UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY

ESTUDIANTES 15 de octubre de 2025 VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY Un grupo de estudiantes de cuarto año de Ingeniería Mecánica, de la cátedra Electrotecnia y Máquinas Eléctricas, realizó el jueves 9 de octubre una visita a la planta de Faraday, empresa nacional de fabricación, comercialización y reparación de Transformadores de hasta 500 kv, ubicada en Quilmes. Además de recorrer las instalaciones (el taller donde se producen los bobinados y el laboratorio de ensayos), recibieron una charla informativa acerca de los procesos productivos de la Empresa de parte del Ing. Pablo Rouca y del Ing. Matías Ridel (también docente del Departamento de Ingeniería Mecánica). La jornada representa la oportunidad para las y los estudiantes de interiorizarse acerca de las metodologías de trabajo y los desarrollos tecnológicos que se llevan adelante en el ámbito de la industria, conocimientos que se incorporan a la formación recibida en el transcurso de la carrera. La visita fue organizada por los docentes de la Cátedra Ing. Leandro Lata e Ing. Daniel Filbá, con la colaboración del Ing. Federico Stefanazzi.

VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY Leer más »

XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA

ESTUDIANTES 14 de octubre de 2025 XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Se realizarán el viernes 17 de octubre en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico, abiertas a toda la comunidad universitaria. Actividades de las Jornadas:-18.30 a 20 h: Capacitación técnica “Válvulas de Control, Seguridad y Reguladores – Aplicaciones en la Industria Oil & Gas bajo Normas API y ASME”, a cargo del Ing. Hernán Muzyka, junto con los estudiantes avanzados Agustín Istillarte y Federico Kiriazis. -20 a 21.30 h: presentación de avances de Proyectos Finales de la carrera. Docente: Ing. Matías Ygnazzi Maio. -“Columna móvil de elevación vehicular”: Ary Cuckovic, Sebastián Di Michele y Junior Sardi. -“Microturbina de gas para generación eléctrica”: Juan Oviedo e Iván Polinelli. -“Secadores de aire por adsorción para instalaciones de aire comprimido”: Martín Prósperi y Facundo López.

XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Leer más »

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA

ESTUDIANTES 13 de octubre de 2025 SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA A cargo del Dr. Federico Suárez.                                            Con la premisa de trabajar sobre desafíos tecnológicos en ámbitos extremos, el jueves 9 de octubre se dictó el Seminario Técnico “Irradiación de Electrónica para Ambientes Radioactivos Espaciales y Nucleares” organizado desde el LIFEDE (Laboratorio de Investigaciones en Física Electrónica y Desarrollo Espacial) y el Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda y UTN Buenos Aires. El disertante fue el Dr. Federico Suárez, Investigador del CONICET y Profesor Titular de la UTN Buenos Aires, donde realiza workshops sobre las experiencias que lleva adelante con estudiantes, becarios e investigadores vinculadas con el desarrollo de la electrónica en entornos particulares, como el interior de un reactor nuclear, e instrumentación de detección para proyectos de astrofísica en el espacio exterior. Durante la jornada se vio una introducción básica sobre “la irradiación electrónica para ambientes hostiles radioactivos con aplicaciones en el campo de la tecnología nuclear y espacial, aunque puede abarcar muchas áreas distintas como la de medicina nuclear, prospección petrolera”, explicó el Dr. Suárez, y detalló las características de las tecnologías de fabricación de dispositivos electrónicos que se analizan, de las que explicó aspectos como potencia, capacidad y escalas de tamaño. Además, en referencia a las fuentes de radiación, comentó que una de estas se encuentra en el espacio (radiación espacial y atmosférica) e indicó que “también hay radioactividad que proviene de la tierra, particularmente de las tierras raras, así como radiación proveniente de fuentes artificiales”. Adicionalmente, se vieron fuentes de radiación en distintos componentes de elementos de uso cotidiano de libre adquisición, aunque en concentraciones inofensivas, de las que describió las fuentes radioactivas que utilizan para fines académicos y los procedimientos de seguridad que se implementan para observar estos fenómenos también en las aulas. Participaron del Seminario autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda, que aprovecharon la jornada como un espacio de capacitación complementario a la formación técnica recibida en la carrera. Al respecto, el Dr. Suárez aseguró que la Ingeniería Electrónica se trata de “aprender haciendo y de poder experimentar y resolver problemas a partir de la aplicación del pensamiento crítico y el trabajo en equipo”, y concluyó destacando que “la Ingeniería argentina se encuentra al máximo nivel académico en el mundo”.

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA Leer más »

IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

INSTITUCIONAL 9 de octubre de 2025 IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL El departamento de Igeniería Civil invita a la comunidad universitaria a participar del encuentro a realizarse el jueves 15 de octubre en el Salón de Videconferencias del Campus Villa Domínico. – 18.50 h: palabras de apertura. – 19 h: presentación de la Práctica Supervisada “Producción y Control de Hormigón en Planta Elaboradora” (estudiante Matías Ricardo Zani – Docente Supervisor: Ing. Juan Pablo Mazzeo). – 20 h: charla sobre “Nuevas Tecnologías en Losas Casetonadas”, a cargo del Ing. Octavio Hammerschmidt.    

IV JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Leer más »

REALIZAMOS EN FORMA EXITOSA LA SEGUNDA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL AÑO

INSTITUCIONAL 8 de octubre de 2025 REALIZAMOS EN FORMA EXITOSA LA SEGUNDA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL AÑO Una vez más, la Facultad abrió las puertas del Campus Villa Domínico a la participación de más de 300 estudiantes de escuelas medias y técnicas de la zona quienes, en compañía de directivos y docentes, recorrieron aulas y laboratorios de los Departamentos de Ingeniería y de Materias Básicas para conocer en forma completa los requisitos de ingreso, el alcance de las carreras y los posibles ámbitos de desarrollo laboral. Además, hubo espacios informativos de la Tecnicatura Universitaria en Programación; la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado; la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; la Secretaría de Bienestar Universitario; la Biblioteca y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica.  La organización estuvo a cargo de la Secretaría Académica, desde donde se destacó el trabajo en conjunto con toda la comunidad universitaria para la realización exitosa de esta actividad que permite continuar profundizando lazos con el nivel medio para poder darles la posibilidad a las y los estudiantes de acercarse a la educación superior pública, no arancelada y de calidad.

REALIZAMOS EN FORMA EXITOSA LA SEGUNDA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL AÑO Leer más »

COMENZÓ EL CURSO “DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO”

ESTUDIANTES 7 de octubre de 2025 COMENZÓ EL CURSO “DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO” Organizado por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica de la UTN Avellaneda. Con el objetivo de brindar capacitación técnica a estudiantes, docentes y graduados, el lunes 6 de octubre dio inicio el curso “Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra (PAT) y Modelamiento del Suelo” que se dicta desde el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica de la UTN Avellaneda. A cargo de las clases se encuentra el Ing. Ricardo Portas, docente de la carrera, que explicó los temas por abordar, vinculados con el diseño de distintos sistemas de puesta a tierra (en baja tensión, para subestaciones, en instalaciones electrónicas), la relación con estándares de seguridad, y las características de mediciones de tensiones y de resistencia. “Trabajaremos sobre cómo diseñar un sistema de puesta a tierra desde cero, a partir del modelamiento del suelo, y con utilización de dos tipos de software: uno de licencia libre para modelamiento, y otro para diseño del que conseguimos la licencia para instalarlo en la Facultad”, señaló el Ing. Portas, y remarcó que, además de la teoría, habrá experiencias prácticas de soldadura exotérmica y de medición de resistencia y de resistividad del terreno. Con respecto a la importancia de participar del curso, el Ing. Portas indicó que “durante la carrera hay algunos temas que no se alcanzan a profundizar por una cuestión de tiempos, por eso la idea es brindar un complemento de esos aspectos ya que aporta un valor añadido al momento de salir al mercado laboral”. Por su parte, el Ing. Javier Luna, Secretario del Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, destacó que este curso “se encuentra comprendido dentro de un programa de capacitación que impulsa el Departamento, el cual contempla un curso de esta envergadura por año, ofrecido de manera gratuita para estudiantes, graduados y docentes”, y agradeció la asistencia del público subrayando la importancia de “continuar ofreciendo estos espacios de capacitación para que la comunidad universitaria pueda seguir incorporando conocimientos en temas de relevancia para la formación profesional”. La cursada comprende un total de ocho encuentros que se dictan los lunes de 19 a 21 h en el Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050). 

COMENZÓ EL CURSO “DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO” Leer más »

PARTICIPAMOS DE LA FERIA EDUCATIVA MUNICIPAL

INSTITUCIONAL 2 de octubre de 2025 PARTICIPAMOS DE LA FERIA EDUCATIVA MUNICIPAL Organizada por el Municipio de Avellaneda, se realizó la Feria Educativa 2025 que reúne a las universidades, profesorados e institutos del Partido, que presentan al público sus distintas actividades formativas. Allí, y con el objetivo de acercar la oferta de nivel superior a las y los estudiantes del distrito que están próximos a iniciar su educación universitaria, estuvo presente el equipo de la Secretaría Académica de la UTN Avellaneda, junto con personal de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, para entregar material de difusión y atender consultas sobre las propuestas de capacitación que se brindan a la comunidad en el ámbito de la universidad pública.  Además, desde la Facultad se dictaron charlas informativas sobre los requisitos de ingreso y las características de las carreras de Ingeniería, las Licenciaturas y las Tecnicaturas Universitarias, que estuvieron a cargo de los Departamentos de Ingeniería Mecánica y Química, y de la Coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Programación. La Feria tuvo lugar el miércoles 1 y el jueves 2 de octubre en el Parque Multipropósito La Estación (av. Güemes 700, Avellaneda).

PARTICIPAMOS DE LA FERIA EDUCATIVA MUNICIPAL Leer más »

INGENEROS DÉCIMO ANIVERSARIO

INSTITUCIONAL 2 de octubre de 2025 INGENEROS DÉCIMO ANIVERSARIO Se invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio en el marco del décimo aniversario del Programa de Intervención Institucional por la Equidad de Género (Ingéneros), que contará con la presencia de referentes institucionales del área. La actividad se desarrollará el martes 7 de octubre, desde las 18.30 h, en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico.

INGENEROS DÉCIMO ANIVERSARIO Leer más »

LLEGA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 2 de octubre de 2025 LLEGA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE LA UTN AVELLANEDA Reunirá a estudiantes, docentes, investigadores y empresas con la propuesta de fortalecer la vinculación con el ámbito productivo. Se realizará el jueves 13 de noviembre en el patio cubierto del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), en el horario de 15 a 20 h. Habrá exposiciones sobre temas de relevancia para la academia y la industria como Inteligencia Artificial, Electrónica Analógica, Sistemas Embebidos, Telecomunicaciones, Sistemas de Medición y de Control, Machine Learning, Bioelectrónica, Innovación en la Enseñanza y Evaluación por Competencias. Se podrán presentar pósters o papers por parte de estudiantes, docentes, graduados e investigadores. Los trabajos serán recibidos hasta el 24 de octubre. Formulario de inscripción y envío de trabajos: https://forms.gle/dEJMmQU27h3HGxF19 Para más información comunicarse a ciefra.utn@gmail.com

LLEGA EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

SE REALIZÓ LA GIRA TECNO PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

INSTITUCIONAL 2 de octubre de 2025 SE REALIZÓ LA GIRA TECNO PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Continuando con las actividades de la Gira Tecno que se llevan adelante con participación de representantes de las empresas Red Hat y Samsung, se realizó ayer en el Campus Villa Domínico el encuentro dirigido a estudiantes de las carreras de Ingeniería. La charla estuvo a cargo de Abel Luque, por Red Hat, y de Guillermo D’ amico, por Samsung, quienes destacaron los principales avances tecnológicos que se desarrollan desde estas empresas, con foco en la inteligencia artificial, sus ventajas y características. Desde Red Hat se hizo hincapié en la innovación en plataformas de código abierto y su utilidad en el campo de uso de las organizaciones; desde Samsung, en tanto, se explicó la funcionalidad de la inteligencia artificial en productos de la Empresa para complementar tareas diarias y agilizar tiempos en el ámbito laboral y profesional. Como cierre de la jornada, se realizó un sorteo de premios para los participantes. La Gira Tecno fue organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Avellaneda, y llegó a la Facultad a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado.

SE REALIZÓ LA GIRA TECNO PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Leer más »

Scroll al inicio