UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

PARTICIPAMOS DE LA EXPO EDUCA EN QUILMES

ESTUDIANTES 16 de octubre de 2025 PARTICIPAMOS DE LA EXPO EDUCA EN QUILMES La UTN Avellaneda participó este miércoles de una nueva exposición educativa en la región: la Expo Quilmes Educa realizada en la Escuela de Educación Secundaria N.° 2 (av. 844, número 2257, San Francisco Solano). Desde la Secretaría Académica, junto con personal no docente de la Facultad, se brindó atención al público y se entregó material informativo acerca de las carreras de Ingeniería, las Tecnicaturas Universitarias, el Tramo de Formación Pedagógica y las distintas capacitaciones dirigidas a toda la comunidad. Se trata de una oportunidad de relevancia para que las y los estudiantes de la zona sur del Conurbano bonaerense puedan conocer la variada oferta formativa que la universidad pública pone a disposición para su desarrollo profesional.

PARTICIPAMOS DE LA EXPO EDUCA EN QUILMES Leer más »

VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY

ESTUDIANTES 15 de octubre de 2025 VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY Un grupo de estudiantes de cuarto año de Ingeniería Mecánica, de la cátedra Electrotecnia y Máquinas Eléctricas, realizó el jueves 9 de octubre una visita a la planta de Faraday, empresa nacional de fabricación, comercialización y reparación de Transformadores de hasta 500 kv, ubicada en Quilmes. Además de recorrer las instalaciones (el taller donde se producen los bobinados y el laboratorio de ensayos), recibieron una charla informativa acerca de los procesos productivos de la Empresa de parte del Ing. Pablo Rouca y del Ing. Matías Ridel (también docente del Departamento de Ingeniería Mecánica). La jornada representa la oportunidad para las y los estudiantes de interiorizarse acerca de las metodologías de trabajo y los desarrollos tecnológicos que se llevan adelante en el ámbito de la industria, conocimientos que se incorporan a la formación recibida en el transcurso de la carrera. La visita fue organizada por los docentes de la Cátedra Ing. Leandro Lata e Ing. Daniel Filbá, con la colaboración del Ing. Federico Stefanazzi.

VISITA DE ESTUDIANTES A LA PLANTA DE LA EMPRESA FARADAY Leer más »

SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA: CURSO INTENSIVO DE VERANO 2026

ESTUDIANTES 15 de octubre de 2025 SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA: CURSO INTENSIVO DE VERANO 2026 Entre el lunes 20 de octubre y el viernes 14 de noviembre se realizará la inscripción al Curso Intensivo de Verano 2026 del Seminario Universitario para aspirantes a estudiar en las carreras de Ingeniería que dicta la UTN Avellaneda: Civil, Electrónica, en Energía Eléctrica, Industrial, Mecánica y Química. El Seminario se compone de tres módulos: Orientación Universitaria (cursada del 25 al 28 de noviembre), Física (del 2 de febrero al 10 de marzo) y Matemática (del 4 de febrero al 13 de marzo), y se dictará en modalidad presencial y sincrónica con horario a elección en turno mañana (de 8.30 a 12 h) o noche (de 18 a 21.30 h). Su aprobación es requisito para comenzar a cursar materias de la especialidad elegida. Podrán inscribirse aspirantes a cursar por primera vez en la Facultad, así como también personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario Complementario o de invierno en 2025, o el Seminario Universitario en instancias anteriores, y adeuden alguno de los módulos. Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en el link correspondiente a la especialidad elegida:https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-civil-inscribirme/https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-electrica-inscribirme/https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-electronica-inscribirme/https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-industrial-inscribirme/https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-mecanica-inscribirme/https://fra.utn.edu.ar/ingenieria-quimica-inscribirme/  

SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA: CURSO INTENSIVO DE VERANO 2026 Leer más »

LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GÉNERO

INSTITUCIONAL 14 de octubre de 2025 LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GÉNERO Se realizó en Montevideo, del 16 al 18 de septiembre, con motivo de fortalecer la internacionalización con foco en la investigación y la innovación en materia de igualdad de género. Para acceder a la nota, ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202510/congreso-iberoamericano.html  

LA FACULTAD ESTUVO PRESENTE EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y GÉNERO Leer más »

NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA EN LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 14 de octubre de 2025 NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA EN LA UTN AVELLANEDA Organizada desde el Hospital Posadas y abierta a la participación de toda la comunidad. El jueves 30 de octubre se llevará a cabo en la UTN Avellaneda la segunda campaña del año de donación de sangre y registro de médula ósea organizada por el Hospital Posadas en conjunto con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Podrán participar todas las personas de la comunidad interesadas en sumarse a esta actividad solidaria. Los requisitos por cumplir para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg, contar con buen estado de salud, haber transcurrido al menos cuatro meses desde la última donación, y asistir con DNI. La jornada se realizará en el Patio de Comidas del Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda (av. Ramón Franco 5050), en el horario de 17 a 20 h. Para participar, se requiere de inscripción previa desde https://extensionfra.com.ar/courses/campana-de-donacion-de-sangre-u-t-n-avellaneda-hopital-posadas/

NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y REGISTRO DE MÉDULA ÓSEA EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA

ESTUDIANTES 14 de octubre de 2025 XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Se realizarán el viernes 17 de octubre en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico, abiertas a toda la comunidad universitaria. Actividades de las Jornadas:-18.30 a 20 h: Capacitación técnica “Válvulas de Control, Seguridad y Reguladores – Aplicaciones en la Industria Oil & Gas bajo Normas API y ASME”, a cargo del Ing. Hernán Muzyka, junto con los estudiantes avanzados Agustín Istillarte y Federico Kiriazis. -20 a 21.30 h: presentación de avances de Proyectos Finales de la carrera. Docente: Ing. Matías Ygnazzi Maio. -“Columna móvil de elevación vehicular”: Ary Cuckovic, Sebastián Di Michele y Junior Sardi. -“Microturbina de gas para generación eléctrica”: Juan Oviedo e Iván Polinelli. -“Secadores de aire por adsorción para instalaciones de aire comprimido”: Martín Prósperi y Facundo López.

XXIV JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Leer más »

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA

ESTUDIANTES 13 de octubre de 2025 SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA A cargo del Dr. Federico Suárez.                                            Con la premisa de trabajar sobre desafíos tecnológicos en ámbitos extremos, el jueves 9 de octubre se dictó el Seminario Técnico “Irradiación de Electrónica para Ambientes Radioactivos Espaciales y Nucleares” organizado desde el LIFEDE (Laboratorio de Investigaciones en Física Electrónica y Desarrollo Espacial) y el Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda y UTN Buenos Aires. El disertante fue el Dr. Federico Suárez, Investigador del CONICET y Profesor Titular de la UTN Buenos Aires, donde realiza workshops sobre las experiencias que lleva adelante con estudiantes, becarios e investigadores vinculadas con el desarrollo de la electrónica en entornos particulares, como el interior de un reactor nuclear, e instrumentación de detección para proyectos de astrofísica en el espacio exterior. Durante la jornada se vio una introducción básica sobre “la irradiación electrónica para ambientes hostiles radioactivos con aplicaciones en el campo de la tecnología nuclear y espacial, aunque puede abarcar muchas áreas distintas como la de medicina nuclear, prospección petrolera”, explicó el Dr. Suárez, y detalló las características de las tecnologías de fabricación de dispositivos electrónicos que se analizan, de las que explicó aspectos como potencia, capacidad y escalas de tamaño. Además, en referencia a las fuentes de radiación, comentó que una de estas se encuentra en el espacio (radiación espacial y atmosférica) e indicó que “también hay radioactividad que proviene de la tierra, particularmente de las tierras raras, así como radiación proveniente de fuentes artificiales”. Adicionalmente, se vieron fuentes de radiación en distintos componentes de elementos de uso cotidiano de libre adquisición, aunque en concentraciones inofensivas, de las que describió las fuentes radioactivas que utilizan para fines académicos y los procedimientos de seguridad que se implementan para observar estos fenómenos también en las aulas. Participaron del Seminario autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda, que aprovecharon la jornada como un espacio de capacitación complementario a la formación técnica recibida en la carrera. Al respecto, el Dr. Suárez aseguró que la Ingeniería Electrónica se trata de “aprender haciendo y de poder experimentar y resolver problemas a partir de la aplicación del pensamiento crítico y el trabajo en equipo”, y concluyó destacando que “la Ingeniería argentina se encuentra al máximo nivel académico en el mundo”.

SE DICTÓ EN LA UTN AVELLANEDA UN SEMINARIO TÉCNICO SOBRE IRRADIACIÓN ELECTRÓNICA Leer más »

AVELLANEDA CONTINÚA FOMENTANDO EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN LA REGIÓN

ESTUDIANTES 10 de octubre de 2025 AVELLANEDA CONTINÚA FOMENTANDO EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN LA REGIÓN Resumen de una nueva edición de la Expo Avellaneda Productiva, con apertura oficial y partipación de la Facultad desde la Unidad de Vinculación Tecnológica.   TKn octubre – Link a la nota: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202510/avellaneda-continua-fomentando.html

AVELLANEDA CONTINÚA FOMENTANDO EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN LA REGIÓN Leer más »

POSTULACIONES PARA ESTUDIAR EN JALA UNIVERSITY

ESTUDIANTES 9 de octubre de 2025 POSTULACIONES PARA ESTUDIAR EN JALA UNIVERSITY Para todos los estudiantes que tengan interés en transformar el futuro de la tecnología, ahora podrán comenzar a estudiar Ingeniería de Software Comercial con una beca que cubre todos sus estudios y que brinda la preparación para triunfar en un mercado laboral en crecimiento. Se encuentran abiertas las postulaciones para enero 2026, que incluyen:-Beca completa de estudio-Modalidad online-Título universitario estadounidense Entre los beneficios, se ofrece formación con expertos activos en la industria, poder dominar el inglés técnico para comunicación a nivel mundial, participar en proyectos reales de empresas líderes, y tener conexión directa con empresas a través de pasantías y oportunidades laborales en las compañías líderes del sector. Para postularse ingresar en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/Xqr52VVT7G Para conocer más al respecto se dictarán sesiones informativas virtuales el miércoles 22 de octubre a las 11 y a las 18 h.

POSTULACIONES PARA ESTUDIAR EN JALA UNIVERSITY Leer más »

VISITA Y RECORRIDA POR EL CETEM (CENTRO TECNOLÓGICO METALÚRGICO)

ESTUDIANTES 9 de octubre de 2025 VISITA Y RECORRIDA POR EL CETEM (CENTRO TECNOLÓGICO METALÚRGICO) Organizada desde el Departamento de Ingeniería Electrónica, un grupo de estudiantes de quinto año de la carrera, junto con el Director, Ing. Guillermo Ciampone, realizó el martes 7 de octubre una recorrida por las instalaciones del CETEM (Centro Tecnológico Metalúrgico) dependiente de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), en donde visitaron el laboratorio de análisis de compatibilidad electromagnética y la cámara semianecoica, entre otros espacios del Centro ubicado en el Parque Industrial de Florencio Varela. Allí, el Ing. Federico Martínez, graduado de la Facultad y exdocente, brindó una charla de Compatibilidad Electromagnética (CEM) y guió luego la visita por las instalaciones, que fue acompañada también por los Ings. Marcelo Belloni y Edgardo Porral.

VISITA Y RECORRIDA POR EL CETEM (CENTRO TECNOLÓGICO METALÚRGICO) Leer más »

Scroll al inicio