UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

NUEVA PROMOCIÓN DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ESTUDIANTES 5 de noviembre 2025 NUEVA PROMOCIÓN DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Con gran felicidad, entregamos esta tarde los títulos a un nuevo grupo de egresados y egresadas de la Tecnicatura Universitaria en Programación que brinda la Facultad. El esfuerzo y la dedicación al servicio del estudio se ve reflejado en este acto que representa el final de una etapa y el comienzo de una nueva, en la que les deseamos que emprendan un exitoso camino de desarrollo profesional.

NUEVA PROMOCIÓN DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

LA FACULTAD PARTICIPÓ DEL ENCII 2025

INSTITUCIONAL 4 de noviembre 2025 LA FACULTAD PARTICIPÓ DEL ENCII 2025 El viernes 31 de octubre se llevó a cabo el VIII Encuentro Nacional de Cátedras de Introducción a la Ingeniería ENCII 2025 “La ingeniería en contextos complejos” con el objetivo de intercambiar enfoques y metodologías de enseñanza, debatir acerca de las modalidades de inclusión de la asignatura “Introducción a la Ingeniería” en los planes de estudio y sobre las capacidades y habilidades requeridas por parte de las y los estudiantes en el marco del constante avance de la sociedad del conocimiento y de las nuevas tecnologías. La UTN Avellaneda participó desde la cátedra de Ingeniería y Sociedad con la presentación de dos trabajos a cargo de la Dra. Karina Ferrando, el Mgtr. Jorge Forno y la Lic. Olga Páez: “Educar profesionales de Ingeniería en contextos complejos” y “Uso de IA Generativas en Ingeniería y Sociedad en la UTN Facultad Regional Avellaneda”. La Dra. Ferrando (integrante del Comité Organizador Nacional del ENCII) coordinó, además, una Mesa de trabajo sobre “Nuevas implementaciones formativas curriculares”. El Encuentro se desarrolló en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (av. Paseo Colón 850, CABA).

LA FACULTAD PARTICIPÓ DEL ENCII 2025 Leer más »

XV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE

INSTITUCIONAL 1 de noviembre 2025 XV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Se invita a la comunidad universitaria a participar de las XV Jornadas de Ingeniería Química Sustentable, que tendrán lugar del martes 4 al jueves 6 de noviembre en el Campus Villa Domínico. Habrá presentaciones de Prácticas Profesionales Supervisadas y de Proyectos Finales, charlas con graduados y graduadas, conferencias a cargo de especialistas, sesiones de ponencias y un conversatorio desde el Espacio MUTEC (Mujeres Tecnológicas) sobre violencia simbólica.  

XV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Leer más »

EXITOSO DESARROLLO DE UNA NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA

INSTITUCIONAL 1 de noviembre 2025 EXITOSO DESARROLLO DE UNA NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA Más de 30 personas, entre estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y vecinos y vecinas de Avellaneda protagonizaron una nueva jornada solidaria de donación de sangre y registro de médula ósea, organizada por el Hospital Posadas y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Agradecemos el compromiso demostrado en forma desinteresada para con esta iniciativa, que representa una colaboración de suma importancia para quienes más lo necesitan por cuestiones de salud.

EXITOSO DESARROLLO DE UNA NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA Leer más »

PARTICIPAMOS DE LA EXPO PROYECTÁ FUTURO 2025

INSTITUCIONAL 31 de octubre de 2025 PARTICIPAMOS DE LA EXPO PROYECTÁ FUTURO 2025 Continuando con las actividades de vinculación con el nivel secundario, participamos esta tarde de la Primera Expo Superior y Universidad «Proyectá Futuro 2025» organizada por el Instituto Magdalena Abrain (ubicado en Yerbal 3026, Lanús). La Facultad estuvo presente con integrantes de la Secretaría Académica, y personal nodocente, quienes ofrecieron al público asesoramiento acerca de la oferta de carreras de Ingeniería, Tecnicaturas Universitarias y Tramo de Formación Pedagógica. Se dictaron, además, charlas informativas sobre requisitos de ingreso, desarrollo de cursadas y planes de estudio de las carreras de grado. Seguimos de esta manera trabajando para reforzar los lazos con las distintas escuelas de la región y poder acercar las propuestas formativas de la universidad pública a las y los estudiantes de toda la comunidad.  

PARTICIPAMOS DE LA EXPO PROYECTÁ FUTURO 2025 Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 31 de octubre de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se realizará el 1 de noviembre. El sábado 1 de noviembre a las 10.30 h se realizará el último encuentro de Filosofía de este año organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la UTN Avellaneda. Durante la jornada se abordará el tema “No reír, no lamentar, no detestar, sino comprender” con el objetivo de, a partir de la propuesta de elaborar un escrito de interpretación sobre la última jornada electoral del domingo 26 de octubre, aplicar las herramientas conceptuales trabajadas a lo largo del presente ciclo. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

NUEVOS GRUPOS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTARON LOS TRABAJOS DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL 

ESTUDIANTES 30 de octubre de 2025 NUEVOS GRUPOS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTARON LOS TRABAJOS DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL  Como instancia previa a la finalización de sus carreras, cinco grupos de estudiantes de Ingeniería Civil presentaron este jueves en el Campus Villa Domínico sus trabajos de la Cátedra Proyecto Final.  A partir de la aplicación de los conocimientos incorporados durante la cursada, se busca dar solución a distintas problemáticas de la región vinculadas con infraestructura urbana, construcciones sustentables, acceso a servicios básicos, facilidades de transporte y disponibilidad de áreas verdes; para ello se analizan tanto las oportunidades y dificultades observadas para su puesta en práctica, como las posibilidades de implementación en cuanto a inversión económica e impacto ambiental. Presenciaron el encuentro el Jefe de la Cátedra de Proyecto Final, Ing. Jorge Calzoni; autoridades y docentes del Departamento de Ingeniería Civil y autoridades de la UNDAV, junto con familiares de las y los estudiantes participantes. Felicitamos a este grupo de jóvenes que comenzará una nueva etapa como profesionales en el campo de la Ingeniería y les deseamos el mayor de los éxitos en su desarrolla personal y laboral.

NUEVOS GRUPOS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTARON LOS TRABAJOS DE LA CÁTEDRA PROYECTO FINAL  Leer más »

SE INAUGURÓ LA ESCUELA INTERUNIVERSITARIA DE SOLDADURA

ESTUDIANTES 30 de octubre de 2025 SE INAUGURÓ LA ESCUELA INTERUNIVERSITARIA DE SOLDADURA Con participación de autoridades y docentes de la UTN Avellaneda y de la Universidad Nacional de Avellaneda, y de representantes de la Empresa Rmb, quedó inaugurada esta tarde en el Campus Villa Domínico la Escuela Interuniversitaria de Soldadura que coordinan las tres entidades y que busca formar personal capacitado en los distintos tipos de soldadura y en el manejo de los equipos y materiales correspondientes. En la jornada se destacó el valor de trabajar en conjunto entre las universidades del territorio y el sector productivo. «Debemos seguir apostando a la industria nacional porque genera puestos de trabajo para nuestros graduados y para toda la comunidad», afirmó el Decano, Lic. Luis Garaventa. El Rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, remarcó también las posibilidades laborales que abre esta capacitación y resaltó la importancia de utilizar todos los recursos a disposición para que «nuestros estudiantes puedan incorporar nuevos conocimientos». Desde Rmb, en tanto, la Lic. Bárbara Sabio puntualizó en las oportunidades sociales que ofrece la soldadura. La propuesta de la Escuela comprende cursos de introducción a la soldadura, soldadura por electrodo revestido, soldadura con electrodo de tungsteno y soldadura semiautomática, dictados por docentes con amplia experiencia en el rubro y con el respaldo y prestigio que se brinda desde la universidad pública.

SE INAUGURÓ LA ESCUELA INTERUNIVERSITARIA DE SOLDADURA Leer más »

CON UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA ALMACENADA, SE REALIZÓ LA JORNADA DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTUDIANTES 30 de octubre de 2025 CON UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA ALMACENADA, SE REALIZÓ LA JORNADA DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA Ayer por la tarde se organizó la Jornada del Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica que tuvo como orador al Ing. Fernando Pane, quien presentó la charla «Proyecto AlmaGBA: energía almacenada y desafíos de la red eléctrica» en la que abordó las características de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS).  El Ing. Pane (Analista de Planificación de Alta Tensión en Edenor) habló sobre las ventajas y desventajas del BESS, explicó su funcionamiento como reservorio de energía y detalló cómo se llevan adelante las resoluciones y la licitación para la implementación de estos Sistemas en el AMBA, en el marco del Proyecto AlmaGBA.  Además, hizo un análisis del escenario actual de la red eléctrica en el Gran Buenos Aires y afirmó que «registramos incrementos sostenidos en el consumo energético, con una demanda en crecimiento permanente. El Proyecto tiene como objetivo mitigar los picos de carga en los nodos y reducir las situaciones críticas del sistema». Para cerrar, las autoridades del Departamento destacaron la Jornada como una oportunidad de continuar promoviendo la vinculación de la comunidad de la carrera con los desafíos tecnológicos que presenta la especialidad.

CON UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA ALMACENADA, SE REALIZÓ LA JORNADA DE INGENIERÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA Leer más »

ENTREGA DE TÍTULOS: COLACIÓN DE TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS

INSTITUCIONAL 29 de octubre de 2025 ENTREGA DE TÍTULOS: COLACIÓN DE TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS En una emotiva jornada, y en compañía de sus seres queridos, se realizó esta tarde en la Sede Graciela Pane la entrega de títulos a los Técnicos y las Técnicas en Programación y en Sistemas Informáticos que culminaron exitosamente su carrera en la Facultad. Brindamos nuestras felicitaciones a este nuevo grupo de egresados y egresadas y les deseamos que puedan aplicar los saberes adquiridos y todo su potencial en este nuevo camino de desarrollo profesional que se encuentran próximos a iniciar.

ENTREGA DE TÍTULOS: COLACIÓN DE TECNICATURAS UNIVERSITARIAS EN PROGRAMACIÓN Y EN SISTEMAS Leer más »

Scroll al inicio