UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD DE LA UTN AVELLANEDA, LA CÁMARA ARGENTINA DE CIBERSEGURIDAD Y KASPERSKY

ESTUDIANTES 28 de mayo de 2025 ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD DE LA UTN AVELLANEDA, LA CÁMARA ARGENTINA DE CIBERSEGURIDAD Y KASPERSKY La carrera comienza en agosto y se dicta en modalidad online.               La UTN Avellaneda, la Cámara Argentina de Ciberseguridad y la compañía internacional Kaspersky darán inicio a la segunda cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad con el objetivo de brindar capacitación en tecnologías aplicadas para gestionar soluciones líderes del mercado en entornos laborales diversos. La carrera está dirigida a profesionales de TI (Tecnologías de la Información), consultores, estudiantes avanzados y profesionales en general, quienes potenciarán su formación con habilidades prácticas y competencias estratégicas para enfrentar los retos de un sector de la industria en crecimiento permanente y poder dar respuesta a la creciente demanda de personal capacitado en ciberseguridad. Durante las clases se abordarán temas que abarcan desde los fundamentos básicos hasta la práctica operativa y la gestión avanzada, tales como Fundamentos de Ciberseguridad (evolución, conceptos fundamentales); Operaciones (controles, gestión de identidades, seguridad, informática forense, infraestructuras críticas) y Gestión, Gobierno y Normativas (riesgos, normativas y legislación). La Diplomatura se dictará en forma virtual (con encuentros sincrónicos y asincrónicos), con inicio en el mes de agosto. Para mayor información e inscripciones, acceder a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFISm_swVbWP5qbEuIUqh50pfNr1G9CrbIb8Y0myVrMJTeRw/viewform o comunicarse a ciberseguridad@fra.utn.edu.ar

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD DE LA UTN AVELLANEDA, LA CÁMARA ARGENTINA DE CIBERSEGURIDAD Y KASPERSKY Leer más »

CHARLA SOBRE TIPOS Y FAMILIAS DE CABLES Y MANIPULACIÓN DE BOBINAS

ESTUDIANTES 26 de mayo de 2025 CHARLA SOBRE TIPOS Y FAMILIAS DE CABLES Y MANIPULACIÓN DE BOBINAS Segundo encuentro de la capacitación que organiza el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, con participación de representantes de la empresa Marlew Conductores Eléctricos. Se trabajará sobre los distintos tipos de cables y las características en el manejo de las bobinas. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.Jueves 29 de mayo, 19 h, Aula D1004 (Departamento de Ingeniería Civil) – Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050). 

CHARLA SOBRE TIPOS Y FAMILIAS DE CABLES Y MANIPULACIÓN DE BOBINAS Leer más »

REALIZAMOS LA COLACIÓN DE GRADO NÚMERO 87

ESTUDIANTES 26 de mayo de 2025 REALIZAMOS LA COLACIÓN DE GRADO NÚMERO 87 Una nueva promoción de Ingenieros e Ingenieras recibió su título durante el acto de Colación realizado en la tarde del viernes en el Campus Villa Domínico. En el marco del 70 aniversario de la Facultad, es un orgullo contar con este flamante grupo de profesionales formados con base en los conocimientos y los valores que aporta la educación superior pública y de calidad. Les hacemos llegar nuestras felicitaciones y el deseo del mayor de los éxitos en esta nueva etapa que comienzan en su vida profesional.

REALIZAMOS LA COLACIÓN DE GRADO NÚMERO 87 Leer más »

NUEVA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ESTUDIANTES 22 de mayo de 2025 NUEVA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Organizado por la UTN Avellaneda, la carrera comienza en agosto. Entre el lunes 9 y el viernes 13 de junio estará abierta la inscripción al Seminario de Nivelación de invierno de la Tecnicatura Universitaria en Programación, modalidad presencial, que organiza la UTN Avellaneda con el objetivo de formar profesionales con capacidades para cumplir funciones técnicas y específicas en el campo de la programación de software y sistemas. La carrera permite comprender el lenguaje de programación que utilizan las computadoras y hacerlo útil para la realización cotidiana de las tareas de las organizaciones. Al finalizar, se obtienen los conocimientos para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la programación, además de poder trabajar en equipo en proyectos de desarrollo de software. El requisito para comenzar la Tecnicatura es la aprobación del Seminario de Nivelación, que comenzará el 30 de junio, se compone de tres materias (Programación Inicial, Lectura Comprensiva y Matemática Inicial) y se cursará en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) en turno mañana (8.30 a 12.30 h), tarde (14 a 18 h) y noche (18.30 a 22.30 h). Podrán inscribirse quienes aspiren a cursar por primera vez la carrera, así como personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario a principios de 2025 o en instancias anteriores.  Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-programacion-inscribirme/ Por más información, comunicarse a tecnicaturas@fra.utn.edu.ar o telefónicamente al 4222-6465.   

NUEVA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

DIO INICIO UN NUEVO TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

INSTITUCIONAL 21 de mayo de 2025 DIO INICIO UN NUEVO TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Un grupo de unos 30 jóvenes de la zona de Avellaneda y alrededores se encuentra participando de una nueva edición del Taller de Orientación Vocacional que ofrece la Facultad en forma gratuita desde el Departamento de Orientación Estudiantil. Durante la primera jornada, realizada en la tarde de hoy, cada participante presentó sus deseos y expectativas vinculadas con la carrera profesional a elegir en el corto plazo, a partir de lo cual el equipo docente del taller les brindará una guía para orientar sus expectativas y despejar dudas y temores en torno a su futura formación en el ámbito universitario. Los encuentros continuarán los miércoles por la tarde en el Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda.

DIO INICIO UN NUEVO TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Leer más »

LA FACULTAD ESTARÁ PRESENTE EN EL FORO BLOCKCHAIN & UNIVERSIDADES

INSTITUCIONAL 21 de mayo de 2025 LA FACULTAD ESTARÁ PRESENTE EN EL FORO BLOCKCHAIN & UNIVERSIDADES Se realizará el lunes 2 de junio, organizado por la Fundación Blockchain Argentina, con participación de distintas universidades de todo el país. La jornada contará con paneles y mesas de trabajo donde se compartirán propuestas con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos y oportunidades en torno a la tecnología blockchain e impulsar su adopción en el ámbito universitario. El Foro tendrá lugar en la sede de la UTN Buenos Aires (Medrano 951, CABA), de 9 a 14 h. Para más información e inscripciones, ingresar en https://lu.ma/vzusgfyn

LA FACULTAD ESTARÁ PRESENTE EN EL FORO BLOCKCHAIN & UNIVERSIDADES Leer más »

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES

INSTITUCIONAL 16 de mayo de 2025 SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES Organizada por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica. Dirigida a toda la comunidad, y ante un gran marco de público, el jueves 15 de mayo se brindó una capacitación gratuita sobre los procesos productivos y las partes componentes de los cables, organizada por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica de la UTN Avellaneda. La charla fue dictada por representantes de Marlew, empresa argentina con más de 50 años de trayectoria que fabrica, comercializa y distribuye conductores eléctricos, especialmente cables industriales: Martín Molinelli (Jefe de Procesos) y Fernando Álvarez (Gerencia de Ingeniería). “El objetivo es mostrar cómo es el proceso productivo de un cable, desde que comienza hasta su finalización”, comentaron inicialmente, y explicaron la definición de cable (“conjunto de conductores y/o fibras ópticas que tienen cubierta protectora”) y de conductor (“elemento destinado a transportar corriente eléctrica”), y los usos generales de un cable: “Para potencia (llevar energía a un dispositivo eléctrico) y de señales (para transmitir datos o información)”. Posteriormente, describieron tres etapas del proceso productivo: trefilación (“refiere a una reducción de la sección de un cable”), encordado (“reunir cables y alambres”) y extrusión (“es la puesta de la cubierta del cable”), además de hacer referencia a las herramientas a utilizar en cada momento, al tipo de material que se necesita y por qué se usa un material u otro. “Es importante aportar conocimientos desde los desarrollos industriales y en relación con el uso de equipos de tecnología de avanzada”, afirmaron los disertantes, que finalizaron el encuentro respondiendo preguntas del público. Desde el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, en tanto, destacaron la jornada como un importante espacio de formación técnica, tanto para estudiantes como para profesionales, resaltaron la convocatoria alcanzada, con participación de unas 100 personas, y agradecieron al Departamento de Ingeniería Civil por colaborar con el espacio para realizar la actividad. 

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UNA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIA

INSTITUCIONAL 16 de mayo de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIA Se dictará en formato virtual el 17 de mayo. El sábado 17 de mayo a las 10.30 h se realizará el segundo encuentro de Historia organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre “Los años 60 en Nuestramerica: las luchas por un mundo posible”, con el objetivo de abordar algunos de los procesos de lucha que marcaron los años 60 en distintas partes del mundo y, a través del arte, la literatura y el cine, reflexionar sobre qué ha quedado de aquellas consignas y cuáles han sido los cambios y las continuidades de esos reclamos históricos. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIA Leer más »

ES GRADUADA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, VIVE EN NORUEGA Y REALIZÓ UNA DONACIÓN DE EQUIPOS A LA FACULTAD

INSTITUCIONAL 15 de mayo de 2025 ES GRADUADA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, VIVE EN NORUEGA Y REALIZÓ UNA DONACIÓN DE EQUIPOS A LA FACULTAD La Ing. Érica Argento Zagari se encuentra radicada en Noruega, viviendo una experiencia muy enriquecedora a nivel personal y profesional.Entrevista completa en el periódico TKn de mayo: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202505/es-graduada-de-ingenieria-electronica.html 

ES GRADUADA EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, VIVE EN NORUEGA Y REALIZÓ UNA DONACIÓN DE EQUIPOS A LA FACULTAD Leer más »

Scroll al inicio