UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

ACERCATE A CONOCER LAS PROPUESTAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN QUE LA FACULTAD TIENE PARA OFRECERTE

ESTUDIANTES 29 de agosto de 2024 ACERCATE A CONOCER LAS PROPUESTAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN QUE LA FACULTAD TIENE PARA OFRECERTE El miércoles 25 de septiembre se realizará la segunda Jornada de Puertas Abiertas del año, donde invitaremos nuevamente a las escuelas secundarias de la zona, y a las y los estudiantes que se encuentren finalizando sus estudios medios, a visitar y recorrer la UTN Avellaneda para que puedan conocer la oferta académica que se brinda a la comunidad.  Esta nueva edición, junto a las anteriores desarrolladas en el marco del Programa Sigamos Estudiando propuesto por el Ministerio de Educación en 2022 tiene como objetivo principal apoyar a las y los estudiantes en la elección de su futuro profesional y en su inserción en el ámbito universitario. Podrás asistir en visita escolar o en forma personal. Te esperamos en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), en el horario de la mañana (de 10 a 13 h) o por la tarde (de 14 a 17 h).  Para más información, comunicarse a infoseminario@fra.utn.edu.ar

ACERCATE A CONOCER LAS PROPUESTAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN QUE LA FACULTAD TIENE PARA OFRECERTE Leer más »

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA “MOSCONI” DE QUILMES

INSTITUCIONAL 28 de agosto de 2024 LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA “MOSCONI” DE QUILMES El sábado 24 de agosto, la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 4 de Quilmes “General Enrique Mosconi” celebró sus 100 años de vida con un encuentro abierto a la comunidad donde se pudo recorrer las instalaciones de la institución (ubicada en Videla 226) y conocer las actividades prácticas que desarrollan las y los estudiantes. Allí estuvo presente la UTN Avellaneda, en el marco de las actividades de vinculación con el nivel medio y superior que lleva adelante la Secretaría Académica, con participación de docentes, graduados y graduadas que se formaron en las aulas del Mosconi. La jornada significó también la oportunidad de profundizar los lazos entre ambas instituciones, que desde hace varios años mantienen una relación académica a través de la cual se dictan charlas y cursos para estudiantes de la Escuela. De esta manera, al finalizar el nivel secundario, tienen la posibilidad de ingresar en las carreras de Ingeniería de la Facultad para continuar su formación profesional. Desde la UTN Avellaneda se agradece a directivos y docentes de la Técnica N.° 4 por la colaboración y por el trabajo conjunto que se profundiza en el tiempo.

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA “MOSCONI” DE QUILMES Leer más »

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y DEA

INSTITUCIONAL 27 de agosto de 2024 SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y DEA Se aportaron los conocimientos para responder ante una emergencia. Vecinos y vecinas de la zona de Avellaneda y alrededores, estudiantes y personal nodocente asistieron el sábado 24 de agosto al taller gratuito de sensibilidad sobre Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) organizado por la UTN Avellaneda desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. Ricardo Torricos (instructor y guardavidas), Lucas Petillo Leiva (Bombero Voluntario y guardavidas) y Erica Rojek (guardavidas e instructora de natación) estuvieron a cargo de la capacitación, en la que abordaron los protocolos básicos para responder de manera adecuada ante una emergencia. “Se trata de conocimientos y maniobras simples que pueden salvar una vida”, afirmaron acerca del valor de aportar herramientas actualizadas sobre Primeros Auxilios, DEA y RCP, y comentaron que “la atención prehospitalaria empieza por nosotros y puede ser fundamental para la posibilidad de sobrevida de una persona en situación de emergencia o de urgencia”. En cuanto a la Reanimación Cardiopulmonar, describieron las técnicas para realizarlo de manera correcta en adultos, en jóvenes y en lactantes, en relación con la posición apropiada de las manos y del cuerpo: “Las maniobras se deben efectuar con una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto y con una profundidad equivalente a la tercera parte de la superficie del tórax de la víctima, en forma continua y sin interrupción”. Además, hicieron demostraciones prácticas para fomentar la participación del público presente. Luego, se detalló el seguimiento de indicaciones para el uso del DEA y se explicó cuáles son los elementos prioritarios de un botiquín y en qué consisten los Primeros Auxilios: “Es un conjunto de acciones ordenadas y estandarizadas que permiten la atención primaria de una persona hasta la llegada del servicio de emergencias con el objetivo de conservar la vida y de evitar complicaciones físicas y psicológicas”. “Es fundamental difundir estos conocimientos porque en cualquier momento se los puede llegar a necesitar”, completaron los capacitadores. Desde la Facultad, en tanto, el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Esteban Songini, y la Coordinadora del Centro de Idiomas, Mgtr. Andrea Hidalgo, resaltaron que el desarrollo del taller “nos ayuda a cumplir con el deber de la Universidad Pública de aportar los saberes que la comunidad requiere”, además de generar el compromiso de que sean transmitidos al público en general “porque no siempre tenemos acceso a esta valiosa información, que puede ayudarnos a salvar una vida”. La jornada se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Sede Graciela Pane (av. Mitre 750, Avellaneda) y se pidió a cada participante colaborar con un alimento no perecedero que será donado a un hogar de niñas judicializadas de Lanús.

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y DEA Leer más »

COMPARTIMOS ANUARIO ESTADÍSTICO SOBRE LA POBLACIÓN DE INGRESANTES 2023 A CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA FACULTAD

ESTUDIANTES 23 de agosto de 2024 COMPARTIMOS ANUARIO ESTADÍSTICO SOBRE LA POBLACIÓN DE INGRESANTES 2023 A CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA FACULTAD Este nuevo informe permite abordar las características sociodemográficas, educativas, laborales y académicas correspondientes al grupo de ingresantes a las carreras de Ingeniería en la UTN Avellaneda durante el ciclo lectivo 2023. ¿Cuál es el objetivo? Trabajar con datos actualizados y continuos para el mejoramiento de la gestión universitaria y la permanente autoevaluación institucional. De esta manera, se abordan aspectos como la distribución de ingresantes por carrera, por rango etario y por género; datos familiares (lugar de residencia, categoría ocupacional y nivel educativo de padre y madre); formación previa al ingreso en la Facultad; situación laboral y datos académicos (ingresantes por carrera y por cantidad de instancias del Seminario Universitario a las que se inscribió, momento de ingreso según Calendario Académico, trayectoria de cursado en el primer año, distribución de ingresantes 2023 según reinscripciones al segundo año). El Anuario, elaborado por el Laboratorio MIG (Monitoreo de Inserción de Graduados) y el Laboratorio de Estadística de la Facultad, se encuentra disponible en el siguiente link: https://fra.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2024/08/Anuario-Ingresantes-2023.pdf   

COMPARTIMOS ANUARIO ESTADÍSTICO SOBRE LA POBLACIÓN DE INGRESANTES 2023 A CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA FACULTAD Leer más »

CAPACITACIÓN DE POSGRADO: INICIO DE CARRERAS EN AGOSTO

ESTUDIANTES 23 de agosto de 2024 CAPACITACIÓN DE POSGRADO: INICIO DE CARRERAS EN AGOSTO Si querés conocer más sobre las carreras de Posgrado que inician en agosto, te lo detallamos en la siguiente nota donde podrás encontrar información sobre alcances y desarrollos de Maestrías y Especializaciones. Link a la nota: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202408/capacitacion-de-posgrado-inicio-de-carreras-en-agosto.html  

CAPACITACIÓN DE POSGRADO: INICIO DE CARRERAS EN AGOSTO Leer más »

APORTES DESDE LA EXPERIENCIA LABORAL HACIA LA FORMACIÓN ACADÉMICA

ESTUDIANTES 22 de agosto de 2024 APORTES DESDE LA EXPERIENCIA LABORAL HACIA LA FORMACIÓN ACADÉMICA Un graduado de Ingeniería Industrial se destaca en su labor profesional en la empresa ABB y aporta además capacitaciones en distintas materias de la Facultad.  Te contamos la trayectoria del Ing. Oscar Rossi en una nueva nota de TKn: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202408/aportes-desde-la-experiencia-laboral.html

APORTES DESDE LA EXPERIENCIA LABORAL HACIA LA FORMACIÓN ACADÉMICA Leer más »

«BUSCAMOS TRABAJAR EN CONJUNTO CON LA FACULTAD COMO LA PRINCIPAL FUENTE DE INGENIERÍA TECNOLÓGICA DEL PARTIDO»

ESTUDIANTES 18 de agosto de 2024 «BUSCAMOS TRABAJAR EN CONJUNTO CON LA FACULTAD COMO LA PRINCIPAL FUENTE DE INGENIERÍA TECNOLÓGICA DEL PARTIDO» Entrevistamos al Ing. Lucas Barrera, graduado de Ingeniería Eléctrica de la Facultad que se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Gestiones de Redes y Sistemas Eléctricos de la municipalidad de Avellaneda. En esta nota de TKn nos cuenta sobre su trabajo y del proyecto que se firmó para el desarrollo de un proyecto de energías renovables: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202408/buscamos-trabajar-en-conjunto-con-la-facultad.html   

«BUSCAMOS TRABAJAR EN CONJUNTO CON LA FACULTAD COMO LA PRINCIPAL FUENTE DE INGENIERÍA TECNOLÓGICA DEL PARTIDO» Leer más »

SE RECIBIÓ UNA NUEVA CAMADA DE PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

ESTUDIANTES 17 de agosto de 2024 SE RECIBIÓ UNA NUEVA CAMADA DE PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Repasamos las colaciones de grado celebradas en el mes de julio en esta nota de TKn donde ampliamos la cobertura de estas emotivas jornadas.  Para ingresar a la información, link en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202408/se-recibio-una-nueva-camada-de-profesionales-de-la-universidad-publica.html

SE RECIBIÓ UNA NUEVA CAMADA DE PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Leer más »

CURSO LEY MICAELA, FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD

ESTUDIANTES 16 de agosto de 2024 CURSO LEY MICAELA, FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD Inscribite ahora a los cursos que promueve la Secretaría de Igualdad de género y Diversidad. – Son capacitaciones autogestionadas, virtuales y gratuitas.- Se otorgan certificados.- Brindan herramientas valiosas para la gestión, el trabajo en el aula y la vida universitaria. ¡Inscribite ahora!https://forms.gle/uxZ443ZNTEUTxxgLA

CURSO LEY MICAELA, FORMACIÓN EN GÉNERO Y DIVERSIDAD Leer más »

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE WEBINARS DE LA UNIVERSIDAD DE SAARLAND, ALEMANIA

ESTUDIANTES 14 de agosto de 2024 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE WEBINARS DE LA UNIVERSIDAD DE SAARLAND, ALEMANIA -Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado se informa de la convocatoria a seminarios sobre tecnologías sostenibles y economía circular, organizados en el marco de un programa con DAAD desde EUSMAT (European School of Materials) en la Universidad de Saarland, Alemania. -Se realizarán en forma virtual durante octubre y noviembre, dirigidos a docentes, investigadores o estudiantes avanzados/as.  -Para más información e inscripciones ingresar en https://www.eusmat.net/alumni/alumni-meetings/4th-alumni-meeting/

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE WEBINARS DE LA UNIVERSIDAD DE SAARLAND, ALEMANIA Leer más »

Scroll al inicio