UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

CHARLA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES

ESTUDIANTES 28 de marzo de 2025 CHARLA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES El martes 8 de abril se dictará una charla sobre Diseño y Cálculo de Detalles Estructurales a cargo del Ing. Manuel Amicone, integrante de Construsoft, empresa con presencia en más de 30 países en Europa y Latinoamérica y que ofrece soluciones innovadoras para optimizar la construcción. La capacitación, organizada por el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad, abordará las posibilidades que ofrece el software de diseño estructural IDEA StatiCa.

CHARLA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES Leer más »

SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA – JORNADA “CONECTAR 2025”

ESTUDIANTES 28 de marzo de 2025 SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA – JORNADA “CONECTAR 2025” Organizada por distintas universidades de la región sur del Área Metropolitana de Buenos Aires para el intercambio de experiencias y fomentar proyectos conjuntos entre grupos de investigación. Modalidad de participación: a través de la presentación de pósters o en rondas de conexión. Inscripción abierta hasta el 5 de abril, desde el siguiente formulario: https://forms.gle/auhexaNW1C34XDWv8 Para mayor información ingresar en https://www.unq.edu.ar/noticias/conectar-2025/ o comunicarse a ndari@fra.utn.edu.ar

SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA – JORNADA “CONECTAR 2025” Leer más »

INSCRIBITE A LOS CURSOS DE GÉNERO DE LA UTN

ESTUDIANTES 27 de marzo de 2025 INSCRIBITE A LOS CURSOS DE GÉNERO DE LA UTN Curso 1: Ley Micaela – Marco Legal para la IgualdadInicia: 9 de abril de 2025 Curso 2: Ley Micaela – Protocolo de Género UTNInicia: 21 de abril de 2025 Curso 3: Ley Micaela – Brechas de género en STEMInicia: 30 de abril de 2025. Duración: 1 semana cada uno. Son autogestivos, asincrónicos y virtuales a través de la plataforma CAMPUS SIED UTN. Inscripción: https://forms.office.com/r/JN285eASwL

INSCRIBITE A LOS CURSOS DE GÉNERO DE LA UTN Leer más »

SE REALIZÓ LA BIENVENIDA A INGRESANTES DE CARRERAS DE INGENIERÍA

ESTUDIANTES 21 de marzo de 2025 SE REALIZÓ LA BIENVENIDA A INGRESANTES DE CARRERAS DE INGENIERÍA Entre el miércoles y el viernes de esta semana desde los Departamentos de Ingeniería se realizaron los encuentros de bienvenida para estudiantes que ingresan a la Facultad en el presente ciclo lectivo. Estudiantes de Ingeniería Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química se reunieron en los espacios de cada carrera donde recibieron la bienvenida de parte de autoridades y docentes, y participaron de charlas informativas como introducción a los alcances y desarrollos de cada especialidad. Además, recorrieron las instalaciones para conocer los equipamientos y las herramientas con los que trabajarán a medida que avancen en sus cursadas. Los encuentros finalizaron con el deseo de «un exitoso comienzo en esta nueva etapa de formación profesional».

SE REALIZÓ LA BIENVENIDA A INGRESANTES DE CARRERAS DE INGENIERÍA Leer más »

INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN STEAM: SE REALIZÓ LA TERCERA CONFERENCIA Y ESCUELA DE VERANO

INSTITUCIONAL 17 de marzo de 2025 INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN STEAM: SE REALIZÓ LA TERCERA CONFERENCIA Y ESCUELA DE VERANO En una nueva nota de TKn te contamos cómo se desarrolló la Tercera Conferencia y Escuela de Verano sobre Investigación en Educación STEAM en Latinoamérica. Nota completa disponible en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202503/investigacion-en-educacion-steam.html  

INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN STEAM: SE REALIZÓ LA TERCERA CONFERENCIA Y ESCUELA DE VERANO Leer más »

XIII ENCUENTRO NACIONAL DE LABORATORIOS DE MONITOREO DE INSERCIÓN DE GRADUADOS/AS

ESTUDIANTES 14 de marzo de 2025 XIII ENCUENTRO NACIONAL DE LABORATORIOS DE MONITOREO DE INSERCIÓN DE GRADUADOS/AS “Formación superior, trayectorias laborales y nuevas configuraciones profesionales en un contexto pospandémico” es el título del XIII ENMIG 2025 que se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trata de un espacio para el intercambio de resultados de investigaciones y el desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas. A partir de disertaciones y talleres, se discutirán los desafíos actuales que se presentan para hacer el seguimiento de graduados/as, estudiantes y abandonadores/as en el marco de las nuevas demandas sociales y económicas. Participarán equipos de investigación e integrantes de la Red de Laboratorios MIG, tal es el caso del equipo del Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados/as de la UTN Avellaneda. La convocatoria es abierta a toda la comunidad académica. La preinscripción en carácter de expositor/a será hasta el 27 de marzo a través del formulario https://forms.gle/GCut2uHsgFWxSU129 donde se debe indicar a qué eje temático de la convocatoria corresponde la propuesta de presentación. Para más información sobre el XIII ENMIG 2025, ingresar en https://fcc.unc.edu.ar/xiii-encuentro-nacional-de-laboratorios-de-monitoreo-de-insercion-de-graduados-as/

XIII ENCUENTRO NACIONAL DE LABORATORIOS DE MONITOREO DE INSERCIÓN DE GRADUADOS/AS Leer más »

«DEBEMOS TENER UNA MIRADA MÁS OBJETIVA ACERCA DE CUÁLES SON LAS CAPACIDADES QUE TIENEN LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES»

INSTITUCIONAL 12 de marzo de 2025 «DEBEMOS TENER UNA MIRADA MÁS OBJETIVA ACERCA DE CUÁLES SON LAS CAPACIDADES QUE TIENEN LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES» En cercanías de iniciar el ciclo académico 2025, el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, le cuenta a TKn cómo se preparan para encarar los propósitos para este año. Para acceder a la nota, ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202503/debemos-tener-una-mirada-mas-objetiva.html

«DEBEMOS TENER UNA MIRADA MÁS OBJETIVA ACERCA DE CUÁLES SON LAS CAPACIDADES QUE TIENEN LAS NUEVAS GENERACIONES DE ESTUDIANTES» Leer más »

COMENZÓ A DICTARSE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD

INSTITUCIONAL 12 de marzo de 2025 COMENZÓ A DICTARSE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD Ayer dio inicio la cursada de la primera cohorte de la Diplomatura en Ciberseguridad que organizan la UTN Avellaneda, la Cámara Argentina de Ciberseguridad y la compañía internacional Kaspersky. A partir de esta vinculación entre el sector empresarial y el académico, la carrera se propone formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la gestión de soluciones en seguridad digital tanto para la industria como a nivel personal. El objetivo es aportar herramientas para dar respuesta a los desarrollos tecnológicos más avanzados y a los requerimientos del mercado laboral actual.

COMENZÓ A DICTARSE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD Leer más »

Scroll al inicio