UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

«QUEREMOS PROMOVER UN DEPARTAMENTO ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL»

INSTITUCIONAL 18 de noviembre de 2024 «QUEREMOS PROMOVER UN DEPARTAMENTO ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL» Entrevista con el flamante Director del Departamento de Ingeniería Industrial, Ing. Néstor Rubio, que nos cuenta los objetivos para la gestión de la carrera. Nota completa en TKn noviembre: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202411/queremos-promover-un-departamento-abierto.html

«QUEREMOS PROMOVER UN DEPARTAMENTO ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL» Leer más »

GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN RECIBIERON SUS DIPLOMAS

INSTITUCIONAL 16 de noviembre de 2024 GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN RECIBIERON SUS DIPLOMAS Repasamos en esta nota de TKn la velada en la que se entregaron los títulos a una nueva promoción de egresados y egresadas de la Tecnicatura Universitaria en Programación. Info completa disponible en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202411/graduados-y-graduadas-de%20la-tecnicatura-universitaria.html

GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN RECIBIERON SUS DIPLOMAS Leer más »

ENCUESTA DE DESEMPEÑO DOCENTE

INSTITUCIONAL 16 de noviembre de 2024 ENCUESTA DE DESEMPEÑO DOCENTE Se comunica que se extiende una semana la fecha límite para responder la encuesta de evaluación de desempeño docente. La misma estará disponible en el sistema Sysacad para estudiantes de Ingeniería hasta el viernes 22 de noviembre.

ENCUESTA DE DESEMPEÑO DOCENTE Leer más »

XXIII JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA

INSTITUCIONAL 16 de noviembre de 2024 XXIII JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Se realizarán el martes 19 de noviembre, desde las 19 h, en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050). Invitamos a la comunidad universitaria a compartir este nuevo encuentro con el desarrollo de charlas a cargo de especialistas y graduados de la carrera.

XXIII JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Leer más »

INFORMACIÓN IMPORTANTE – INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE INGENIERÍA

INSTITUCIONAL 15 de noviembre de 2024 INFORMACIÓN IMPORTANTE – INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE INGENIERÍA Se informa que la inscripción al Curso Intensivo de Verano 2025 del Seminario Universitario para aspirantes a estudiar Ingeniería se prorroga hasta el martes 19 de noviembre a las 14 h. La inscripción se realiza desde la web de la Facultad www.fra.utn.edu.ar

INFORMACIÓN IMPORTANTE – INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE INGENIERÍA Leer más »

TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES TRAJO SU EMOCIÓN A LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 15 de noviembre de 2024 TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES TRAJO SU EMOCIÓN A LA UTN AVELLANEDA Entrevista con Liliana Cerviño, integrante de Teatro X la Identidad Quilmes, agrupación que presentó su función en la UTN Avellaneda en octubre. Liliana es madre de un hijo que fue víctima de gatillo fácil en 2003 y cuenta su historia en esta nota con TKn. Para acceder a la nota, ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202411/teatroxlaidentidad.html

TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES TRAJO SU EMOCIÓN A LA UTN AVELLANEDA Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE ECONOMÍA

INSTITUCIONAL 15 de noviembre de 2024 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE ECONOMÍA Se dictará en formato virtual el 16 de noviembre. El sábado 16 de noviembre a las 10.30 h se realizará el octavo encuentro de Economía que organiza el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. En la jornada, titulada “¿Qué podríamos concluir con todo lo que vimos?”, se debatirá sobre los distintos temas trabajados a lo largo del año para abordar cuestiones sobre aspectos como configuración de poder y sectores sociales desde la política, subjetividades y nuevos sectores sociales, y economía y matriz productiva en el marco internacional y en el nacional. El encuentro se desarrollará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE ECONOMÍA Leer más »

III JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES

INSTITUCIONAL 13 de noviembre de 2024 III JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Organizadas por el Departamento de Ingeniería Civil de la UTN Avellaneda. El viernes 15 y el martes 19 de noviembre se desarrollarán las III Jornadas de Vinculación Tecnológica y Construcciones Sustentables que organiza el Departamento de Ingeniería Civil de la UTN Avellaneda, abiertas a la comunidad y a realizarse en el Aula D104 del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050). Especialistas e investigadores brindarán charlas durante ambos días, de acuerdo con el siguiente cronograma: Viernes 15 -18.50 h: apertura de las Jornadas con presentación a cargo de la Mgtr. Arq. Mónica Kreskó. -19 h: “Fundamentos Pasivos y Parametrización en Arquitectura e Ingeniería Civil” (Mgtr. Arq. Guillermo Brunzini y Arq. Jose Ignacio Rossi). -20 h: espacio de consultas. -20.15 h: “Responsabilidad Profesional. Obligaciones. Protección del Patrimonio” (Dra. María Victoria Flexas). -21 h: espacio de consultas. -21.30 h: cierre. Martes 19 -19 h: “Soluciones de Software de Ingeniería Estructural – Bentley Systems” (Ing. Daniel Buján). -20 h: espacio de consultas. -20.15 h: “La responsabilidad profesional en la práctica” (Mgtr. Ing. Aníbal Tolosa). -21.15 h: charla debate. -21.30 h: cierre de las jornadas.

III JORNADAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Leer más »

PRESENTACIÓN DE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD

INSTITUCIONAL 13 de noviembre de 2024 PRESENTACIÓN DE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD En el marco de la realización del Ekoparty 2024, la UTN Avellaneda lanza al público su Diplomatura en Ciberseguridad, carrera que se dictará a partir de 2025 organizada en conjunto con la compañía internacional Kaspersky y la colaboración de la Cámara Argentina de Ciberseguridad A.C. Autoridades de la Facultad y de Kaspersky Latinoamérica destacaron la importancia de la creación de una carrera relacionada con la dinámica de los desarrollos tecnológicos más actuales y de poder avanzar en oportunidades de acceso al conocimiento en el mundo de la seguridad informática. El encuentro Ekoparty se realiza del miércoles 13 al viernes 15 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires (av. Figueroa Alcorta 2099, CABA) y allí se dispone de un espacio institucional donde se brinda información sobre la Diplomatura.

PRESENTACIÓN DE LA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD Leer más »

SE REALIZARON LAS XIV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE

INSTITUCIONAL 12 de noviembre de 2024 SE REALIZARON LAS XIV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Organizadas por la UTN Avellaneda. El Departamento de Ingeniería Química de la UTN Avellaneda organizó sus XIV Jornadas de Ingeniería Química Sustentable, desarrolladas el miércoles 6 y el jueves 7 de noviembre en el Campus Villa Domínico con participación de la comunidad universitaria y de especialistas invitados con el objetivo de fomentar el intercambio entre estudiantes y profesionales. Las autoridades de la Facultad destacaron el encuentro “por el interés que despiertan los temas que se tratan en cada edición”, y resaltaron su importancia “en el contexto de las dificultades que hemos sufrido desde fines del año pasado: la tormenta que afectó particularmente al Departamento de Química y la grave situación presupuestaria que atraviesa la universidad pública”. Entre las actividades propuestas, se realizaron sesiones de ponencias a cargo de docentes y de investigadores, tanto de la UTN Avellaneda como de instituciones que presentaron sus trabajos de investigación (UNSAM, UTN Delta, UN Río Cuarto, FIUBA, ITBA, UTN Santa Cruz, UNLP, CINDECA, CONICET), que permitieron, a través del desarrollo de distintos proyectos, profundizar en el concepto de sustentabilidad en el marco de la Ingeniería Química. También se brindó una conferencia sobre “Marcos de divulgación y cambio climático”, a cargo del Lic. Cristian Mancuso (responsable de Desarrollo de Proyectos en Central Puerto SA), en la que remarcó la urgencia por tomar medidas para mitigar las consecuencias que genera el calentamiento global, se refirió a las acciones humanas que fomentan estos peligros ambientales y puso el foco en el valor de la economía circular “para optimizar el rendimiento de recursos y las fases de vida de un producto”. Por su parte, en el Espacio MUTEC (Mujeres Tecnológicas), tuvo lugar un conversatorio sobre el rol de la mujer en la industria con la Esp. Ing. Pamela Ulloa (Gerente Ambiental en Central Puerto SA), que habló sobre las problemáticas de género que tuvo que sortear para insertarse y desarrollarse en el ámbito laboral, y las dificultades para combinar decisiones familiares y profesionales. “Hay que ser fuerte y demostrar la preparación y capacidad con que se cuenta para el desempeño en el trabajo”, afirmó, y remarcó que “hoy se ve un cambio generacional positivo para la inserción de las mujeres en espacios laborales masculinizados”. También hubo una destacada participación de estudiantes avanzados con la exposición de las Prácticas Profesionales Supervisadas “Desarrollo de un lodo de perforación para la industria petrolera” (a cargo de Silvina Masi) y “Escalado de proyecto desde el sector de investigación y desarrollo hacia la planta productiva aplicada a microgránulos con principio activo llevado a cabo en lecho fluidizado”, presentada por el estudiante  Ezequías Ojeda, que permitieron detallar las distintas etapas necesarias para la producción y el despacho de productos. Como cierre de las Jornadas, la Lic. Inés Labayén y el Lic. Marcelo Crotti presentaron el libro “La Física de los reservorios de hidrocarburos” (Tomo II, en autoría con Juan Rosbaco y Álvaro Bugari) y explicaron los pasos que siguieron para su edición, que incluyeron el uso de Inteligencia Artificial, y para la puesta en común de los contenidos, que abarcan temas como las aplicaciones de la Ingeniería de reservorios. “Se trata de uno de los pocos libros sobre hidrocarburos escrito en español”, destacaron, y remarcaron, además, la importancia de la industria petroquímica, con hincapié en la formación geológica Vaca Muerta, a la que calificaron como “la roca madre más productiva, que cambió totalmente la Ingeniería del petróleo tradicional”.

SE REALIZARON LAS XIV JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Leer más »

Scroll al inicio