UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LAS JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA 2025

INSTITUCIONAL 16 de septiembre de 2025 LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LAS JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA 2025 El 4 y 5 de septiembre se desarrollaron las X Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería (JEIN), espacio de reflexión sobre la enseñanza de la profesión a partir del abordaje de problemáticas clave como el ingreso, la permanencia y el egreso universitario, en articulación con el ejercicio profesional y la vinculación con el medio productivo. Estuvo presente por la UTN Avellaneda la Dra. Karina Ferrando, Directora de la UDB Cultura e Idiomas y titular de la Cátedra de Ingeniería y Sociedad, quien participó como Consejera en el Panel de Presentación del Programa “Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería”. Además, la Dra. Ferrando expuso tres trabajos de dos Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) Interfacultades: -Ingeniería y Sociedad: Dos Experiencias de Cátedra para el Uso de Inteligencia Artificial (Karina Ferrando, Olga Páez, Jorge Forno). -Experiencia de bimodalidad en Ingeniería y Sociedad de UTN Facultad Regional Bahía Blanca: Karina Ferrando, Olga Páez, Jorge Forno y Nora Dari (FRA) Julieta Rozenhauz (Rectorado), Rafael Cura y Mariana González (FRBB). -Proyecto de investigación interfacultad UTN: avances en la implementación de Formación por Competencias (Rafael Cura, Karina Ferrando, Adrián Gericó, Sergio Obiol, Fernando Palmieri, Verónica Vanoli). Las JEIN se realizaron en la UTN Rafaela, organizadas por el Programa “Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería” del Rectorado de la Universidad.

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LAS JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA 2025 Leer más »

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE CAPACITACIÓN NODOCENTE

INSTITUCIONAL 15 de septiembre de 2025 INAUGURACIÓN DE LA SALA DE CAPACITACIÓN NODOCENTE Esta tarde se inauguró la Sala de Capacitación Nodocente «Silvia Bressan», destinada a las actividades de estudio del personal de la UTN Avellaneda, y bautizada en homenaje a la memoria de Silvia, compañera muy querida por la comunidad universitaria. Durante el acto, se destacó la importancia de contar con un espacio equipado con las herramientas necesarias para impulsar el estudio y la formación del personal en su ámbito de trabajo, particularmente en los tiempos actuales donde el conocimiento se vuelve una herramienta fundamental para el empoderamiento, y se agradeció la tarea conjunta de todo el equipo de la Facultad para alcanzar este logro. Participaron del encuentro el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y su equipo de gestión; el Rector de la Universidad, Ing. Rubén Soro; el Secretario General del Gremio APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez, y personal nodocente de la UTN Avellaneda.

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE CAPACITACIÓN NODOCENTE Leer más »

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PRESENTÓ SU PLATAFORMA POLÍTICA EN LA FACULTAD

INSTITUCIONAL 15 de septiembre de 2025 EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PRESENTÓ SU PLATAFORMA POLÍTICA EN LA FACULTAD El Ing. Rubén Soro, Rector de la UTN, participio este lunes de una Reunión Extraordinaria de Consejo Directivo en el Campus Villa Domínico, donde presentó su plataforma política de cara a las elecciones de autoridades de la Universidad que se realizarán el jueves 25 de septiembre. El Ing. Soro detalló los desarrollos logrados en la Universidad a nivel nacional durante los cuatro años de la actual gestión en aspectos como innovación académica, infraestructura, desarrollo institucional, inclusión y federalización, además de las propuestas de continuidad a futuro. «La gran mayoría de las tareas que propusimos las pudimos llevar adelante», comentó el Rector, y destacó que «más allá de los tiempos difíciles que estamos atravesando, me pone muy contento el apoyo de la sociedad hacia la universidad pública», afirmó. Desde la Facultad, en tanto, el Decano, Lic. Luis Garaventa, destacó el acompañamiento que siempre brindó el Rectorado a la UTN Avellaneda, y el criterio de equidad implementado hacia las distintas Facultades Regionales.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PRESENTÓ SU PLATAFORMA POLÍTICA EN LA FACULTAD Leer más »

SE SUSPENDE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

INSTITUCIONAL 15 de septiembre de 2025 SE SUSPENDE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Con motivo de la realización de la Tercera Marcha Federal Universitaria, se suspende la Jornada de Puertas Abiertas que se iba a realizar en la Facultad el miércoles 17 de septiembre. La actividad será reprogramada para el miércoles 8 de octubre, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 17, en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050).

SE SUSPENDE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Leer más »

ELECCIÓN DE AUTORIDADES 2025-2029

INSTITUCIONAL 12 de septiembre de 2025 ELECCIÓN DE AUTORIDADES 2025-2029 Felicitamos al Lic. Luis Garaventa y al Ing. Víctor Barbuto que resultaron reelectos para ejercer el cargo de Decano y Vicedecano de la UTN Avellaneda, respectivamente, para el periodo 2025-2029. Durante la Asamblea de Facultad, realizada esta noche en el Campus Villa Domínico, se destacó el trabajo institucional y académico realizado por el Lic. Garaventa y por el Ing. Barbuto durante los últimos cuatro años, y se asumió el compromiso de profundizar la tarea en pos del desarrollo de la educación superior pública, de calidad y no arancelada. Les deseamos el mayor de los éxitos para encarar esta nueva etapa de gestión al frente de una de las principales instituciones de formación científico-tecnológica de la región.

ELECCIÓN DE AUTORIDADES 2025-2029 Leer más »

SE DICTÓ LA CAPACITACIÓN SOBRE USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD EN PROCESOS DE AGUA

INSTITUCIONAL 11 de septiembre de 2025 SE DICTÓ LA CAPACITACIÓN SOBRE USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD EN PROCESOS DE AGUA Dictada por el Ing. Oscar Rossi, desde la empresa ABB, que además realizó una donación de equipos a la Facultad.                                Con la propuesta de aportar nuevos saberes para la formación profesional, el lunes 8 y el martes 9 de septiembre se desarrolló en la UTN Avellaneda una charla para estudiantes de Ingeniería Electrónica sobre variadores de velocidad, dictada por el Ing. Oscar Rossi, representante de la empresa ABB (Especialista de ABB Drives y Motores). Durante la jornada, el Ing. Rossi realizó una presentación de Variadores de Velocidad ACQ580, “un producto específico de variador de velocidad que sirve para procesos de agua”, explicó, y profundizó en sus funcionalidades y en cómo se usa el software de parametrización; “vamos a hacer ensayos en los equipos para mostrar su funcionamiento”, agregó. Entre las funcionalidades, comentó que “permite ahorrar agua y detectar fugas, y se usa para control y medición de caudal y limpieza de bombas”, y aclaró que, además, del ahorro energético, “se utiliza para mejorar la productividad de los procesos, como bajar costos operativos y de mantenimiento”. A lo largo de la charla, y en conjunto con el Ing. Leandro Rivera, se explicaron las características de los variadores, los distintos modelos, sus funciones, usos (aguas residuales, bombeo de agua limpia, procesos industriales, desalinización, riego) y tipos de mantenimiento (preventivo, predictivo), y se detallaron las características, ventajas y desventajas de un convertidor de frecuencia variable, y sus etapas fundamentales (rectificación, capacitor y potencia). El Ing. Rossi, además, repasó los orígenes de ABB, empresa líder mundial en tecnología para la industria, con más de 100 años operando en la Argentina, que impulsa soluciones sostenibles y eficientes en electrificación y automatización. La capacitación fue organizada por la Cátedra de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica desde donde se destacó la posibilidad de “relacionar la teoría y la práctica, interactuar con las experiencias de las empresas y abordar diferentes aspectos alrededor de lo que implica la Electrónica”. Donación de equipos En el marco de la charla, desde ABB el Ing. Oscar Rossi realizó una donación a la Facultad de un motor eléctrico estándar y de un variador de velocidad orientado al uso de aires acondicionados, y destacó su utilidad en la formación de estudiantes de Ingeniería: “Genera un aporte práctico, ya que pueden aprenden a instalar, conectar, poner en marcha y ejecutar configuraciones con un equipo que cuenta con tecnología moderna y procesos de última generación”. La donación fue recibida por el Director del Departamento de Ingeniería Electrónica, Ing. Guillermo Ciampone, y por el Ing. Nicolas Marki, docente de la Cátedra de Tecnología Electrónica.

SE DICTÓ LA CAPACITACIÓN SOBRE USO DE VARIADORES DE VELOCIDAD EN PROCESOS DE AGUA Leer más »

CICLO DE CONFERENCIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL «DIÁLOGOS PARA CONECTAR A LA INDUSTRIA»

INSTITUCIONAL 9 de septiembre de 2025 CICLO DE CONFERENCIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL «DIÁLOGOS PARA CONECTAR A LA INDUSTRIA» Se compartirán experiencias, innovaciones y desafíos de la industria actual en relación con temas de gestión y tecnologías emergentes. Tres encuentros mensuales: 20/9, 21/10 y 29/11. Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfr_QvWUP6gBe3SGgAZ6KVtqI98cQAGhG5ge4UJXv6F9PQ7Mg/viewform?usp=header Se entregarán certificados de participación al finalizar el Ciclo.

CICLO DE CONFERENCIAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL «DIÁLOGOS PARA CONECTAR A LA INDUSTRIA» Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEXTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 5 de septiembre de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEXTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se dictará en formato virtual el 6 de septiembre. El sábado 6 de septiembre a las 10.30 h se realizará el sexto encuentro de Filosofía organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la UTN Avellaneda. Durante la jornada se trabajará sobre “Pensar (en) la comunidad II” con el objetivo de continuar debatiendo acerca del diálogo entre comunidad, Estado y mercado, cómo analizar lo comunitario en el actual orden mundial y hacia dónde apuntan las comunidades como recuperación del pasado o construcción de futuro. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SEXTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

SE DESARROLLÓ EN LA FACULTAD LA CAPACITACIÓN DE AUTORIDADES DE MESA PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

INSTITUCIONAL 4 de septiembre de 2025 SE DESARROLLÓ EN LA FACULTAD LA CAPACITACIÓN DE AUTORIDADES DE MESA PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS De cara a las elecciones legislativas provinciales del domingo 7 de septiembre, se dictó en la Facultad el martes 26 de agosto y el miércoles 3 de septiembre una capacitación de la que participó un numeroso grupo de personas que se desempeñará como autoridad de mesa en dichos comicios. El objetivo fue abordar en detalle las funciones y atribuciones del cargo y despejar dudas sobre los distintos pasos a seguir durante el sufragio (como apertura y clausura de la votación, control de padrones y boletas, documentación válida, escrutinio, manejo de la urna y organización del cuarto oscuro) de manera de colaborar en el correcto desarrollo de un acto electoral que resguarde los valores democráticos de la nación. La capacitación, coordinada por los organismos electorales de la provincia de Buenos Aires en forma conjunta con universidades nacionales y provinciales, tuvo lugar en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico.

SE DESARROLLÓ EN LA FACULTAD LA CAPACITACIÓN DE AUTORIDADES DE MESA PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS Leer más »

Scroll al inicio