UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO

ESTUDIANTES 29 de agosto de 2025 CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO Organizado por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, podrán participar estudiantes de la carrera (a partir de tercer año), graduados y docentes. Docente a cargo: Ing. Ricardo Portas. Temario: 1.Modelamiento del suelo.2.Diseño de sistemas de PAT en baja tensión.3.Diseño de sistemas de PAT para subestaciones según Normas AEA-IEC e IEEE.4.Diseño de sistemas de PAT mediante software ASPIX.5.Consideraciones de los sistemas de PAT en instalaciones electrónicas.6.Medición de sistemas de PAT en instalaciones de baja tensión, subestaciones de Alta tensión y sus consideraciones.7.Medición de resistividad de terreno y manejo de datos (Teoría).8.Medición de tensiones de paso y contacto según norma AEA (Teoría).9.Mediciones de resistencia de PAT en líneas de alta tensión (Teoría).10.Experiencia práctica N°1: Soldadura exotérmica en el campus de la U.T.N. F.R.A.11.Experiencia práctica N°2: Medición de resistencia de un sistema de PAT combinado (Anillo más electrodos).12.Experiencia práctica N°3: Medición de resistividad de terreno por el método de Wenner. Inicio: 29 de septiembre – Ocho encuentros, hasta el 17 de noviembre (lunes de 19 a 21 h, Campus Villa Domínico).  Cupos limitados / Para participar inscribirse en https://forms.gle/3uTEAtrSzwtS7FMN9

CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO Leer más »

SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC

INSTITUCIONAL 28 de agosto de 2025 SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC En la jornada de ayer tuvo lugar el Seminario “Eficiencia Energética en el Sector Público”, organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), con exposiciones a cargo de distintos panelistas. La propuesta fue compartir las estrategias y tecnologías disponibles para mejorar la eficiencia energética en el sector público como área clave para avanzar en la implementación de modelos socioproductivos más sostenibles, además de abordar los desafíos que esto plantea en el ejercicio profesional. A lo largo del encuentro se sucedieron paneles vinculados al ámbito nacional, local e internacional donde se presentaron experiencias de aplicación de prácticas de eficiencia energética y optimización de recursos.  Durante el Seminario, realizado en el Auditorio del CPIC, la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la Facultad, coordinó uno de los paneles, y se contó también con el acompañamiento desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado.

SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC Leer más »

GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA»

INSTITUCIONAL 25 de agosto de 2025 GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA» El Ing. Marcelo Karlen repasa su trayectoria profesional y agradece la formación recibida en la universidad pública. TKn agosto – Nota completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/graduado-de-la-facultad-dono.html

GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA» Leer más »

ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

INSTITUCIONAL 25 de agosto de 2025 ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Durante la jornada del sábado, desde la Secretaría Académica de la Facultad se realizaron dos conversatorios dirigidos a autoridades, estudiantes y docentes con foco en los alcances, desarrollos y desafíos de la educación en matemática.  Las charlas, tituladas «Problemas actuales de la educación matemática» y «La trastienda de la Tesis», estuvieron a cargo del destacado docente e investigador Mario Di Blasi Regner, Doctor en Enseñanza de las Ciencias y Director del Departamento de Materias Básicas de la UTN General Pacheco. El primer encuentro abordó la realidad pedagógica en el ambito de la enseñanza de la matemática y los desafíos que se presentan actualmente, con un recorrido por el enfoque STEAM, sus principios y requisitos, y una reflexión acerca del uso de la IA en las aulas. «Necesitamos de un aprendizaje basado en proyectos y partir de un enfoque multidisciplinario que permita resolver problemas del mundo real», expresó el disertante. El segundo conversatorio, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, tuvo como propósito detallar los distintos pasos a seguir en el proceso de confección de la tesina de la carrera tales como la formulación del proyecto, la definición del marco teórico y del problema de interés, el planteo de los objetivos y de la hipótesis, y el desarrollo de la investigación. Durante la jornada el Dr. Di Blasi Regner dejó plasmada su destacada trayectoria en innovación e investigación educativa, y fomentó la interacción y el intercambio de perspectivas con el numeroso público participante.  Desde la Facultad, la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, agradeció su presencia y resaltó el desarrollo de estas actividades con vistas siempre a mejorar la calidad de la formación profesional.

ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Leer más »

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA UTN AVELLANEDA

ESTUDIANTES 21 de agosto de 2025 CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA UTN AVELLANEDA La cursada inicia el 1 de septiembre. En virtud de la relevancia que adquiere el cuidado de las personas y del medioambiente en la búsqueda de mejorar el accionar de una empresa, la UTN Avellaneda organiza la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, disciplina central para prevenir accidentes y enfermedades profesionales en el ámbito laboral. La carrera tiene por objetivo formar profesionales con capacidad para aplicar técnicas modernas de higiene y seguridad y hacer un uso eficiente de los recursos laborales de acuerdo con distintos aspectos sociales, políticos, legales y económicos, en compromiso con la preservación del medioambiente y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la calidad de vida. Quienes egresen de la Tecnicatura podrán organizar y controlar temas relacionados con la gestión de la higiene y seguridad en el trabajo, evaluar situaciones inherentes a riesgos laborales y auditar el cumplimiento de la normativa vigente, así como también aplicar las técnicas propias de la Seguridad e Higiene: analíticas, operativas, objetivas y subjetivas. La cursada inicia el 1 de septiembre y tiene una duración de tres años, en modalidad presencial. La inscripción se realizará hasta el 27 de agosto. Se trata de una carrera arancelada, no subvencionada por el Estado nacional. Sin embargo, sus aranceles son muy accesibles, con matrícula bonificada y costos fijos de la cuota del cuatrimestre. Para más información, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/higiene-y-seguridad-en-el-trabajo-inscripcion/ o comunicarse a infolic@fra.utn.edu.ar

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

PRIMERA ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN EN LA SEDE CUDI DE LA MATANZA

ESTUDIANTES 20 de agosto de 2025 PRIMERA ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN EN LA SEDE CUDI DE LA MATANZA La Tecnicatura Universitaria en Programación en el CUDI cuenta con 31 personas egresadas, con su título emitido, y unas 120 en trámite de titulación.  Nota disponible en el TKn de agosto: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/primera-entrega-de-titulos.html

PRIMERA ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN EN LA SEDE CUDI DE LA MATANZA Leer más »

SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO

ESTUDIANTES 20 de agosto de 2025 SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) realizará el Seminario “Eficiencia Energética en el Sector Público” con el objetivo de compartir y abordar tendencias, tecnologías y experiencias para optimizar recursos energéticos y promover su uso sostenible. Disertarán especialistas de distintos países en torno a la integración de perspectivas de administración eficiente a nivel internacional, nacional y en el AMBA. Participa en la organización de la actividad desde el CPIC la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la UTN Avellaneda, y entre el panel de oradores estará presente el Esp. Ing. Leonardo Melo, Director del Grupo de Investigación GECoR (Grupo de Energías Convencionales y Renovables) de la Facultad, que expondrá sobre la Gestión de la Energía como desafío para Universidades Públicas. El Seminario tendrá lugar el miércoles 27 de agosto, desde las 9 h, en el auditorio del Consejo (Adolfo Alsina 430, CABA) y se desarrollará en modalidad híbrida. Para más información e inscripciones ingresar en https://cpic.org.ar/seminario-cpic-2025-de-eficiencia-energetica/

SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO Leer más »

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEBE ACCEDER A RECURSOS Y SERVICIOS QUE PROMUEVAN SU BIENESTAR INTEGRAL

INSTITUCIONAL 19 de agosto de 2025 LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEBE ACCEDER A RECURSOS Y SERVICIOS QUE PROMUEVAN SU BIENESTAR INTEGRAL Entrevista con la flamante Secretaria de Bienestar Universitario, Ing. Carla Bruno. Para acceder a la nota ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/la-comunidad-universitaria.html

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEBE ACCEDER A RECURSOS Y SERVICIOS QUE PROMUEVAN SU BIENESTAR INTEGRAL Leer más »

SE REALIZÓ EL ACTO DE COLACIÓN DEL CICLO DE LICENCIATURAS

INSTITUCIONAL 14 de agosto de 2025 SE REALIZÓ EL ACTO DE COLACIÓN DEL CICLO DE LICENCIATURAS El acto fue dirigido a graduados y graduadas del Ciclo de Licenciaturas (en Administración y Gestión en Instituciones de Educación Superior, en Enseñanza de la Matemática, en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Lengua Inglesa). Nota completa en el TKn de agosto: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/se-realizo-el-acto-de-colacion.html

SE REALIZÓ EL ACTO DE COLACIÓN DEL CICLO DE LICENCIATURAS Leer más »

CON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN, LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA HACER CIENCIA DE LOMAS DE ZAMORA

ESTUDIANTES 4 de agosto de 2025 CON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN, LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA HACER CIENCIA DE LOMAS DE ZAMORA Durante el receso invernal se realizó una nueva edición de la Feria “Hacer Ciencia Lomas” con la premisa de compartir con el público el trabajo científico que se promueve en el ámbito del Gran Buenos Aires. Autoridades, estudiantes, docentes, becarios/as e investigadores/as de la UTN Avellaneda presentaron los alcances y resultados de distintos trabajos de Investigación y Desarrollo, realizaron demostraciones prácticas de robótica educativa, actividades lúdicas y brindaron información acerca de la oferta educativa de la Facultad. La UTN Avellaneda participó de la Feria desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado; el Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados/as de la Secretaría Académica; el Departamento de Ingeniería Electrónica; el Laboratorio Abierto y el Departamento de Ingeniería Química, destacando una vez más la vinculación entre la educación superior, las problemáticas locales y la comunidad de nuestra región para fomentar el valor y la calidad de la producción científica y tecnológica que se genera desde las universidades públicas. La Feria fue organizada por el Colectivo Lomas Ciencia y la Municipalidad de Lomas de Zamora, y contó con la visita del Intendente, Federico Otermín.

CON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN, LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA HACER CIENCIA DE LOMAS DE ZAMORA Leer más »

Scroll al inicio