UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA: LA MUNICIPALIDAD OTORGÓ A LA UTN AVELLANEDA UN SUBSIDIO PARA GASTOS DE EQUIPAMIENTO

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2024 EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA: LA MUNICIPALIDAD OTORGÓ A LA UTN AVELLANEDA UN SUBSIDIO PARA GASTOS DE EQUIPAMIENTO El acto fue realizado el 26 de junio. El Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, encabezó un acto en la UTN Avellaneda donde entregó a la Facultad un subsidio que será utilizado para la reposición del equipamiento de los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química que fueron gravemente dañados tras la tormenta sufrida el último mes de diciembre. La donación refleja y refuerza el compromiso del Municipio para con la educación pública, y se enmarca además en un plan de entrega de subsidios por más de $200 millones destinados a obras de mejora en distintas instituciones de la ciudad: Bomberos Voluntarios, centros culturales, centros de jubilados, escuelas Primarias y Secundarias, clubes deportivos y asociaciones de fomento, y que también fueron otorgados durante la jornada. En ese sentido, el Ing. Ferraresi, acompañado por la Jefa de Gabinete de Avellaneda, Arq. Magdalena Sierra, destacó la importancia de fomentar un Estado presente a través de políticas públicas y de una comunidad solidaria y organizada “para poder contar con las instituciones sociales que queremos”. Desde la UTN Avellaneda agradecieron el acompañamiento del Intendente y la decisión de otorgar este apoyo financiero en momentos de extrema dificultad económica para el funcionamiento de las casas de altos estudios debido a la falta de respuestas y a la ausencia de programas de desarrollo a nivel nacional. El subsidio fue recibido por el Decano, Lic. Luis Garaventa, y por la Directora de Ingeniería Química, Mgtr. Ing. Cristina Speltini. El encuentro tuvo lugar el miércoles 26 de junio en el Patio Cubierto del Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050), con participación de autoridades de gestión, estudiantes, docentes, nodocentes, y de representantes de las entidades beneficiarias.

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA: LA MUNICIPALIDAD OTORGÓ A LA UTN AVELLANEDA UN SUBSIDIO PARA GASTOS DE EQUIPAMIENTO Leer más »

“OFICIOS SIN PREJUICIOS”, SE INAUGURÓ UNA MUESTRA DE ARTE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2024 “OFICIOS SIN PREJUICIOS”, SE INAUGURÓ UNA MUESTRA DE ARTE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA UTN AVELLANEDA Organizada en conjunto con el Ministerio de Mujeres y Diversidad, el Ministerio de Producción y el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Veinticinco fotografías componen la exposición “Oficios sin prejuicios”, una intervención artística inaugurada el miércoles 26 de junio en la UTN Avellaneda que busca romper con los estereotipos de género en labores consideradas tradicionalmente como masculinas o femeninas. La muestra, organizada desde el Programa de Intervención Institucional por la Equidad de Géneros “Ingéneros” de la Facultad, en forma conjunta con el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires; el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, representa una campaña de sensibilización y revalorización de las tareas de mujeres y diversidades en los espacios laborales. Así lo afirmó la Directora de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad, Mara Rivera, que destacó la idea de visibilizar oficios que no tienen género “para romper con la segregación ocupacional donde las labores masculinizadas reciben mayores salarios, y generar así oportunidades para las mujeres en esos ámbitos”. Además, señaló la necesidad de “fortalecer estas bases con políticas públicas y educación”. Desde el Municipio de Avellaneda, la Jefa de Gabinete, Arq. Magdalena Sierra, coincidió en la importancia de “dar fuerza a estas iniciativas para trabajar por una Argentina más igualitaria”, y resaltó el trabajo realizado desde la comuna para capacitar mujeres en distintos oficios, “lo que genera una independencia económica necesaria para enfrentar la violencia en la construcción de una sociedad más justa”. Por parte del IPFL, su Secretario Ejecutivo, Ezequiel Berrueco, ponderó la vinculación entre la educación pública, el gobierno municipal y el provincial para “potenciar ese diálogo virtuoso en un tema trascendental como es la dignificación del trabajo”. “Son políticas públicas transversales de la gestión que ayudan a repensar las prácticas cotidianas, sobre todo en la administración pública”, indicó, y completó: “Esta muestra debe servir para profundizar nuestro compromiso desde el mundo del trabajo”. La exposición está conformada por fotografías que reflejan a trabajadoras y estudiantes de cursos de formación laboral, con intervención a cargo de Florencia Di Nardo, artista que reutiliza desechos plásticos como recurso. “Ayuda a incentivar a que más mujeres se interesen por carreras tradicionalmente masculinizadas”, explicó Rayén Piombo, representante de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV. Desde la UTN Avellaneda, en tanto, las autoridades destacaron la importancia de dar visibilidad a estas actividades “que revalorizan la presencia del Estado municipal y provincial”, además de resaltar el desarrollo de programas de atención a problemáticas de género al interior de la Facultad. La exposición, que cuenta también con el apoyo del Presidente del Astillero Río Santiago, Ing. Pedro Wasiejko, puede visitarse hasta el 15 de agosto en el hall de entrada de la Sede Graciela Pane (av. Mitre 750, Avellaneda), abierta a la comunidad.  

“OFICIOS SIN PREJUICIOS”, SE INAUGURÓ UNA MUESTRA DE ARTE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

EXITOSO DESARROLLO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECORRIERON LA UTN AVELLANEDA

ESTUDIANTES 24 de junio de 2024 EXITOSO DESARROLLO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECORRIERON LA UTN AVELLANEDA Visitaron el Campus Villa Domínico de la Facultad.                            Más de 400 estudiantes de escuelas técnicas y de nivel medio de la zona sur del Gran Buenos Aires y de Capital Federal visitaron la UTN Avellaneda durante la mañana y la tarde del miércoles 19 de junio en el marco de la primera Jornada de Puertas Abiertas del año, realizada con el objetivo de dar a conocer la oferta de capacitación que brinda la Facultad. Los grupos participantes recorrieron el Campus Villa Domínico, visitaron los Departamentos de Ingeniería (Civil, Eléctrica, Electrónica, Mecánica y Química) y de Materias Básicas, y participaron en charlas informativas sobre la formación académica donde se interiorizaron acerca del contenido de los planes de estudio, los programas de materias, los requisitos de inscripción y de ingreso, los alcances de cada Ingeniería, el perfil de las personas graduadas y los posibles ámbitos de desarrollo profesional en cada especialidad. Además, visitaron los laboratorios de las carreras para conocer las herramientas y el equipamiento disponible, y presenciaron demostraciones prácticas relacionadas con trabajos de investigación en ciencia y tecnología. Las actividades fueron organizadas por la Secretaría Académica de la Facultad y contaron con plena colaboración de la comunidad universitaria: la Secretaría de Bienestar Universitario; la Dirección de Deportes; la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado; las áreas de Licenciaturas, de Tramo de Formación Pedagógica y de la Tecnicatura Universitaria en Programación; la Biblioteca; el Grupo de Robótica y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica, junto con autoridades, docentes, estudiantes, graduados y graduadas y personal nodocente. La Jornada de Puertas Abiertas tendrá un segundo encuentro, a desarrollarse el miércoles 25 de septiembre también en la sede del Campus (av. Ramón Franco 5050, Villa Domínico).

EXITOSO DESARROLLO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS RECORRIERON LA UTN AVELLANEDA Leer más »

COMENZÓ EL MÓDULO FINAL DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”

ESTUDIANTES 24 de junio de 2024 COMENZÓ EL MÓDULO FINAL DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” Con una nueva clase magistral dictada en la UTN Avellaneda. “Toda la vida luchando por el tiempo” es el título del módulo cuatro de la Diplomatura “Los Derechos que necesita el futuro del trabajo” que organizan la UTN Avellaneda, el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético (IAETES), la Fundación Educara, Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y el Ministerio de Trabajo bonaerense, con apoyo de Provincia ART, y que dio inicio a su etapa final con una clase magistral a cargo de Mara Rivera (Directora de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad – Dirección Provincial de Políticas para la Igualdad de Género) y de Claudia Ormaechea (Secretaria Nacional de Derechos Humanos, Género e Igualdad del sindicato La Bancaria). La capacitación (dirigida a trabajadores y trabajadoras de organizaciones sindicales) tomó como eje la reducción de la jornada laboral, el aprovechamiento del uso del tiempo y su relación con el desarrollo de tareas de cuidado. “Tiene que ver con qué dedicación damos al tiempo libre, que en muchos casos la mujer lo usa para ampliar los trabajos de cuidado de la familia y el hogar cuando debería generarse la posibilidad de ser utilizado en ocio o disfrute”, comentó Mara Rivera, y agregó: “Esto se debe a la falta de políticas vinculadas con las corresponsabilidades para que este tipo de tareas no recaiga solamente en las mujeres”. A su vez, se planteó un análisis sobre la reducción de las horas laborales en relación con una mejor calidad de trabajo y de vida. En ese sentido, Claudia Ormaechea realizó un recorrido por los proyectos de ley que fueron debatidos en el Congreso de la Nación con el objetivo de “ampliar derechos, generar igualdad de oportunidades y mejorar las condiciones de trabajadores y trabajadoras”, y coincidió también en la necesidad de “tomar las tareas de cuidado como trabajo remunerado y reconocido, lo que significaría otorgar a las mujeres el lugar que nos corresponde”. Además, resaltó la fuerza del movimiento obrero y de las mujeres “para enfrentar el modelo actual de gobierno que nos quiere hacer perder la independencia y nos obliga a discutir sobre derechos ya conquistados”, y concluyó: “Estamos formadas y capacitadas para la toma de decisiones y debemos seguir luchando para mejorar las condiciones de la sociedad en que nos desarrollamos”. La clase se realizó el miércoles 19 de junio en la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750, Avellaneda), en formato híbrido.

COMENZÓ EL MÓDULO FINAL DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” Leer más »

VISITA A LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II

ESTUDIANTES 17 de junio de 2024 VISITA A LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad organiza para el jueves 1 de agosto por la mañana una visita a la Central Nuclear ubicada en la localidad bonaerense de Lima. La actividad está dirigida a estudiantes de la especialidad de Eléctrica y para participar se requiere de inscripción previa desde el siguiente formulario: https://forms.gle/y5YSQLFWx81fanMD6 Los cupos son limitados.  

VISITA A LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Leer más »

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN PLENARIA DEL CONFEDI PARA TRABAJAR SOBRE LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN CARRERAS DE INGENIERÍA

ESTUDIANTES 14 de junio de 2024 SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN PLENARIA DEL CONFEDI PARA TRABAJAR SOBRE LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN CARRERAS DE INGENIERÍA Durante el mes de mayo, en Entre Ríos, se llevó a cabo la Asamblea Plenaria 75 del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de la República Argentina, y a continuación te presentamos un resumen de dicha jornada. Para acceder a la nota ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202406/se-realizo-una-nueva-reunion-plenaria-del-confedi.html   

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN PLENARIA DEL CONFEDI PARA TRABAJAR SOBRE LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN CARRERAS DE INGENIERÍA Leer más »

INICIARON LOS TORNEOS PARA LOS EQUIPOS DE FUTSAL FEMENINO Y DE FUTBOL 11 MASCULINO

ESTUDIANTES 15 de junio de 2024 INICIARON LOS TORNEOS PARA LOS EQUIPOS DE FUTSAL FEMENINO Y DE FUTBOL 11 MASCULINO Los equipos deportivos que representan a la Facultad se mantienen en actividad a través de la participación en distintos torneos con el objetivo de continuar consolidando actuaciones destacadas.  Conocé mas en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202406/deportes_1.html  

INICIARON LOS TORNEOS PARA LOS EQUIPOS DE FUTSAL FEMENINO Y DE FUTBOL 11 MASCULINO Leer más »

LAS UNIVERSIDADES SON EL CENTRO NEURÁLGICO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

ESTUDIANTES 14 de junio de 2024 LAS UNIVERSIDADES SON EL CENTRO NEURÁLGICO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN En la edición de junio del TKn entrevistamos al Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, que analiza la situación de los derechos laborales y de la lucha sindical en el actual contexto productivo. Nota completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202406/las-universidades-son-un-centro-neuralgico-de-formacion.html  

LAS UNIVERSIDADES SON EL CENTRO NEURÁLGICO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN Leer más »

CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA EN LA UTN AVELLANEDA

ESTUDIANTES 14 de junio de 2024 CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA EN LA UTN AVELLANEDA Dirigida a estudiantes y profesionales del campo de la docencia de inglés. El sábado 6 de julio, desde las 9 h, se desarrollará una Clase Abierta de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, con el objetivo de promover el desarrollo profesional de docentes de inglés y compartir una conexión efectiva entre el conocimiento científico de la lengua y la práctica pedagógica. La jornada se desarrollará en formato de taller, a cargo de las Dras. Beatriz Castiñeira y María Rosa Mucci, Coordinadoras de la carrera, y está dirigida a estudiantes y profesionales pertenecientes a institutos de formación docente que trabajen en el nivel inicial, primario, secundario y/o superior; a traductores y a estudiantes, graduados y graduadas de la Licenciatura. La presentación la realizará el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y luego se desarrollará la Clase Abierta “Say what? How literary and linguistic theory translate into everyday text production”. El encuentro es gratuito, organizado por la Secretaría Académica y la Coordinación de la carrera de Licenciatura en Lengua Inglesa, y se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples de la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750, 1.º piso, Avellaneda). Se entregarán certificados de asistencia. Para inscribirse, completar el siguiente formulario: https://tinyurl.com/27ro6a77

CLASE ABIERTA DE LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

ENCUENTRO DOCENTE PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INSTITUCIONAL 13 de junio de 2024 ENCUENTRO DOCENTE PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL El objetivo es analizar las implicancias de la Inteligencia Artificial sobre los nuevos desafíos de la enseñanza en carreras tecnológicas.   La jornada estará protagonizada por el Dr. Alejandro Artopoulos, Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, Sociólogo y Master en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología. Se llevará a cabo el miércoles 26 de junio, desde las 19 h, en la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750, Avellaneda), dirigido a docentes de la UTN Avellaneda. Formulario de inscripción: https://tinyurl.com/274v9ynd Se entregarán certificados de asistencia.  

ENCUENTRO DOCENTE PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Leer más »

Scroll al inicio