UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA JORNADA DECIDIR ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA ESCUELA DA VINCI DE BERAZATEGUI

ESTUDIANTES 8 de agosto de 2024 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA JORNADA DECIDIR ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA ESCUELA DA VINCI DE BERAZATEGUI Durante la mañana de hoy, dando continuidad a las acciones iniciadas en 2023 en virtud del Programa Sigamos Estudiando Convocatoria 2022, la UTN Avellaneda estuvo presente en la expo que se desarrolló en la Escuela Leonardo Da Vinci de Berazategui (sita en Calle 144, número 1850), dirigida a estudiantes de los últimos años de la secundaria. Personal de las áreas de Seminario Universitario y de vinculación con el nivel medio y superior, dependientes de la Secretaría Académica de la Facultad, participaron con un espacio institucional donde se informó al público acerca de la oferta de carreras que se dictan y, además, se brindó una charla sobre los alcances de la formación profesional, los planes de estudio y los requisitos para la inscripción.  

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA JORNADA DECIDIR ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA ESCUELA DA VINCI DE BERAZATEGUI Leer más »

CAPACITACIONES SOBRE IGUALDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD

ESTUDIANTES 8 de agosto de 2024 CAPACITACIONES SOBRE IGUALDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD -Presentamos a continuación el cronograma de actividades de capacitación para el segundo cuatrimestre, organizadas por la Secretaría de Igualdad de Género y Diversidad del Rectorado.  -Curso Obligatorio en Géneros y Diversidad – Ley Micaela. Resolución 1150/ 2022 CSUInicio: 26 de agostoPersonas destinatarias: Comunidad UTNLink de inscripción: https://forms.gle/uxZ443ZNTEUTxxgLA (hasta el 19/8) -Curso Micaela TECInicio: 30 de septiembrePersonas destinatarias: Comunidad UTN (se recomienda realizar primero el Curso Obligatorio en Géneros y Diversidad – Res. 1150)Link de inscripción: https://forms.gle/zH4pdehuwn2gFgx18 (hasta el 23/9) -Curso de Comunicación Inclusiva y No SexistaInicio: permanentePersonas destinatarias: Comunidad UTNLink de auto-matriculación: https://sied.utn.edu.ar/course/view.php?id=673 -Los cursos son virtuales, asincrónicos y gratuitos, y otorgan certificados. 

CAPACITACIONES SOBRE IGUALDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD Leer más »

INSCRIPCIÓN A MATERIAS PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE LAS TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

ESTUDIANTES 6 de agosto de 2024 INSCRIPCIÓN A MATERIAS PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE LAS TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS INFORMÁTICOS La inscripción a materias para estudiantes regulares y reinscriptos/as de la Tecnicatura Universitaria en Programación y de la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Informáticos estará abierta desde el martes 6 de agosto, a las 15 h, hasta el viernes 9 de agosto a las 21 h por autogestión desde la web de la Facultad. Para TUP, la inscripción corresponde tanto al Plan 2003 como al Plan 2024. Los estudiantes de TUP que migran al Plan 2024 en este período podrán encontrar información destacada en este enlace https://www.instagram.com/p/C-LWLuJODjL/?img_index=1 que explica que deberán adicionalmente inscribirse a algunas materias por fuera del Sistema Académico, mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/zSc8Uk8EbR7d9tSn9 Nada de esto aplica para estudiantes ingresantes (la inscripción en este caso será directa una vez aprobado el Seminario de Nivelación). Consultas: tecnicaturas@fra.utn.edu.ar / 4222-6465

INSCRIPCIÓN A MATERIAS PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE LAS TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Leer más »

VINCULACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL: COMENZÓ A DICTARSE EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE

ESTUDIANTES 5 de agosto de 2024 VINCULACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL: COMENZÓ A DICTARSE EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE Con gran cantidad de participantes. El sábado 3 de agosto dio inicio en la Universidad de San Vicente (UNSaV) la primera cohorte del Tramo de Formación Pedagógica que organiza la UTN Avellaneda y que integra la oferta de capacitaciones de la UNSaV a partir de un convenio firmado entre ambas instituciones. La carrera cuenta con un gran número de inscripciones ya que representa una oportunidad significativa de formación para vecinos y vecinas del Partido de San Vicente con interés en adquirir los conocimientos para incorporarse al sistema educativo de la provincia de Buenos Aires para el ejercicio de la práctica docente. En ese sentido, y como bienvenida a la jornada, tanto desde la Facultad como desde el Municipio resaltaron la importancia de esta vinculación institucional para el desarrollo de una formación pedagógica de calidad, así como también la posibilidad de continuar jerarquizando la educación pública para dar acceso a una mayor cantidad de personas al ámbito universitario. Entre las autoridades presentes se encontraban el Decano de la UTN Avellaneda, Lic. Luis Garaventa; el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto; la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak; la Coordinadora del Tramo Pedagógico, Mgtr. Claudia Casariego; el Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza; la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez; el Director General de Políticas Universitarias, Pablo García; la Inspectora Distrital Sandra Tort, y el Lic. Nicolas Falcone, asesor de la Municipalidad.  

VINCULACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL: COMENZÓ A DICTARSE EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE Leer más »

INSCRIPCIÓN A INGLÉS III COMO MATERIA EXTRACURRICULAR

ESTUDIANTES 2 de agosto de 2024 INSCRIPCIÓN A INGLÉS III COMO MATERIA EXTRACURRICULAR Comenzará a mediados de agosto. Está dirigida a estudiantes de Ingeniería. Se encuentra abierta la inscripción a la materia extracurricular Inglés III del segundo cuatrimestre del año para estudiantes de Ingeniería de la UTN Avellaneda. Este curso cuenta con certificación del Centro de Idiomas, dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. El objetivo es poder desarrollar las competencias comunicativas en comprensión y producción oral y escrita. Como requisito, se debe estar cursando Ingeniería y tener aprobado Inglés II. Quienes deseen continuar con los niveles siguientes, podrán hacerlo en el Centro de Idiomas. Las clases darán inicio a mediados de agosto. Por inscripciones, completar el siguiente formulario: https://forms.gle/z7LJ35twAKKwqz6w5 Para mayor información, ingresar en https://utnfraingles.jimdofree.com/ o comunicarse a inglesutnfra@gmail.com

INSCRIPCIÓN A INGLÉS III COMO MATERIA EXTRACURRICULAR Leer más »

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA «HACER CIENCIA» EN LOMAS DE ZAMORA

INSTITUCIONAL 2 de agosto de 2024 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA «HACER CIENCIA» EN LOMAS DE ZAMORA Durante el receso invernal, el martes 16 de julio, se realizó en Plaza Grigera la Feria “Hacer Ciencia”, organizada por el Municipio de Lomas de Zamora y el Colectivo “Lomas Ciencia” con el objetivo de presentar las actividades de investigación que se encuentran llevando a cabo diferentes instituciones educativas de la región. La UTN Avellaneda participó desde el Departamento de Ingeniería Electrónica; el Laboratorio de Tecnología Biomédica; el Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG); el Laboratorio Abierto; la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.  Con una amplia convocatoria de público, docentes y estudiantes de la Facultad expusieron distintos trabajos: avances de investigación en el área de la biomedicina, un Proyecto Final de Electrónica, desarrollos vinculados con la robótica y un informe sobre características de estudiantes ingresantes elaborado desde el MIG; además, se presentó la oferta de carreras y de cursos y capacitaciones, así como actividades de investigación y de vinculación.  

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA «HACER CIENCIA» EN LOMAS DE ZAMORA Leer más »

VISITAMOS LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II

INSTITUCIONAL 1 de agosto de 2024 VISITAMOS LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Un grupo de 30 estudiantes de Ingeniería en Energía Eléctrica, acompañado por autoridades de la Facultad y del Departamento, visitó en el día de hoy la Central Nuclear Atucha II ubicada en la localidad bonaerense de Lima, operada por la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. Además de recibir charlas informativas acerca del trabajo que se realiza a diario y sobre los protocolos de seguridad, se recorrieron las instalaciones para conocer el desarrollo del proceso productivo de una de las tres centrales de generación nucleoeléctrica que posee el país (junto con Atucha I y Embalse). La actividad permitió a los y las estudiantes vincular de forma práctica los conocimientos teóricos que están incorporando en la carrera. Acompañaron la jornada el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Avellaneda, Arq. Gastón Seillan, y el Subsecretario de Gestiones de Redes y Sistemas Eléctricos, Ing. Lucas Barrera.

VISITAMOS LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Leer más »

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES

ESTUDIANTES 29 de julio de 2024 LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES Se entregaron los títulos a graduados y graduadas de carreras de Ingeniería, de Tecnicaturas, de Licenciaturas y de Posgrados.                                                 El miércoles 10, el jueves 11 y el viernes 12 de julio la UTN Avellaneda realizó los actos de entrega de títulos a graduados y graduadas de las carreras de Ingeniería (Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química), de las Tecnicaturas Universitarias en Programación y en Sistemas Informáticos, de los ciclos de Licenciatura (en Enseñanza de la Matemática, en Enseñanza de la Física, en Lengua Inglesa y en Tecnología Educativa), de carreras de Posgrado (Especialización en Ingeniería Gerencial y Especialización en Ingeniería Ambiental), de la Licenciatura en Administración y Gestión en Instituciones de Educación Superior y el Título Intermedio de Tecnicatura Universitaria en Química. Cada una de las tres jornadas se vivió con gran emotividad, ante el aplauso y el cariño de familiares y amistades presentes. Así lo reflejaron dos de las personas graduadas que tomaron la palabra durante los actos: “Este título es nuestro, pero también de todas esas personas que nos apoyaron en este camino para darnos el mejor regalo que podían ofrecernos: la educación”, afirmó la Ingeniera Industrial Tamara Ruiz; “debemos ejercer la profesión en la búsqueda de excelencia, con ética y responsabilidad, y con base en los principios que hemos aprendido y que nos demuestran que podemos lograr todo lo que nos proponemos”, remarcó a su vez el Ingeniero Civil Agustín Tafaja. La calidad de la formación recibida; valores inculcados como la perseverancia y la dedicación, y el comienzo de una etapa con nuevos desafíos y responsabilidades hacia la sociedad fueron algunos de los aspectos resaltados en sus discursos.  Otro de los momentos de mayor celebración fue la entrega de las medallas a los mejores promedios entre las carreras de Ingeniería, que fueron otorgadas a la Ingeniera Industrial Lucía Jacome y al Ingeniero Industrial Franco Minnucci. Las autoridades de la Facultad, a su vez, elogiaron el valor colectivo del esfuerzo realizado para alcanzar el título, destacaron la tarea de acompañamiento tanto desde el entorno familiar como desde el personal docente y nodocente de la Casa, y celebraron la apuesta por la educación superior pública “donde tenemos la posibilidad de elegir qué queremos ser, sin distinción de origen social, económico o de género”. “Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando intensamente en defensa de la universidad pública y por el sostenimiento de la industria nacional”, completó el Decano, Lic. Luis Garaventa. Los encuentros tuvieron lugar en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), con la presencia del equipo de gestión de la UTN Avellaneda, de la Bandera de Ceremonia y de las autoridades responsables de las carreras involucradas.

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES Leer más »

UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UNA CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

ESTUDIANTES 8 de julio de 2024 UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UNA CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Participaron docentes, estudiantes, graduados y graduadas. La Secretaría Académica y la Coordinación de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la UTN Avellaneda organizaron una Clase Abierta sobre la carrera de la que participaron alrededor de 60 personas entre estudiantes y profesionales de institutos de formación docente que se desempeñan en el nivel inicial, primario, secundario y superior; traductores y estudiantes, graduados y graduadas de la Licenciatura. La propuesta fue trabajar en forma interactiva con el público presente, de manera de promover el desarrollo profesional docente y compartir una conexión efectiva entre el conocimiento científico de la lengua inglesa y la práctica pedagógica. Como desarrollo de la actividad, las coordinadoras de la carrera, Dras. Beatriz Castiñeira y María Rosa Mucci, dictaron un taller titulado “Say what? How literary and linguistic theory translate into everyday text production”, en el que abordaron una mirada general sobre el trabajo académico de la escritura y sobre la escritura como práctica situada desde el análisis de la espacialidad, además de describir las características de los escritos grupales y aspectos relacionados con la autoría. También trabajaron sobre el concepto del espacio en la literatura, relacionado con la perspectiva tanto de quien escribe como de quien lee (considerado como participante activo en la lectura), y sobre el rol de autor dentro de este tipo de escritura. “Se trata de temas que, al contar con un abanico de público variado, resultan novedoso en la aplicación de la práctica pedagógica y permiten continuar sumando herramientas de capacitación”, explicaron las disertantes. Como cierre de la clase, se realizó una tarea grupal que consistió en combinar textos (algunos sobre hechos reales y otros de ficción) para elaborar un nuevo escrito, de un género diferente, y explicar de qué manera lo podrían enseñar en el aula en los distintos niveles educativos. Desde la Secretaría Académica de la Facultad, se destacó la posibilidad de fomentar estas actividades, dirigidas no solo a la comunidad universitaria sino al público general, donde se promueve la vinculación entre estudiantes, profesionales y docentes, y que resultan productivas para el desarrollo de la enseñanza de la Lengua Inglesa. El encuentro tuvo lugar el sábado 6 de julio en el Salón de Usos Múltiples de la Sede Graciela Pane de la UTN Avellaneda (av. Mitre 750).  

UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UNA CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Leer más »

Scroll al inicio