UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

DOCENTE DE LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL COP-28 BUILDING PAVILION SOBRE EFICIENCIA EN CONSTRUCCIONES

INSTITUCIONAL 20 de Diciembre de 2023 DOCENTE DE LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL COP-28 BUILDING PAVILION SOBRE EFICIENCIA EN CONSTRUCCIONES La Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García expuso acerca de la gestión eficiente de recursos en edificios.    Organizado por la Alianza Global para Edificaciones y la Construcción (GlobalABC), Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), del 2 al 10 diciembre se llevó a cabo el COP-28 Building Pavilion con el lema “Construyendo nuestro futuro”, espacio de encuentro internacional para referentes del ámbito del sector de la construcción y las edificaciones, con el objetivo de aportar experiencias y soluciones en relación con la acción por el clima, y desarrollado en paralelo y como parte de la  actividades de la COP28 EAU – Dubai.    En ese marco, el sábado 9 de diciembre se realizó la jornada “Building a nature-positive future” (“Construyendo un futuro positivo para la naturaleza”), en la búsqueda de avanzar hacia un futuro de emisiones netas cero con un enfoque en el ciclo de vida completo y de circularidad como impulsores para la descarbonización, tomando como eje el impacto que producen las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el sector de la construcción.    Allí, en forma remota, participó como experta regional por la Argentina la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, Secretaria del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, quien disertó acerca de las estrategias nacionales propuestas para mejorar la eficiencia de los recursos en construcciones, de los hallazgos surgidos del estudio realizado sobre edificaciones junto con el Panel Internacional de Recursos  (IRP – PNUMA) y los avances implementados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como es el caso de la Ley 27520 que establece los presupuestos mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, y la incorporación de un capítulo de hormigones especiales, entre los que se encuentran los “hormigones con agregados reciclados”, en el nuevo Reglamento Argentino de Tecnología de hormigón CIRSOC 200:2023 (en discusión 2023) .    También hizo mención a la necesidad de identificar prioridades de acuerdo con las particularidades de cada región, de sensibilizar a los actores involucrados en materia de construcciones (sector público y privado, instituciones de la sociedad civil) y de llevar adelante acciones vinculadas con la sustentabilidad como el seguimiento de la aplicación de materiales bajos en carbono (como el hormigón que incorpora áridos reciclados), proporcionar apoyo técnico y financiero para impulsar la investigación sobre desarrollo de nuevas tecnologías, y propiciar la incorporación en el ámbito académico, profesional y de políticas de gestión de temáticas sobre mejoras de ciclo de vida en las construcciones con la demolición de edificios y la reutilización y el reciclaje de materiales.    “Nuestro compromiso con la implementación de prácticas de construcción sostenible tendrá un rol fundamental en la realización del futuro que imaginamos”, completó su exposición la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García.  

DOCENTE DE LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL COP-28 BUILDING PAVILION SOBRE EFICIENCIA EN CONSTRUCCIONES Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL EN AGRADECIMIENTO POR LAS MUESTRAS DE SOLIDARIDAD RECIBIDAS

INSTITUCIONAL 19 de Diciembre de 2023 COMUNICADO INSTITUCIONAL EN AGRADECIMIENTO POR LAS MUESTRAS DE SOLIDARIDAD RECIBIDAS La UTN Avellaneda agradece la solidaridad y el compromiso de su comunidad Las cuadrillas de trabajo se encuentran reponiendo los servicios agua, de energía y conectividad.Hemos realizado un inventario primario de daños para solicitar el auxilio presupuestario necesario, principalmente para la reconstrucción de los techos, que resulta esencial para la recuperación del edificio. Se ha contactado a la municipalidad para el retiro de los arboles caídos y el retiro de las chapas que quedaron en el suelo y las que están en el techo, pero en un estado muy precario ya que toda la estructura se encuentra muy afectada. Dada esta realidad, es necesario que la circulación de personas se reduzca unicamente al personal involucrado en la recuperación. Agradecemos mucho a todos los que quieren acercarse a colaborar y vamos a necesitar a todos en la tarea de reconstrucción, pero en este momento debemos velar por la seguridad y la vida de toda nuestra comunidad. La reconstrucción de nuestra facultad será tarea de toda la comunidad                                                                                                                                                                                                                            Comité de crisis UTN Avellaneda

COMUNICADO INSTITUCIONAL EN AGRADECIMIENTO POR LAS MUESTRAS DE SOLIDARIDAD RECIBIDAS Leer más »

LA UTN AVELLANEDA RENOVÓ LA FIRMA DE CONVENIOS CON LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DE QUILMES PARA CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIONES

INSTITUCIONAL 19 de Diciembre de 2023 LA UTN AVELLANEDA RENOVÓ LA FIRMA DE CONVENIOS CON LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DE QUILMES PARA CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIONES Fueron rubricados por las autoridades de ambas instituciones. El viernes 15 de diciembre, el Decano de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, Lic. Luis Garaventa, renovó la firma de los convenios con la Directora de la Escuela de Psicología Social de Quilmes, Lic. Silvia Braida. A partir de estos acuerdos, la UTN Avellaneda continuará con la planificación académica y la certificación de un grupo de cursos que se dictan desde la Escuela, que brinda una formación de nivel superior relacionada con el ámbito social y de la salud como psicología, acompañamiento terapéutico y estimulación temprana, entre otras. Además, se está trabajando en la realización de una Tecnicatura Universitaria en Estimulación Temprana. La reunión tuvo lugar en el Campus Villa Domínico de la Regional Avellaneda (av. Ramón Franco 5050).

LA UTN AVELLANEDA RENOVÓ LA FIRMA DE CONVENIOS CON LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL DE QUILMES PARA CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIONES Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL – COMITÉ DE CRISIS

INSTITUCIONAL 18 de Diciembre de 2023 COMUNICADO INSTITUCIONAL – COMITÉ DE CRISIS Situación del edificio de Villa Domínico  De los 6600 m2 de techo se voló el 50% de las chapas, especialmente en la zona del edificio de Ingeniería Química que sufrió daños en los cielorrasos y se mojaron los instrumentales. También se afectó el cielorraso del patio de comidas, y el techo del archivo de administración provocando que la lluvia alcanzara la documentación. Se cayó la antena de la FM La Tecno de 120 m sobre el parque destruyendo árboles y llevando algunas chapas con las riendas. Se rompieron varios vidrios y otros están flojos con riesgo de caída hacia adentro del edificio. Se voló el grupo electrógeno de TIC arrastrando instalación de gas y tableros de suministro energético. Esto genera que no se puedan poner en funcionamiento los enlaces para acceder a Sysacad y Sysadmin. Varios árboles, tanto del predio como de la calle, cayeron sobre el paredón lindante con la calle San Vicente produciendo roturas y el bloqueo de la entrada de San Vicente 350.  Acciones  Los equipos de trabajo en la facultad están resolviendo la seguridad del edificio revisando las posibilidades de riesgo eléctrico, señalizando los espacios donde hay riesgo de caída de vidrios o chapas hasta su remoción. Estamos en diálogo con rectorado y municipio para conseguir recursos para paliar la situación. Se restaurará la conexión de los equipos TIC para que logremos conectividad con los sistemas administrativos. Queda por delante una enorme tarea de limpieza del predio y remoción de la totalidad de los dispositivos que presenten peligro de caída. Toda actividad académica pendiente se resolverá a través de los departamentos y la secretaría académica.                                                                                                                                                                                                                                 Comité de Crisis 17/12/23   

COMUNICADO INSTITUCIONAL – COMITÉ DE CRISIS Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL DEL COMITÉ DE CRISIS

INSTITUCIONAL 18 de Diciembre de 2023 COMUNICADO INSTITUCIONAL DEL COMITÉ DE CRISIS A toda la comunidad: hoy reunimos al comité de crisis para evaluar los daños en nuestro edificio, vamos a comenzar trabajos urgentes para asegurar todas las áreas, el edificio de villa dominico permanecerá cerrado hasta nuevo aviso                                                                                                                                                                                                 Comité de Crisis UTN Avellaneda

COMUNICADO INSTITUCIONAL DEL COMITÉ DE CRISIS Leer más »

COMUNICADO INSTITUCIONAL DEBIDO A LA SITUACIÓN GENERADA POR LA TORMENTA

INSTITUCIONAL 17 de Diciembre de 2023 COMUNICADO INSTITUCIONAL DEBIDO A LA SITUACIÓN GENERADA POR LA TORMENTA Se informa que el Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, debido a la situación de emergencia climática generada por la tormenta que azotó gran parte del Gran Buenos Aires durante la madrugada del domingo 17 de diciembre. Desde la Facultad, se está trabajando en la evaluación de los daños materiales, que han sido de gran consideración. Afortunadamente, no tenemos que lamentar víctimas fatales. Se formará un comité de crisis que se reunirá el lunes por la mañana para analizar la situación y a partir de allí comunicar los pasos a seguir.

COMUNICADO INSTITUCIONAL DEBIDO A LA SITUACIÓN GENERADA POR LA TORMENTA Leer más »

VINCULACIÓN INTERUNIVERSITARIA: LA UTN AVELLANEDA FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UBA

INSTITUCIONAL 15 de Diciembre de 2023 VINCULACIÓN INTERUNIVERSITARIA: LA UTN AVELLANEDA FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UBA Para el desarrollo de tareas relacionadas con la actividad de los museos de la FFyL.  Con el objetivo de afianzar intereses en común entre distintos sectores del ámbito universitario, el jueves 14 de diciembre se firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL).  El acuerdo establece una agenda de tareas conjuntas por realizar en los espacios museográficos que posee la FFyL: el Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”, ubicado en CABA, y el Museo Arqueológico y Antropológico “Dr. Eduardo Casanova”, situado en el Centro Universitario de Tilcara, en la provincia de Jujuy. Por parte de la UTN Avellaneda, el convenio fue firmado por el Decano, Lic. Luis Garaventa, en tanto que por la Facultad de Filosofía y Letras lleva la rúbrica de su Decano, Lic. Ricardo Manetti.   Acompañaron al Lic. Garaventa, el Vicedecano de la Regional Avellaneda, Ing. Víctor Barbuto; la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari, y el Secretario de Planeamiento y Gestión Académica, Ing. Ariel Báez; y por la FFyL participaron el Secretario de Investigación, Dr. Jerónimo Ledesma; la Subsecretaria de Investigación, Museos y Patrimonio Artístico y Cultural, Dra. Lucila Iglesias; el Secretario Académico del Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”, Esp. Carlos Molina, y la Responsable del Área de Acción Cultural del Museo, Esp. Verónica Stáffora.  Durante la reunión se abordaron algunos ejes de trabajo interdisciplinario para llevar a cabo en el corto plazo. Una de las propuestas fue generar acciones que faciliten acercamiento y accesibilidad a los contenidos de las muestras que se realizan en estos museos, como la impresión de materiales táctiles, el uso de realidad aumentada o la modelización de piezas antiguas para simulación de sus procesos de elaboración.  Por otra parte, se planteó la posibilidad de vincular aspectos académicos y lúdicos a partir del desarrollo de herramientas de programación de videojuegos que ayuden a la incorporación de conocimientos históricos y antropológicos.   De esta manera, se establece el compromiso desde la UTN Avellaneda de aportar recursos profesionales y tecnológicos en apoyo a las actividades de investigación, difusión y conservación del patrimonio que lleva a cabo la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 

VINCULACIÓN INTERUNIVERSITARIA: LA UTN AVELLANEDA FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UBA Leer más »

SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”

INSTITUCIONAL 6 de Diciembre de 2023 SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” En el Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda.    El martes 5 de diciembre se realizó el acto de colación de la Diplomatura “Los Derechos que necesita el Futuro del Trabajo – Análisis de las Mujeres Sindicalistas”, capacitación organizada por la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional en conjunto con el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético (IAETES) y la Fundación Educara, con apoyo y auspicio del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT).    Participaron el Decano de la UTN Avellaneda, Lic. Luis Garaventa; el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto; la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari; la Diputada nacional y Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE-SITRAJU), Vanesa Siley; el Subsecretario de Relaciones de Trabajo del Ministerio de Trabajo bonaerense, Dr. Andrés Reveles; la Dra. Ana Natalucci, investigadora del CONICET; el Director del IAETES, Lic. Mario Garberoglio; la Secretaria Técnica de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Mara Rivera; la Secretaria General de la Asociación Nodocente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ANDUNA), Dra. Ana Laura Ruggiero; la Diputada nacional María Rosa Martínez; la Secretaria General del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Marina Jaureguiberry; y las Tutoras de la Diplomatura, Alicia Mendoza y Florencia Firpo, y Analía García, Coordinadora sindical, junto con referentes gremiales.    El objetivo de la Diplomatura fue concientizar sobre la participación de las mujeres en el ámbito sindical, social y laboral, y fomentar la equidad de género. La capacitación se dictó durante la segunda mitad del año, en modalidad semipresencial, organizada en cuatro módulos.    “Es un orgullo inmenso haber llegado a esta instancia de un proyecto que iniciamos en 2016 con organización, debate y producción de los cuadernillos de trabajo, y más aún hacerlo aquí, en la Universidad Obrera”, señaló Mara Rivera. “Nos propusimos capacitarnos a nivel político, sindical y social, analizar los obstáculos que se nos presentan y las herramientas que necesitamos para desarrollarnos”, comentó, y agregó: “Esos debates se transformaron en una Diplomatura federal que marca el camino de los derechos que necesita el futuro del trabajo para hacerlo más inclusivo y con oportunidades para todas las personas”.    “Hoy contamos con un título que nos permite sostener nuestros derechos y fortalecer las organizaciones sindicales”, remarcó Rivera, y agradeció “a todo el equipo de trabajo que hizo posible alcanzar este momento”.    La entrega de certificados a las estudiantes que culminaron la Diplomatura fue realizada por el Lic. Garaventa junto con referentes de los sindicatos participantes: ANDUNA, APDFA, APL, APSEE, APUTN, ASURA, ATILRA, FGB, FEPEVINA, SADOP, SATSAID, SECASFPI, STIMRA, FE-SITRAJU, SITRAM, SIUNFLETRA y SOCRA.      Como cierre, las autoridades presentes tomaron la palabra. Inicialmente, el Dr. Reveles dejó el saludo de parte del Ministro de Trabajo, Walter Correa, “a esta primera promoción de la Diplomatura que se relaciona con la defensa de los derechos del trabajo”. “El principio del trabajo nos engrandece, permite la movilidad social ascendente, por eso es muy importante que se capaciten para defender sus intereses, sobre todo en estos tiempos donde se menosprecia a los sindicatos”, manifestó.    Luego, María Rosa Martínez destacó a las “más de 80 mujeres que han obtenido este título”. “Resistir es también la oportunidad de organizarnos y dar pasos hacia adelante, y las mujeres sabemos de eso”, afirmó, y agregó: “Espero que se sumen compañeros en próximas cohortes para poder transitar juntos los destinos que el país nos señala, siempre con la frente en alto y con las convicciones más firmes que nunca”.    A su vez, Marina Jaureguiberry se mostró “emocionada por este día; gracias a la UTN y a las Mujeres Sindicalistas por hacer posible este momento”. “Son tiempos difíciles para la militancia, pero nunca vamos a abandonar el compromiso con los compañeros y las compañeras. Necesitamos unidad, formación y debate para potenciar nuestra acción sindical”, completó.    A continuación, Vanesa Siley indicó que “hemos sabido interpretar las ansias de las compañeras para fortalecer las organizaciones y discutir la igualdad de género con perspectiva obrera y popular desde el modelo de la militancia sindical”. “El desafío que tenemos en los tiempos por venir es poder interpretar desde el movimiento obrero las ansias de nuestro pueblo, volver a las bases de la solidaridad y del coraje y no agachar la cabeza”, remarcó, y aseguró que “estamos aquí para cumplir una misión, no para ocupar un cargo; debemos demostrar con hechos que podemos tener una dirigencia a la altura de las necesidades sociales”.    Por último, el Lic. Luis Garaventa recordó que “cuando nos presentaron la posibilidad de desarrollar esta capacitación, pensamos en la necesidad de un campo de conocimiento que sea válido, con pasado, presente y futuro, y vimos ese potencial en esta carrera”. “Estamos muy contentos de que hayan elegido a la UTN, a la universidad que nació para formar profesionalmente a los hijos de los obreros y que sigue manteniendo esa esencia hasta el día de hoy”, afirmó, y añadió: “Es un honor haber podido estructurar académicamente la Diplomatura”.    “Vienen tiempos difíciles para la defensa de los derechos del trabajo, pero el compromiso es seguir construyendo nuevas etapas de esta capacitación”, señaló el Decano, y concluyó agradeciendo “a todo el equipo de gestión que acompañó y sostuvo la Diplomatura”.    La jornada se realizó en el Patio Cubierto del Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050) y fue transmitida desde el canal de YouTube @UTNRegionalAvellaneda   

SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS DE LA DIPLOMATURA “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO” Leer más »

SE REALIZÓ UN CONVERSATORIO DE INDUSTRIA Y EDUCACIÓN EN LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 5 de Diciembre de 2023 SE REALIZÓ UN CONVERSATORIO DE INDUSTRIA Y EDUCACIÓN EN LA UTN AVELLANEDA Organizado por ADIMRA.    Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre escuelas, universidades y el sector industrial, el lunes 4 de diciembre se llevó a cabo en la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional el segundo encuentro del conversatorio de Industria y Educación organizado por ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina).    Participaron de la reunión representantes de escuelas secundarias y de industrias de la zona, y, por la Facultad, el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto; el Ing. Esteban Songini, desde la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT); el Ing. Guillermo Ciampone, Director de la carrera de Ingeniería Electrónica; el Esp. Ing. Fernando Cacciavillani, Director de Ingeniería Mecánica; el Ing. Nicolás Soria, Responsable del Laboratorio de PLC del Departamento de Electrónica, y el Ing. Matías Ygnazzi Maio, docente.    Se trata de una serie de encuentros que buscan establecer un esquema de trabajo entre los sectores involucrados a partir de propuestas de desarrollo de prácticas profesionalizantes y pasantías para estudiantes, y, fundamentalmente, comprender las necesidades de cada parte para plantear las mejoras necesarias que apunten al crecimiento de la educación y de la industria nacional. 

SE REALIZÓ UN CONVERSATORIO DE INDUSTRIA Y EDUCACIÓN EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ EL CIERRE DE AÑO CON EL TRADICIONAL ASADO QUE REÚNE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

INSTITUCIONAL 4 de Diciembre de 2023 LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ EL CIERRE DE AÑO CON EL TRADICIONAL ASADO QUE REÚNE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Participaron estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas.    El sábado 2 de diciembre, la comunidad de la Facultad Regional Avellaneda de la UTN en su conjunto se reunió para celebrar el cierre del año con el tradicional asado que organizan la Facultad, el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica (CEIT), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN).    En gran número, autoridades, estudiantes, docentes, graduados, graduadas y personal nodocente compartieron un almuerzo en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), acompañado por recuerdos, anécdotas y afectos pasados y presentes. Desde el CEIT, Rocío Fernández dio la bienvenida y remarcó que “es una oportunidad para compartir en esta Facultad que nos recibe como una segunda casa”; “con su paso por estos pasillos, estudiantes, docentes y amistades construyen comunidad y nos permiten reconocernos”, afirmó, y destacó además la participación de autoridades y referentes políticos, educativos, gremiales y del ámbito industrial.    Se hicieron presentes durante la jornada la Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires Mónica Litza; el Concejal electo por la ciudad de Avellaneda, Luca Bertolotto; el Secretario General de APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez; el Secretario de Producción, Comercio y Ambiente del municipio de Avellaneda, Ing. Carlos Lombardo; el Secretario General de la CTA Avellaneda, Tupac Gómez; el Presidente del Astillero Río Santiago, Ing. Pedro Wasiejko, y la artista Lina Avellaneda, hermana de Graciela Pane, estudiante de la Facultad secuestrada y asesinada por la Triple A en 1975. Por FAGDUT, en tanto, participaron el Secretario General nacional Norberto Heyaca; el Secretario Adjunto nacional, José Gabriele, y la Secretaria de Acción Social y Derechos Humanos, Raquel Daniela Gentilini.    A su vez, en representación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), asistieron el Director de la carrera Ingeniería en Materiales, Mgtr. Silvio Colombo; el Director de la carrera Ingeniería en Informática, Ing. Roberto Mayer, y el Subsecretario de Planeamiento y Vinculación, Lic. Ricardo Herrera. Y también estuvieron presentes el Presidente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraES), Eduardo Montes; la Secretaria de Gobierno Participativo de la Municipalidad, Maia Lata; la Secretaria Técnica de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Mara Rivera, y, por la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv), el Arq. Juan Pablo Valerio.    Tras el almuerzo y la actuación musical folklórica del grupo Voz en Cuerda, el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, agradeció por la organización del encuentro “a toda esta comunidad, que hizo posible que todo esté a disposición, desde el asado hasta la decoración y el orden de las sillas”, y a “las muchas empresas y personas que colaboraron con distintos aportes para que podamos hoy encontrarnos aquí”.    En relación con la gran cantidad de público presente (“tenemos una enorme cantidad de asistentes de todos los claustros”, afirmó), el Lic. Garaventa destacó la importancia de reunir a distintas generaciones en un mismo espacio: “Contamos con el primer graduado de esta Casa, el Ing. José López, que ingresó cuando la UTN era la Universidad Obrera Nacional, y con estudiantes que recién están comenzando a cursar o que se inscribieron para iniciar la carrera el año próximo”. “Esto representa una historia de 75 años como Universidad, de las luchas estudiantiles por defenderla en las décadas del 50 y del 60, y en los duros años 70, y también se resalta la presencia de aquellos que iniciaron la reconstrucción democrática en los 80, que volvieron a pensar en la universidad como espacio para el intercambio de ideas, cumpliéndose 40 años de la primera agrupación que organizó el Centro de Estudiantes”, detalló.       “Estamos finalizando un año de muchos éxitos para la Facultad: hemos entregado alrededor de 200 títulos de Ingeniería, pudimos sostener nuestra primera Patente de Invención, tenemos graduados que han sido premiados por asociaciones y agrupaciones profesionales por su desempeño académico y estamos transitando un periodo de ingreso a la Facultad con un incremento de estudiantes que se acerca a los valores históricos de inscripción”, expresó el Decano, e indicó que “todo esto es reflejo de un engranaje que se sostiene a lo largo del tiempo, con una comunidad siempre dispuesta a trabajar en pos de la defensa de la misión de esta Universidad, y esto trasciende a los gobiernos de turno y a las autoridades de turno de la Facultad”. “Ese es el valor enorme que tiene esta institución”, afirmó.    Acerca de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país, el Lic. Garaventa afirmó que “sabemos el valor que tiene defender el sistema democrático” y señaló que “en la UTN hemos sostenido siempre el poder gobernar por consenso, con las puertas abiertas y en atención a los objetivos que debemos cumplir, que son defender la universidad pública y gratuita, contribuir fuertemente al desarrollo de una industria nacional y soberana, y colaborar tecnológica y científicamente a mejorar las condiciones de la obra pública, además de mantener un valor primordial, que se relaciona con la democracia, y que tiene que ver con la defensa de la vida”.    Para cerrar, el Decano realizó un brindis con todas las personas presentes “para poder sostener el legado de la historia de esta Universidad, que la llevamos inscrita en el cuerpo quienes transitamos a diario la vida dentro de esta institución”. “Brindo porque podamos estar a la altura de los acontecimientos para seguir manteniendo de pie a la UTN, a esta Facultad y a nuestro querido país”, finalizó.   

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ EL CIERRE DE AÑO CON EL TRADICIONAL ASADO QUE REÚNE A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Leer más »

Scroll al inicio