UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

ENCUENTRO DE CIERRE DE AÑO CON ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD

INSTITUCIONAL 6 de diciembre de 2024 ENCUENTRO DE CIERRE DE AÑO CON ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD El viernes 6 de diciembre se realizó la jornada de fin de año de la Cátedra de Ingeniería y Sociedad con la participación de estudiantes de la asignatura, que se encuentra entre las Materias Básicas en los niveles iniciales de las carreras de Ingeniería. Con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia hacia la Facultad, la actividad convocó a un grupo de 20 jóvenes que compartieron un almuerzo, realizaron actividades lúdicas y comentaron sus experiencias luego de transitar su primer año de cursada. Acompañaron el encuentro la titular de la Cátedra, Dra. Karina Ferrando, los docentes Olga Páez y Jorge Forno, y autoridades de la Institución, que los felicitaron por el camino recorrido durante el 2024 “y por el crecimiento demostrado en esta etapa de cambio y de nuevos aprendizajes”. La jornada se desarrolló en el Comedor Estudiantil del Campus Villa Domínico.  

ENCUENTRO DE CIERRE DE AÑO CON ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD Leer más »

LA UTN AVELLANEDA ESTRECHA LAZOS CON ENTIDADES DE BIEN SOCIAL

INSTITUCIONAL 6 de diciembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA ESTRECHA LAZOS CON ENTIDADES DE BIEN SOCIAL En una nueva muestra de vinculación institucional con organizaciones que trabajan por el bien común, firmamos este mediodía un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la Asociación Civil Valores Sinaí, entidad ubicada en la localidad de Pilar que promueve el bienestar de las personas de la comunidad a través de la espiritualidad y del fomento a la responsabilidad social. Por medio de este acuerdo, desarrollaremos en conjunto propuestas de capacitación con base en los valores que promueve la Asociación como el respeto, el compromiso social, la solidaridad y la tolerancia. Desde ambas instituciones celebraron la posibilidad de encontrar espacios de diálogo más allá del ámbito académico relacionado meramente con la Ingeniería. El convenio fue rubricado por el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y por Hugo Alegre, Presidente de la Asociación, en el Salón del Consejo Directivo del Campus Villa Domínico. Acompañaron la jornada el Instituto La Raíz del Verbo con su Presidente, Jonatan Correa; la Directora de Cultos del Municipio de José C Paz, Norma Beatriz Ruiz, y la Fundación Educara, con su Presidente, Mario Garberoglio.

LA UTN AVELLANEDA ESTRECHA LAZOS CON ENTIDADES DE BIEN SOCIAL Leer más »

EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA SE DICTARÁ TAMBIÉN EN LA UNSAV

INSTITUCIONAL 5 de diciembre de 2024 EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA SE DICTARÁ TAMBIÉN EN LA UNSAV A través de un convenio firmado en la mañana de hoy, se acordó que los módulos del Seminario Universitario de las carreras de Ingeniería que ofrece la Facultad comenzarán a dictarse en la Universidad de San Vicente a partir del año próximo. De esta forma, continuamos reforzado lazos con distintos municipios bonaerenses para ampliar cada vez más el acceso de la comunidad a la educación superior pública y no arancelada. El convenio fue rubricado con el Intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y participaron tambien representantes del área educativa local.

EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA SE DICTARÁ TAMBIÉN EN LA UNSAV Leer más »

FINALIZÓ LA CAPACITACIÓN EN INSTRUMENTOS Y MEDICIONES PARA EL ENTE ÚNICO REGULADOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CABA

INSTITUCIONAL 3 de diciembre de 2024 FINALIZÓ LA CAPACITACIÓN EN INSTRUMENTOS Y MEDICIONES PARA EL ENTE ÚNICO REGULADOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CABA Desde la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UTN Avellaneda, en conjunto con el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, finalizó hoy la capacitación en instrumentación que brindó la Facultad dirigida al personal del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo fue formar a fiscalizadores del ENTE en el uso de los nuevos instrumentos adquiridos (telurímetro, cámara termográfica, luxómetro, decibelímetro, pinza amperométrica, analizador de instalaciones multifunción), destacando su correcta aplicación para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios regulados. El curso, dictado por el Ing. Javier Luna, combinó una base teórica con prácticas en laboratorio y campo para la aplicación de conocimientos en situaciones reales. Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la formación técnica y profesional, en beneficio tanto de estudiantes como de las instituciones y empresas asociadas. ¡Seguimos apostando al aprendizaje y desarrollo continuo en nuestra comunidad universitaria!

FINALIZÓ LA CAPACITACIÓN EN INSTRUMENTOS Y MEDICIONES PARA EL ENTE ÚNICO REGULADOR DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CABA Leer más »

PREMIO ING. ISIDORO MARÍN

INSTITUCIONAL 29 de noviembre de 2024 PREMIO ING. ISIDORO MARÍN Felicitamos al Ingeniero Civil Alejo Malvicini que será galardonado con el Premio Ing. Isidoro Marín de la Academia Nacional de Ingeniería.  El acto se llevará a cabo el 6 de diciembre, desde las 18 h, en la Academia Nacional de Medicina.

PREMIO ING. ISIDORO MARÍN Leer más »

EL RECTOR DE LA UTN RECORRIÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN EN LA SEDE DE VILLA DOMÍNICO

INSTITUCIONAL 27 de noviembre de 2024 EL RECTOR DE LA UTN RECORRIÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN EN LA SEDE DE VILLA DOMÍNICO Acompañado por las autoridades de la UTN Avellaneda. En la tarde del martes 26 de noviembre, el Ing. Rubén Soro, Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, estuvo presente en el Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda donde recorrió las instalaciones para observar el estado de las obras de remodelación que se realizaron durante el año tras la tormenta del 17 de diciembre de 2023 que afectó gravemente distintos sectores de la Sede. El Ing. Soro fue recibido por las autoridades de la Facultad, que detallaron las tareas de refacción realizadas hasta el momento, y las que se encuentran en avance, particularmente en las áreas más dañadas tales como el Departamento de Ingeniería Química y el Polideportivo; además, agradecieron a la gestión de la Universidad que aportó el financiamiento para costear una parte importante de las obras, ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional. Finalmente, conversaron acerca de la actualidad de la enseñanza superior, analizaron las dificultades presupuestarias de cara al próximo ciclo lectivo y coincidieron en la necesidad de seguir trabajando fuertemente, y en forma conjunta, en defensa de la educación pública, no arancelada y de calidad.

EL RECTOR DE LA UTN RECORRIÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN EN LA SEDE DE VILLA DOMÍNICO Leer más »

UTN AVELLANEDA: NUEVO PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL

ESTUDIANTES 27 de noviembre de 2024 UTN AVELLANEDA: NUEVO PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL El Seminario de Nivelación comenzará en febrero y la carrera en marzo. Entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre estará abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Programación de la UTN Avellaneda, modalidad presencial, con cupos disponibles en turno tarde (14 a 18 h) y noche (18.30 a 22.30 h). La carrera permite comprender el lenguaje de programación que utilizan las computadoras y hacerlo útil para la realización cotidiana de las tareas de las organizaciones. Al finalizar, se obtienen los conocimientos para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la programación, además de poder trabajar en equipo en proyectos de desarrollo de software. El requisito para comenzar la Tecnicatura es la aprobación del Seminario de Nivelación, que comenzará en febrero y se compone de tres materias (Programación Inicial, Lectura Comprensiva y Matemática Inicial). Podrán inscribirse quienes aspiren a cursar por primera vez la carrera, así como personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario a mediados de 2024 o en instancias anteriores.  Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-programacion-inscribirme/ Por más información, comunicarse a tecnicaturas@fra.utn.edu.ar o telefónicamente al 4222-6465.   

UTN AVELLANEDA: NUEVO PERIODO DE INSCRIPCIÓN A LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL Leer más »

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL TERCER ENCUENTRO DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

INSTITUCIONAL 25 de noviembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL TERCER ENCUENTRO DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Se realizó en la Facultad Regional Córdoba. Con el objetivo de planificar una agenda de actividades que transversalice la perspectiva de género, el jueves 21 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad Regional Córdoba el Tercer Encuentro de Políticas de Igualdad de Género de la UTN, con participación de autoridades del Rectorado y de representantes de las Unidades de Género de las distintas Facultades de la Universidad. Durante la reunión se trataron posibles abordajes para casos vinculados con violencia de género, además de intercambiar experiencias a partir de una clínica de casos para el reconocimiento de buenas prácticas asociadas con esta problemática. La UTN Avellaneda participó del Encuentro desde el Programa de Intervención Institucional por la Equidad de Género “Ingéneros” con la presencia de la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari, y de la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, quienes comentaron que “se trabajó en estrategias de prevención con el fin último de erradicar la violencia de género al interior de la Universidad”, y destacaron también que “formar parte de estas propuestas permite continuar desarrollando el área de género en las Facultades y promoviendo el avance de mujeres y diversidades en espacios académicos y profesionales de todo el país”.

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DEL TERCER ENCUENTRO DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Leer más »

BECAS PARA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS PARA DOCENTES DE LA UTN

INSTITUCIONAL 25 de noviembre de 2024 BECAS PARA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS PARA DOCENTES DE LA UTN Se informa que se encuentra abierta la Convocatoria a las “Becas para Docentes de la UTN para la finalización de Doctorados”, que cuentan con financiamiento del Consejo Interunivesitario Nacional (CIN), con el objetivo de posibilitar la finalización de carreras de doctorado para promover la formación de recursos humanos y el fortalecimiento de las áreas de investigación y desarrollo. La convocatoria está dirigida a estudiantes de carreras de doctorado de la UTN, de acuerdo con los siguientes requisitos: tener el plan de tesis aprobado por el Consejo Superior, poseer más de 50 créditos académicos reconocidos por la Comisión de Posgrado de la Universidad, ser docente de la UTN y participar en un Proyecto de Investigación y Desarrollo acreditado por la Universidad Tecnológica Nacional. El plazo límite para la recepción de solicitudes es el 1 de diciembre. Para mayor información sobre la documentación y formulario requeridos, comunicarse con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad a cienciaytecnologia@fra.utn.edu.ar

BECAS PARA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS PARA DOCENTES DE LA UTN Leer más »

LA UTN AVELLANEDA REALIZÓ SU SEXTA JORNADA DE SISTEMAS EMBEBIDOS

INSTITUCIONAL 25 de noviembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA REALIZÓ SU SEXTA JORNADA DE SISTEMAS EMBEBIDOS Organizada por el Laboratorio de Sistemas Embebidos del Departamento de Ingeniería Electrónica.                               El viernes 22 de noviembre se llevó a cabo la sexta edición de la Jornada de Sistemas Embebidos que organiza el Laboratorio de Sistemas Embebidos (LSE) del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda y contó con la participación de las cátedras de Informática I, Informática II, Técnicas Digitales II, Técnicas Digitales III y Procesamiento Embebido de Señales; el objetivo fue reunir a estudiantes, docentes, graduados y graduadas de la carrera en torno al desarrollo de estos sistemas electrónicos y sus lenguajes de programación. En la apertura, autoridades de la Facultad y del Departamento resaltaron la continuidad del ciclo de Jornadas y la importancia del intercambio de saberes y experiencias en el marco de la universidad pública “como herramienta de transformación social donde se trabaja, se investiga y se comparten conocimientos”. Además, se destacó la presencia de estudiantes de escuelas técnicas de la zona (participaron la Secundaria Técnica N.º 2 “El Chaparral” de Bernal y la Escuela Técnica N.º 7 Taller Regional Quilmes “IMPA”) que tuvieron la posibilidad de conocer la UTN Avellaneda y de interactuar con estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de la carrera de Electrónica. Posteriormente, y a cargo de especialistas en la materia, se presentaron las siguientes disertaciones: -“Informática I: Introducción a Microcontroladores” (Ing. Axel Gómez). -“Informática II: IA y Nuevas Tecnologías para el fututo de los Sistemas” (Mgtr. Ing. Damián Corbalán). -“Proyectos del Área Digital, Cátedra de Técnicas Digitales III” (Ing. Ariel Marín). -“Técnicas Digitales II: Programación y Debugger de uC de Doble Núcleo (Mgtr. Marcelo Estévez, Fabrizio Carlassara). -“P.E.S: Introducción a filtros Digitales” (Ing. Martín Enríquez). -“Técnicas Digitales III, Comunicación en Entornos Híbridos: FreeRTOS y GPOS; perspectiva de evaluación por competencias” (Ing. Ariel Marín, Julián Var Roey, Fabrizio Carlassara). En cada una de las ponencias se habló acerca de las tecnologías vinculadas con los Sistemas Embebidos, sus tipos, características, potencialidades, aplicaciones y desafíos para su continuo desarrollo. Como cierre, el Ing. Ariel Marín y el Mgtr. Marcelo Estévez, Coordinadores del Laboratorio de Sistemas Embebidos, agradecieron al público y remarcaron que las Jornadas “nos permiten contar todos los desarrollos que llevamos adelante en los distintos niveles de la carrera, además de fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación en equipo”.  

LA UTN AVELLANEDA REALIZÓ SU SEXTA JORNADA DE SISTEMAS EMBEBIDOS Leer más »

Scroll al inicio