aún más completa para aplicar en su futuro desarrollo profesional.   El grupo estuvo acompañado por el Subcoordinador de la Tecnicatura, José Alejandro Zapata.

ESTUDIANTES DE LA TUP REALIZARON UN TALLER SOBRE TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA Leer más »

IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES

ESTUDIANTES 20 de noviembre 2025 IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Se invita a la comunidad universitaria a participar de una nueva actividad en el marco de las IV Jornadas de Vinculación Tecnológica y Construcciones Sustentables del Departamento de Ingeniería Civil, a realizarse el miércoles 26 de noviembre. -18.50 h: palabras de apertura. -19 h: charla “Gestión Sustentable de Recursos: agua, saneamiento y reutilización” – a cargo del Mgtr. Ing. Gabriel Tryfón. -20 h: charla “La Ingeniería Civil es una actividad pluridisciplinaria. Caso testigo: la Tecnología Vial”, a cargo del Dr. Ing. Hugo Bianchetto.

IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Leer más »

«DEL PROTOTIPO AL NEGOCIO»: SE DICTÓ UN TALLER DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

INSTITUCIONAL 20 de noviembre 2025 «DEL PROTOTIPO AL NEGOCIO»: SE DICTÓ UN TALLER DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Los lunes 3 y 17 de noviembre se realizó el Taller Especial «Del prototipo al negocio», organizado desde la Cátedra Proyecto Final de Ingeniería Electrónica y dictado por el Ing. Darío Savastano. La capacitación permitió a las y los estudiantes que se encuentran próximos a finalizar la carrera incorporar las herramientas para comprender la relevancia de saber posicionar el prototipo de un producto para su inserción en el mercado. Durante ambos encuentros se trabajó sobre visión estratégica, habilidades de comunicación y educación comercial, aspectos esenciales para lograr transformar el proyecto en un emprendimiento rentable. Entre los temas abordados se plantearon aspectos como qué se entiende por riqueza; qué es el marketing, sus cuatro P (producto, precio, promoción y punto de venta) y sus características y diferenciales, y cómo realizar una presentación para la venta efectiva de un producto.  Además, se realizó un ensayo de exposición comercial de cada Proyecto Final (con el detalle de sus características, ventajas y desafíos) y una actividad grupal sobre posibilidades de inversión. «Como Ingenieros tenemos una sólida base técnica, pero no tanto desde el aspecto comercial, y en algún momento, sea en forma independiente o en relación de dependencia, se precisa contar con esos conocimientos», comentó al respecto el Ing. Savastano, que destacó la importancia para la formación en Ingeniería de poder comprender cómo piensan y qué evalúan las empresas para poder alcanzar un más completo desarrollo profesional.  

«DEL PROTOTIPO AL NEGOCIO»: SE DICTÓ UN TALLER DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Leer más »

LA FACULTAD CELEBRÓ SU MUESTRA DE IDIOMAS 2025

EXTENSIÓN 18 de noviembre 2025 LA FACULTAD CELEBRÓ SU MUESTRA DE IDIOMAS 2025 El sábado 15, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, se realizaron las muestras de idiomas del año 2025 durante las cuales los estudiantes de inglés presentaron diversas propuestas artísticas: un grupo llevó adelante un teatro leído basado en una fábula de Esopo, mientras que otro narró y representó una obra titulada «Iron Maiden». Por su parte, estudiantes de italiano participaron en una competencia de cocina en vivo de platos típicos de Italia con equipos denominados «Capuletos» y «Montescos», en alusión al clásico Romeo y Julieta; en tanto que un grupo de alemán representó a una pareja argentina en un restaurante de Alemania. La apertura y el cierre del encuentro estuvieron a cargo del Ing. Esteban Songini, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, que agradeció a las y los participantes y subrayó la importancia de continuar alcanzando cada vez más público con este tipo de actividades organizadas desde la universidad pública y abiertas a toda la comunidad. Asimismo, destacó la necesidad de avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías para aplicar en los cursos y en las capacitaciones. A su turno, la Coordinadora del departamento de idiomas, Mgtr. Lic. Andrea Hidalgo, agradeció a estudiantes y docentes y convocó a los presentes a sumarse a los cursos de conversación, que iniciarán el 14 de febrero en la sede Graciela Pane (av. Mitre 750, Avellaneda).

LA FACULTAD CELEBRÓ SU MUESTRA DE IDIOMAS 2025 Leer más »

JORNADA DE TRABAJO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA): “PRÁCTICAS DE IRRADIACIÓN DE COMPONENTES DE ELECTRÓNICOS CON NEUTRONES”

INSTITUCIONAL 17 de noviembre 2025 JORNADA DE TRABAJO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA): “PRÁCTICAS DE IRRADIACIÓN DE COMPONENTES DE ELECTRÓNICOS CON NEUTRONES” El jueves 14/11 estudiantes de la Cátedra Física Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda, acompañados por los Ing. Edgardo Porral y Marcelo Belloni, participaron de las prácticas de irradiación de componentes electrónicos con neutrones realizadas en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), coordinadas por el Dr. Federico Suárez (investigador, docente de la Cátedra Física Electrónica UTN.BA) junto al equipo de becarios, actividad que se integra como parte de la organización del «6to Workshop de Física Electrónica y Desarrollo Espacial», a realizarse el jueves 27 de noviembre en UTN BA. Durante la jornada se instalaron un total de 6 proyectos, los cuales quedaron bajo irradiación neutrónica hasta el lunes 17/11, siendo retirados ese día por los propios estudiantes. Se realizan mediciones del dispositivo a irradiar, antes, durante y posterior a la irradiación, para cotejar resultados. Desde UTN Avellaneda, participaron los estudiantes Emiliano Steppuhn, Fabrizio Pietronave, Nicolás Cabrera, Máximo Monelos Bournot, Santiago Sedoff, y Joaquín Sosa, quienes presentaron los siguientes proyectos a irradiar:1) -“Batería de Litio” 2) – “Fuente alimentación CubeSat” 3) – «Sensor temp. MLX90614» Participan de la experiencia, estudiantes de UTN BA, UTN FRH, UTN FRA y UNSAM. Felicitaciones a todo el equipo por afrontar el desafío y experiencias que han de adquirir en este proceso.

JORNADA DE TRABAJO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA): “PRÁCTICAS DE IRRADIACIÓN DE COMPONENTES DE ELECTRÓNICOS CON NEUTRONES” Leer más »

TRAMO PEDAGÓGICO: PROPUESTAS DE FORMACIÓN DE CALIDAD BRINDADAS DESDE LA UTN AVELLANDA

ESTUDIANTES 18 de noviembre 2025 TRAMO PEDAGÓGICO: PROPUESTAS DE FORMACIÓN DE CALIDAD BRINDADAS DESDE LA UTN AVELLANDA La Mgtr. Claudia Casariego, Coordinadora del Tramo Pedagógico, nos cuenta cuáles son las características y los alcances de la formación pedagógica que se dicta desde la UTN Avellaneda. Para acceder a la entrevista, click en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202511/tramo-pedagogico.html  

TRAMO PEDAGÓGICO: PROPUESTAS DE FORMACIÓN DE CALIDAD BRINDADAS DESDE LA UTN AVELLANDA Leer más »

FINALES DEL TORNEO DE BÁSQUET LUDESUR

INSTITUCIONAL 17 de noviembre 2025 FINALES DEL TORNEO DE BÁSQUET LUDESUR En el día de ayer, domingo 16 de noviembre, se disputaron las finales del Torneo de Básquet universitario en el polideportivo «Malvinas Argentinas» de la UTN Avellaneda. El torneo, organizado por la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, en el marco de la Liga Deportiva Universitaria (LUDESUR), forma parte de los más antiguos y prestigiosos de la región.Este año, con la participación de 14 equipos, se disputó desde abril una zona clasificación, y en la segunda mitad del año, una zona de copas con los playoff para obtener las posiciones finales de la presente edición. Felicitamos a los equipos representativos de la UTN FRA Graduados y UTN FRA estudiantes que obtuvieron el tercer puesto de la Copa de Plata y el Subcampeonato de la Copa de Oro, respectivamente.

FINALES DEL TORNEO DE BÁSQUET LUDESUR Leer más »

Scroll al inicio