UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE COMPONENTES PARA AMPLIFICADORES VALVULARES

INSTITUCIONAL 18 de septiembre de 2024 EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE COMPONENTES PARA AMPLIFICADORES VALVULARES En la tarde de ayer, el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Facultad recibió en el Laboratorio Central un conjunto de componentes para la realización de un equipo Hi-Fi High-End con tecnología valvular, que fue donado por Agustín Seijas, de la firma ASL (Agustín Seijas Laboratory), especializado en el estudio de la calidad del sonido y en la producción de aparatología de audio. Se trata de tubos y componentes específicos de características sobresalientes para fabricación de amplificadores que permiten advertir las virtudes de la tecnología de la válvula con respecto a la tecnología de transistores, y que se podrán utilizar para evaluación y uso didáctico por parte de estudiantes y docentes.  Estuvieron presentes en la jornada Agustín Seijas; el Secretario del Departamento, Ing. Adrián Catoraz; el docente de la cátedra Tecnología Electrónica, Ing. Nicolás Marki, y el Ing. Leandro Rivera, ayudante; y el Jefe del Laboratorio Central, Ing. Marcelo Daniel Leo, junto con su personal, el Ing. Diego Scharf y el Tco. Rubén González.   

EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE COMPONENTES PARA AMPLIFICADORES VALVULARES Leer más »

CHARLA “FORTALECIENDO LA INGENIERÍA: EXPERIENCIA DE MUJERES EN INVAP”

ESTUDIANTES 17 de septiembre de 2024 CHARLA “FORTALECIENDO LA INGENIERÍA: EXPERIENCIA DE MUJERES EN INVAP” El evento se realizará el 24 de septiembre  Organizada por el Centro Argentino de Ingenieros junto con INVAP 📝Link de inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/charla-virtual-fortaleciendo-la-ingenieria-experiencia-de-mujeres-en-invap-tickets-1014651960327?aff=ebdsoporgprofile

CHARLA “FORTALECIENDO LA INGENIERÍA: EXPERIENCIA DE MUJERES EN INVAP” Leer más »

DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE CIENCIAS DE LOMA DE ZAMORA

INSTITUCIONAL 16 de septiembre de 2024 DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE CIENCIAS DE LOMA DE ZAMORA Durante el receso de invierno, en el marco de la Feria “Hacer Ciencia Lomas”, la Facultad presentó al público variadas propuestas vinculadas con diferentes desarrollos tecnológicos. Info disponible en esta nueva nota de TKn: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202409/la_destacada.html

DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE CIENCIAS DE LOMA DE ZAMORA Leer más »

CURSO “COMPENSACIÓN DE POTENCIA REACTIVA EN REDES ELÉCTRICAS”

ESTUDIANTES 16 de septiembre de 2024 CURSO “COMPENSACIÓN DE POTENCIA REACTIVA EN REDES ELÉCTRICAS” Inicia el 14 de octubre (se dictará durante ocho lunes, de 18 a 20 h, en el Campus Villa Domínico). Dirigido a estudiantes y graduados de Ingeniería en Energía Eléctrica. Dictado por Leyden S.A. Inscripción del 16/9 al 27/9 desde https://forms.gle/sxT6rnAt2cNkd9ti7 Cupos limitados. Organiza: Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica. 

CURSO “COMPENSACIÓN DE POTENCIA REACTIVA EN REDES ELÉCTRICAS” Leer más »

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA ARGENTINA DE INGENIERÍA (RADI)

ESTUDIANTES 13 de septiembre de 2024 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA ARGENTINA DE INGENIERÍA (RADI) Como publicación de divulgación científica del CONFEDI, la Revista ofrece un espacio de comunicación de experiencias científico-tecnológicas. La presente convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería, que podrán presentar artículos sobre distintos ejes temáticos. Para conocer las bases de participación, ingresar en www.confedi.org.ar/radi

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA ARGENTINA DE INGENIERÍA (RADI) Leer más »

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA RECORRIERON LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II

ESTUDIANTES 12 de septiembre de 2024 ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA RECORRIERON LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II En esta nueva nota de TKn, te contamos cómo se desarrolló la visita y recorrida que un grupo de estudiantes de Ingeniería en Energía Eléctrica realizó a la Central Nuclear Atucha II. Encontrá la info completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202409/estudiantes-de-ingenieria.html

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA RECORRIERON LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Leer más »

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE EXPO JOVEN EN FLORENCIO VARELA

ESTUDIANTES 9 de septiembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE EXPO JOVEN EN FLORENCIO VARELA Realizada en el Instituto Santa Lucía. El jueves 5 y el viernes 6 de septiembre se realizó la séptima edición de la Expo Joven “Aportes desde una mirada integral” que organiza el municipio de Florencio Varela con el objetivo de acercar la oferta educativa de nivel superior a la comunidad escolar del distrito y de la región. Allí estuvo presente la UTN Avellaneda con participación del personal de las áreas de Seminario Universitario y de vinculación con el nivel medio y superior (dependientes de la Secretaría Académica), y de la Secretaría de Bienestar Universitario, quienes brindaron al público material de difusión sobre las carreras, además de ofrecer charlas informativas para estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria acerca de las características de la formación profesional en Ingeniería, los planes de estudio, el desarrollo de las cursadas y los requisitos para la inscripción. La Expo tuvo lugar en el Instituto Santa Lucía ubicado en av. Eva Perón 3750, Florencio Varela.

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE EXPO JOVEN EN FLORENCIO VARELA Leer más »

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIERON UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD

ESTUDIANTES 6 de septiembre de 2024 ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIERON UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD El lunes 26 y el martes 27 de agosto se desarrolló una charla informativa acerca de amplificadores de audio de calidad dirigida a estudiantes de la cátedra de Tecnología Electrónica, a través del docente Nicolás Marki. La capacitación estuvo a cargo de Agustín Seijas, de la firma ASL (Agustín Seijas Laboratory), y tuvo como objetivo explicar el proceso de fabricación de amplificadores de audio valvulares y transistorizados de Clase A y B, tomando como base la amplia experiencia del disertante en el ámbito del estudio y la producción de instrumentos que permiten amplificar el sonido.  

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA RECIBIERON UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD Leer más »

LA UTN AVELLANEDA ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DEL PRIMER CONGRESO PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO

ESTUDIANTES 2 de septiembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DEL PRIMER CONGRESO PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO Organizado por el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales (IAETES), el Congreso reunió a representantes de distintos sectores vinculados con la energía, organizaciones sindicales, trabajadores y autoridades académicas para debatir sobre el “Presente y Futuro de la Energía Eléctrica” como factor indispensable para el desarrollo del país. Desde la Facultad, participamos en el panel sobre el rol de las universidades con una exposición a cargo del Esp. Leonardo Melo (Ingeniero en Energía Eléctrica, docente e investigador) acerca del paradigma de la transición energética y de la gestión y planificación del sistema de energía al interior de las universidades. En la jornada de cierre, el Decano, Lic. Luis Garaventa, planteó el desafío de generar una vinculación con todo el sistema educativo para difundir y socializar los conocimientos científico-tecnológicos que son centrales para la comprensión de la realidad, como es el caso de la transición energética. El Congreso se realizó el jueves 29 y el viernes 30 de agosto en el Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y estuvieron también presentes secretarios de la gestión de la UTN Avellaneda y docentes del Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica.

LA UTN AVELLANEDA ACOMPAÑÓ LA REALIZACIÓN DEL PRIMER CONGRESO PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO Leer más »

SE RETOMARON LAS ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO DE INORGÁNICA, ANALÍTICA Y ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

ESTUDIANTES 30 de agosto de 2024 SE RETOMARON LAS ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO DE INORGÁNICA, ANALÍTICA Y ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Con gran alegría comunicamos que, tras los severos daños generados por la tormenta del pasado 17 de diciembre, los avances en la reparación de las instalaciones del Departamento de Ingeniería Química permitieron comenzar a utilizar de manera segura el Laboratorio LIAO (Inorgánica, Analítica y Orgánica). Distintos grupos de estudiantes de la carrera volvieron a concurrir durante esta semana al LIAO donde llevarán adelante parte de su formación experimental bajo un cronograma estricto que tiene en cuenta tanto las actividades académicas como las de reparación del edificio.

SE RETOMARON LAS ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO DE INORGÁNICA, ANALÍTICA Y ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Leer más »

Scroll al inicio