UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

CAPACITACIÓN LABORAL Y SINDICAL: COMENZÓ EL CICLO 2024 DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”

ESTUDIANTES 3 de Abril de 2024 CAPACITACIÓN LABORAL Y SINDICAL: COMENZÓ EL CICLO 2024 DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” Dio inicio el 27 de marzo en la UTN Avellaneda. “Los Derechos que necesita el futuro del trabajo” es una Diplomatura dirigida a trabajadores para su formación laboral y sindical organizada por la UTN Avellaneda, el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético (IAETES), la Fundación Educara, Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de Provincia ART.   La cohorte 2024 de la capacitación comenzó el miércoles 27 de marzo con una clase magistral a cargo de la Diputada nacional y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe-SITRAJU) Vanesa Siley.   La presentación contó con la participación de autoridades de la Facultad y de representantes sindicales que valoraron la Diplomatura como una gran oportunidad de acceder a una formación profesional con certificación universitaria, particularmente en el ámbito de la UTN, nacida como Universidad Obrera Nacional, y remarcaron esta vinculación entre el sector académico y el productivo para la formación de grupos de trabajadores en todo el país.   Capacitar para acompaña un mejor desempeño laboral y personal, fomentar el rol de la mujer en el ámbito sindical y alcanzar mejores condiciones de trabajo con intervención de todos los sectores involucrados son algunas de las propuestas que resaltaron en relación con la Diplomatura que se puso en marcha.   A su vez, Vanesa Siley destacó la importancia de capacitarse “por la realización personal que implica, y más aún cuando eso es incentivado desde tu propio lugar de trabajo”. “Esta carrera apela a la formación para la efectiva liberación de una clase trabajadora con conciencia social y política”, afirmó.   “El principio que nos guía para la acción política, sindical y de derechos es el de comunidad y el de una perspectiva igualitaria de justicia social”, completó la Diputada, que repasó algunos aspectos de relevancia para el desarrollo de la Diplomatura tales como el tiempo como factor en disputa, la reconversión de la jornada laboral en base a la inserción de nuevas tecnologías y la necesidad de contemplar la salud física y mental en los ámbitos de trabajo. La jornada tuvo lugar en la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750, Avellaneda) y los encuentros continuarán en formato híbrido (con clases presenciales y a distancia de manera sincrónica y asincrónica) hasta el mes de julio.

CAPACITACIÓN LABORAL Y SINDICAL: COMENZÓ EL CICLO 2024 DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” Leer más »

INFORMACIÓN IMPORTANTE – INICIO DE CLASES DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ESTUDIANTES 22 de Marzo de 2024 INFORMACIÓN IMPORTANTE – INICIO DE CLASES DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Habiendo sucedido una inscripción extraordinaria, se ha pospuesto el inicio de clases al 08/04/24 para asegurar que todo/a estudiente inscripto/a pueda cursar las materias elegidas. Las y los estudiantes que aprobaron el Seminario de Nivelación también comienzan a cursar el 08/04/24. Entre el 04/04/24 y el 05/04/24 informaremos horarios y modalidad de cursada.

INFORMACIÓN IMPORTANTE – INICIO DE CLASES DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL SOBRE EL INICIO DE CLASES DE INGENIERÍA

INSTITUCIONAL 22 de Marzo de 2024 Se comunica que los días 25, 26 y 27/3, y los días 4, 5 y 6/4, las clases de las materias de Ingeniería se dictarán en forma virtual sincrónica (a través de Zoom / Meet), de manera de poder organizar los cursos disponibles tanto en la Sede Graciela Pane como en el Campus Villa Domínico. Los datos de acceso a la cursada seran enviados por sus docentes al correo electrónico que han declarado en el sistema académico (revisar Spam o Correo no deseado). En tanto, si los avances de las obras en el edificio de Villa Domínico lo permiten, se retomarán las clases presenciales a partir del 8/4.

COMUNICADO INSTITUCIONAL SOBRE EL INICIO DE CLASES DE INGENIERÍA Leer más »

CONVOCATORIA 2024 BECAS ESTRATEGIAS MANUEL BELGRANO

ESTUDIANTES 21 de Marzo de 2024 CONVOCATORIA 2024 BECAS ESTRATEGIAS MANUEL BELGRANO Se abre la convocatoria para la 4ta edición del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano. Adelantamos fechas a tener en cuenta.1) Si tenes la beca y te vas a postular como #RENOVANTE, ingresa a la plataforma del programa y seguí las instrucciones. 2) Si te queres postular como #INGRESANTE al programa, agenda la fecha que figura en el feed, y anda siguiendo las publicidades que vendran. PD: Tene en cuenta que si ingresas desde el celu a la plataforma, a veces no aparecen todos los botones de los pop up. Sugerimos hacerlo desde una PC, cualquier duda acercate a Bienestar Universitario

CONVOCATORIA 2024 BECAS ESTRATEGIAS MANUEL BELGRANO Leer más »

“SOY 100% UTN AVELLANEDA”, LA CAMPAÑA CON FUERTE SENTIDO DE PERTENENCIA QUE LANZÓ LA FACULTAD

INSTITUCIONAL 19 de Marzo de 2024 “SOY 100% UTN AVELLANEDA”, LA CAMPAÑA CON FUERTE SENTIDO DE PERTENENCIA QUE LANZÓ LA FACULTAD Fue presentada ante el Consejo Directivo.   Con testimonios en primera persona de docentes, estudiantes, graduados y graduadas de las carreras de Ingeniería, se presentó “Soy 100% UTN Avellaneda”, una campaña audiovisual organizada por la Facultad y dirigida a toda la comunidad, en particular a estudiantes de la escuela secundaria que se encuentran en la etapa de elección de su futura carrera profesional.   Se trata de distintos videos donde se relatan anécdotas, experiencias, trayectorias y situaciones vivenciadas por integrantes de la comunidad universitaria en sus distintos roles en la institución (docencia, estudios y desarrollo profesional), y que reflejan, en definitiva, el sentimiento de pertenencia que se genera para con la Facultad y que se fortalece con el paso del tiempo.   La campaña, elaborada desde el equipo de comunicación de la UTN Avellaneda, fue presentada en la primera reunión del Consejo Directivo del año, llevada a cabo el viernes 15 de marzo en el Campus Villa Domínico con presencia de autoridades, Consejeros, Directores, Directoras, Secretarios y Secretarias de gestión de la Facultad. El material se encuentra accesible al público desde la página web https://fra.utn.edu.ar/ y en la cuenta de YouTube @UTNRegionalAvellaneda y, además, será publicado en las redes sociales institucionales y promocionado entre estudiantes y docentes de las escuelas de la zona.

“SOY 100% UTN AVELLANEDA”, LA CAMPAÑA CON FUERTE SENTIDO DE PERTENENCIA QUE LANZÓ LA FACULTAD Leer más »

REABRE LA INSCRIPCIÓN AL CURSO GRATUITO DE INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA EDICATIVA

ESTUDIANTES 19 de Marzo de 2024 REABRE LA INSCRIPCIÓN AL CURSO GRATUITO DE INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA EDICATIVA Objetivos del Curso:Reconocer las tecnologías digitales como elementos integrados en la realidad cotidiana y abordar problemas utilizando estas herramientas.Comprender el funcionamiento de los robots y adquirir conocimientos esenciales sobre la robótica.Aplicar diversas estrategias, incluida la programación, para controlar, automatizar y simular sistemas físicos.Fomentar la colaboración compartiendo experiencias y desarrollando estrategias conjuntas para resolver problemas. Contenidos:Módulo 1: Introducción a la robótica y sus aplicacionesMódulo 2: Nociones básicas de programaciónMódulo 3: Aplicación de la programación en un dispositivo físicoMódulo 4: Resolución de problemas a partir de la programación y robótica Destinatarios:Este curso está dirigido a jóvenes de 16 años en adelante. No se requieren conocimientos previos en el campo de la robótica para participar. Modalidad: 16 encuentros con frecuencia semanal (ciertas clases se dictarán a distancia, más actividades presenciales en la Sede Villa Domínico) Duración: 4 meses Días y Horarios:Viernes de 10.30 a 12 h Fecha de Inicio: 22/3 Inscripciones:https://forms.office.com/r/GTfgGsb6uc El Curso de Introducción a la Robótica Educativa es una actividad del Instituto de Educación No Formal de la FRA.Participación Libre y Gratuita

REABRE LA INSCRIPCIÓN AL CURSO GRATUITO DE INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA EDICATIVA Leer más »

NUEVA PATENTE DE INVENCIÓN PARA LA FACULTAD – OBTENIDA POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GECOR (GRUPO DE ENERGÍAS CONVENCIONALES Y RENOVABLES)

INSTITUCIONAL 12 de Marzo de 2024 NUEVA PATENTE DE INVENCIÓN PARA LA FACULTAD – OBTENIDA POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GECOR (GRUPO DE ENERGÍAS CONVENCIONALES Y RENOVABLES) En nota con TKn, desde el GECoR  nos cuentan cómo el fue el proceso desarrollado para la obtención de la Patente correspondiente al PID “Disposición para la conexión de Seccionadores Aéreos de Media Tensión a tierra”. “Es un hito muy importante para nosotros, representa una gran alegría y demuestra la capacidad de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) que propone el Grupo como dinámica de trabajo”, afirman. Nota completa en http://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202403/nueva-patente.html

NUEVA PATENTE DE INVENCIÓN PARA LA FACULTAD – OBTENIDA POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GECOR (GRUPO DE ENERGÍAS CONVENCIONALES Y RENOVABLES) Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL 12 DE MARZO 2024

INSTITUCIONAL 12 de Marzo de 2024  Estimada Comunidad: Se informa que debido a las fuertes tormentas evidenciadas durante la mañana de hoy, en lo que respecta al funcionamiento de la Sede de Villa Domínico la misma permanecerá abierta en el horario de 13:00 a 20:00 hs, sin atención al público. En función de esta situación particular vivida durante el día de la fecha, les pedimos tengan a bien, ir acomodándose a sus horarios habituales de trabajo. Del mismo modo, ya que varios sectores de Avellaneda y aledaños siguen con anegaciones, recomendamos a toda la comunidad Universitaria que se movilice, que por favor circule con precaución.

COMUNICADO INSTITUCIONAL 12 DE MARZO 2024 Leer más »

Scroll al inicio