UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

EL POLIDEPORTIVO «MALVINAS ARGENTINAS» SE ENCUENTRA NUEVAMENTE A DISPOSICIÓN DE TODA LA COMUNIDAD

INSTITUCIONAL 12 de octubre de 2024 EL POLIDEPORTIVO «MALVINAS ARGENTINAS» SE ENCUENTRA NUEVAMENTE A DISPOSICIÓN DE TODA LA COMUNIDAD Tras arduos meses de trabajos de refacción y remodelación, se reinauguró el Polideportivo “Malvinas Argentinas” de la Facultad, con acompañamiento de la comunidad universitaria y de Avellaneda.  La nota se encuentra disponible en el TKn de septiembre: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202410/el-polideportivo-malvinas-argentinas.html

EL POLIDEPORTIVO «MALVINAS ARGENTINAS» SE ENCUENTRA NUEVAMENTE A DISPOSICIÓN DE TODA LA COMUNIDAD Leer más »

CURSO DE POSGRADO SOBRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

ESTUDIANTES 12 de octubre de 2024 CURSO DE POSGRADO SOBRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Dictado desde la UTN Avellaneda.                                                    Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Avellaneda se organiza el curso de contaminación del aire que integra las carreras de Especialización en Ingeniería Ambiental y Maestría en Ingeniería Ambiental que dicta la Facultad. El objetivo de la capacitación es analizar los principales mecanismos que tienden a la contaminación del aire y poder comprender los impactos sobre la salud. La cursada comenzará el 16 de octubre y se dictará los miércoles de 19 a 22 y los sábados de 9 a 13.30 h, en modalidad híbrida, a cargo del Dr. Ing. Roberto Pepino Minetti. El curso otorga créditos académicos para las carreras vinculadas y la inscripción está abierta a personas graduadas de la UTN y de otras universidades. Para mayor información, comunicarse a infoposgrado@fra.utn.edu.ar, o al 4201-4133, interno 112.

CURSO DE POSGRADO SOBRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Leer más »

LA FACULTAD VOLVIO A ABRIR SUS PUERTAS PARA LA VISITA DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA REGIÓN

INSTITUCIONAL 11 de octubre de 2024 LA FACULTAD VOLVIO A ABRIR SUS PUERTAS PARA LA VISITA DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA REGIÓN En la Segunda Jornada de Puertas Abiertas del año nos visitaron más de 300 estudiantes de escuelas secundarias que están transitando la etapa de finalización de su escolaridad. Para conocer la info completa, ingresar al TKn en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202410/la-facultad-volvio-a-abrir-sus-puertas.html   

LA FACULTAD VOLVIO A ABRIR SUS PUERTAS PARA LA VISITA DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA REGIÓN Leer más »

BUSCAMOS PODER AYUDAR, RESPONDER Y ACOMPAÑAR DESDE LA FACULTAD EN UN AMBIENTE LIBRE DE VIOLENCIAS

INSTITUCIONAL 9 de octubre de 2024 BUSCAMOS PODER AYUDAR, RESPONDER Y ACOMPAÑAR DESDE LA FACULTAD EN UN AMBIENTE LIBRE DE VIOLENCIAS Desde el año 2015, la UTN Avellaneda lleva adelante un programa institucional relacionado con la igualdad de género, y en esta nota de TKn charlamos con parte del equipo integrante de la Comisión Operativa para conocer sus actividades, objetivos y áreas de atención. Accedé a la nota completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202410/buscamos-poder-ayudar-responder-y-acompanar.html   

BUSCAMOS PODER AYUDAR, RESPONDER Y ACOMPAÑAR DESDE LA FACULTAD EN UN AMBIENTE LIBRE DE VIOLENCIAS Leer más »

NUEVA MODALIDAD A DISTANCIA PARA LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONAL 8 de octubre de 2024 NUEVA MODALIDAD A DISTANCIA PARA LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Se dictará en conjunto entre distintas Facultades Regionales de la UTN. La UTN Avellaneda informa que, a partir del ciclo lectivo 2025, la Tecnicatura Universitaria en Programación se dictará también en modalidad a distancia, en el marco de un emprendimiento conjunto liderado por la UTN Regional San Nicolás y con participación de las Regionales Avellaneda, Mar del Plata, La Plata, General Pacheco, Córdoba, Villa María, San Francisco, Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, Resistencia, Mendoza, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Chubut. La carrera toma como eje el avance de los softwares y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recursos indispensables para el desarrollo económico, cultural y social. En la modalidad a distancia, la Tecnicatura se cursará de manera asincrónica, con inicio previsto para el mes de marzo. Las personas interesadas en inscribirse podrán registrarse en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/tSjqxcDBxe Para mayor información, comunicarse a tupad@frsn.utn.edu.ar

NUEVA MODALIDAD A DISTANCIA PARA LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

LA UTN AVELLANEDA REFUERZA LAZOS CON LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DE LA REGIÓN

INSTITUCIONAL 4 de octubre de 2024 LA UTN AVELLANEDA REFUERZA LAZOS CON LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DE LA REGIÓN Se firmó un convenio con el Club Social, Deportivo y Cultural Libertad de Wilde Asociación Civil. La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional continúa promoviendo la vinculación con la comunidad de la región; en esta oportunidad, se firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con el Club Social, Deportivo y Cultural Libertad de Wilde que formaliza la relación que ambas instituciones mantienen desde hace ya varios años. En la continuidad de la firma de este acuerdo, se establece la utilización de las instalaciones del Campo Deportivo “Malvinas Argentinas” de la UTN Avellaneda para las prácticas de fútbol 11 masculino que lleva adelante el Club Libertad, y como ya ocurriera en otras oportunidades como una contraparte de prestaciones, el Club se hará cargo de la instalación de once reflectores que la Facultad adquirió para renovar la iluminación de la cancha central de fútbol 11. El convenio fue rubricado por el Decano de la UTN Avellaneda, Lic. Luis Garaventa, y por Federico Colman, Presidente del Club, que estuvo acompañado por integrantes de la Comisión Directiva; estuvo también presente el Secretario Administrativo de la Facultad, Ing. Daniel Filbá. Las autoridades resaltaron el valor de este convenio, no solo por la posibilidad de continuar aportando un espacio de entrenamiento a las y los jóvenes de Avellaneda, sino porque, además, les brinda la posibilidad de acceder desde el deporte al ámbito de la educación superior. También se destacó la interacción que se genera a partir de esta vinculación institucional con la comunidad. “Se trata de un círculo virtuoso donde cada uno aporta y acompaña desde su lugar para seguir construyendo acciones de acercamiento e intercambio en forma conjunta”, expresó al respecto desde la Secretaría de Bienestar Universitario el Lic. Marcelo Romero, Director de Deportes de la UTN Avellaneda. Desde el Club, en tanto, agradecieron a la Facultad “por la predisposición que siempre demostraron y por abrirnos las puertas y ofrecernos un lugar de entrenamiento para nuestros chicos; eso es fundamental para nosotros y estamos a disposición para lo que la institución necesite”. El encuentro tuvo lugar el jueves 3 de octubre en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050).

LA UTN AVELLANEDA REFUERZA LAZOS CON LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DE LA REGIÓN Leer más »

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL SEMINARIO DE APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL A LA CIENCIA E INGENIERÍA EN MATERIALES

INSTITUCIONAL 4 de octubre de 2024 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL SEMINARIO DE APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL A LA CIENCIA E INGENIERÍA EN MATERIALES Organizada por la UNDAV, en el marco de la Semana de la Ciencia 2024. El jueves 3 de octubre se realizó el Primer Seminario de Aplicaciones de la Simulación Computacional a la Ciencia e Ingeniería en Materiales con participación de investigadores, docentes y profesionales de distintos espacios como la UTN Avellaneda, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Facultad de Ingeniería de la UBA, el CONICET y la empresa Dassault Systèmes. La actividad fue organizada por la UNDAV (desde el Departamento de Tecnología y Administración, carrera de Ingeniería en Materiales), en el marco del desarrollo de la Semana de la Ciencia 2024, y se destacó como propuesta de relevancia sobre el uso de herramientas de simulación en el ámbito de la Ingeniería en Materiales. Como apertura, autoridades de la Universidad resaltaron poder realizar estos encuentros que permiten mostrar los desarrollos en investigación que se están llevando a cabo, a pesar de las dificultades del contexto actual para la educación superior, y el trabajo en conjunto con instituciones científicas y académicas, y con la comunidad productiva, “como una manera de aunar esfuerzos y de fortalecernos mutuamente”.                        Durante la tanda de disertaciones, por parte de la UTN Avellaneda, el Ingeniero Químico Jorge Pellegrini dictó una charla sobre “Predicción de la fatiga del acero con técnicas de machine learning basada en importancias de características por impurezas”, donde explicó características, grupos de variables, modelos de medición y análisis de datos relacionados con la resistencia a la fatiga por parte del acero. En tanto, los Ingenieros Industriales Diego Caballero y Elías Julián presentaron “Estudios de receptividad integral de recipientes mediante Análisis de Elementos Finitos (FEA) para el almacenamiento y disposición de elementos combustibles quemados de centrales nucleares de potencia”, un trabajo que aborda aspectos acerca de cómo, a través del uso de herramientas tecnológicas, realizar la disposición de los elementos combustibles quemados generados en los reactores nucleares en el país, así como las estrategias y soluciones de almacenamiento. Desde la Facultad, acompañaron la jornada la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari; el Secretario de Planeamiento y Gestión Académica, Ing. Ariel Báez, y el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Esteban Songini.

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL SEMINARIO DE APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL A LA CIENCIA E INGENIERÍA EN MATERIALES Leer más »

VISITA Y RECORRIDA POR CENTRAL PUERTO

INSTITUCIONAL 4 de octubre de 2024 VISITA Y RECORRIDA POR CENTRAL PUERTO El martes 1 de octubre, la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Avellaneda, Lic. Nora Dari, recorrió las instalaciones de la empresa Central Puerto, invitada por la Presidenta del Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales (IAETES), Mara Rivera. Acompañadas por personal de la Empresa, visitaron las usinas para interiorizarse acerca del desarrollo del proceso de producción de la energía eléctrica a nivel nacional. La jornada permitió, además, intercambiar experiencias de trabajo y fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el sector productivo.   

VISITA Y RECORRIDA POR CENTRAL PUERTO Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 4 de octubre de 2024 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se dictará en formato virtual el 5 de octubre. El sábado 5 de octubre a las 10.30 h se realizará el séptimo encuentro de Filosofía que organiza el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará la segunda parte de “¿En qué crisis estamos? Armar algo en medio del desfonde”, con el objetivo de generar diálogos y pensamientos que permitan debatir y compartir ideas acerca de experiencias y sentidos en relación con el saber del cuerpo y las memorias locales.  El encuentro se desarrollará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

Scroll al inicio