UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

CAPACITACIÓN SOBRE VARIADORES DE VELOCIDAD ABB

ESTUDIANTES 4 de septiembre de 2025 CAPACITACIÓN SOBRE VARIADORES DE VELOCIDAD ABB Charla organizada desde la Cátedra Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica, abierta a la comunidad. Estará a cargo del Ing. Oscar Rossi, representante de la empresa ABB como especialista de Drives y Motores. Se dictará el lunes 8 y el martes 9 de septiembre, de 19 a 22 h, en el Aula A106 del Departamento (Campus Villa Domínico).

CAPACITACIÓN SOBRE VARIADORES DE VELOCIDAD ABB Leer más »

FIRMA DE CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DE LA ESCUELA DE SOLDADURA

INSTITUCIONAL 3 de septiembre de 2025 FIRMA DE CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DE LA ESCUELA DE SOLDADURA La UTN Avellaneda, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la empresa Alambres Rumbos (RMB) firmaron esta tarde un Convenio Específico por el cual se determinan las condiciones para la creación y puesta en marcha de la Escuela Interuniversitaria de Soldadura que se coordinará en forma conjunta con el objetivo de llevar a cabo cursos de formación en distintos niveles de capacitación. El acuerdo fue rubricado por el Rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa (representado por el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto), y la Presidenta de la Empresa, Romina De Biasio. Acompañaron el encuentro autoridades y docentes en representación del Departamento de Tecnología y Administración (UNDAV) y del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UTN Avellaneda. Este convenio refleja la importancia de continuar fortaleciendo el vínculo entre el sector académico y el industrial, y de profundizar una formación práctica dirigida a toda la comunidad para su posterior desarrollo en el ámbito laboral. La Escuela funcionará en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), con inicio previsto para el mes de octubre.

FIRMA DE CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DE LA ESCUELA DE SOLDADURA Leer más »

SE DICTÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO

ESTUDIANTES 3 de septiembre de 2025 SE DICTÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO Organizada desde el Departamento de Ingeniería Electrónica.                                El lunes 1 y el martes 2 de septiembre se realizó una clase abierta sobre amplificadores de audio de calidad, organizada desde la Cátedra de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN Avellaneda. Participaron estudiantes de la carrera que se interiorizaron acerca del proceso productivo de amplificadores de audio valvulares y la migración a los de transistores, sus aplicaciones prácticas y las ventajas y desventajas en relación con su uso. “Trabajaremos sobre los amplificadores de válvulas, que es un tema del que no se conoce mucho en materia de audio, ya que actualmente muy pocos países fabrican válvulas”, comentó al respecto Agustín Seijas, responsable de la capacitación y representante de la firma ASL (Agustín Seijas Laboratory), con amplia experiencia en fabricación de amplificadores de sonido. El disertante hizo un repaso por la historia del audio y el desarrollo de amplificadores de alta fidelidad (características según tipos, respuesta en frecuencia, nivel de distorsión, potencia máxima). “Los amplificadores valvulares predominaron hasta los años 60, cuando comenzaron a ser desplazados por los transistorizados, particularmente desde la década de 1970 cuando las empresas que fabricaban válvulas dejaron de hacerlo debido a los altos costos de mano de obra”, relató Seijas. A lo largo de la clase, además, hizo referencia a distintos conceptos técnicos vinculados con transformadores, parlantes, circuitos, tipos de onda y rendimiento. “Si bien los amplificadores de transistores tienen mayor potencia, al comparar la calidad del sonido se advierten diferencias ya que en los valvulares es más melodioso y suave”, comentó. Desde la Cátedra de Tecnología Electrónica, en tanto, destacaron que la actividad representa la oportunidad de incorporar conocimientos teóricos y prácticos “sobre la tecnología valvular, aún vigente para un mercado reducido”, y que permite “mostrar todo el espectro que abarca la electrónica, desde válvulas hasta microprocesadores”. Ambas jornadas se desarrollaron en el Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050).

SE DICTÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO Leer más »

CONVOCATORIA PARA CATEGORIZACIÓN A, B, Y C EN LA CARRERA DE INVESTIGADORES UTN

INSTITUCIONAL 3 de septiembre de 2025 CONVOCATORIA PARA CATEGORIZACIÓN A, B, Y C EN LA CARRERA DE INVESTIGADORES UTN Hasta el 17 de septiembre estará abierta la inscripción a la Convocatoria para la categorización en la Carrera de Investigadores en Ciencia y Tecnología de la UTN, de acuerdo con la Ordenanza CSU N.º 2122. La presente Convocatoria está dirigida a las categorías A, B y C y comprende a personas con título de posgrado; experiencia docente universitaria; actividad en Investigación, Desarrollo e Innovación (acreditar Dirección o Codirección exitosa de Proyectos homologados y finalizados); experiencia en Formación de Recursos Humanos en Investigación, Desarrollo e Innovación, y experiencia de Producción en Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia (haber registrado Patente, Transferencias, desarrollos o innovaciones tecnológicas conveniados, y publicaciones en revistas con arbitraje). El objetivo es favorecer la dedicación en actividades de investigación en ciencia y tecnología, generar nuevos conocimientos, fortalecer la docencia de grado y posgrado y transferir tecnologías al sector productivo. Para mayor información sobre Reglamentos, requisitos mínimos por categoría, formularios de inscripción y planillas de puntaje y evaluación, comunicarse con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado a cienciaytecnologia@fra.utn.edu.ar

CONVOCATORIA PARA CATEGORIZACIÓN A, B, Y C EN LA CARRERA DE INVESTIGADORES UTN Leer más »

NOS ENCONTRAMOS PARTICIPANDO DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO AVELLANEDA PRODUCTIVA

ESTUDIANTES 2 de septiembre de 2025 NOS ENCONTRAMOS PARTICIPANDO DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO AVELLANEDA PRODUCTIVA En el marco del Día de la Industria, hoy se dio inicio a la tradicional exposición productiva que organiza la Municipalidad de Avellaneda y que se realiza hasta el jueves 4 de agosto en el Parque Multipropósito “La Estación” (Güemes 700, Avellaneda). En el acto de apertura, el Intendente, Ing. Jorge Ferraresi, expresó la importancia de articular con las industrias “donde encontramos siempre la necesidad de capacitación específica, y con las escuelas técnicas, para poder generar trabajo desde el conocimiento”, así como también de fortalecer la interacción entre el sector público y el privado. “El desafío es reconstruir la nación a partir del desarrollo de los procesos productivos”, afirmó, y destacó que “en este encuentro queda evidenciado el potencial industrial de Avellaneda”. Tras la inauguración, el Intendente recorrió los distintos stands de las instituciones participantes, entre las que se encuentra la UTN Avellaneda con un espacio donde se exhiben los desarrollos alcanzados desde la Unidad de Vinculación Tecnológica y los distintos servicios profesionales que se ofrecen desde el ámbito académico hacia el sector productivo.

NOS ENCONTRAMOS PARTICIPANDO DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO AVELLANEDA PRODUCTIVA Leer más »

INICIO DE UNA NUEVA COHORTE DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTUDIANTES 2 de septiembre de 2025 INICIO DE UNA NUEVA COHORTE DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO El lunes 1 de septiembre dio inicio la cursada de la segunda cohorte de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo que dicta la UTN Avellaneda desde la Secretaría Académica, coordinada con el Departamento de Ingeniería Mecánica. La capacitación forma profesionales que cuentan con las herramientas teóricas y prácticas para analizar las condiciones en un entorno de trabajo y mejorar la seguridad, prevenir accidentes y velar por el cumplimiento de las normativas vigentes. Durante el primer encuentro, desde la Secretaría Académica se les dio la bienvenida a las y los estudiantes, se resaltó la experiencia industrial y pedagógica del equipo docente, y se destacó la importancia de continuar incorporando cursantes a la carrera ya que permite, en el marco del 70 aniversario de la Facultad, seguir ofreciendo posibilidades de formación científico tecnológica hacia toda la comunidad. Les deseamos un muy buen comienzo de clases y que puedan completar en forma exitosa este camino de capacitación que se encuentran iniciando.

INICIO DE UNA NUEVA COHORTE DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Leer más »

TALLER DE TESINA PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURAS – SEGUNDO CUATRIMESTRE

ESTUDIANTES 1 de septiembre de 2025 TALLER DE TESINA PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURAS – SEGUNDO CUATRIMESTRE Dirigido a quienes hayan cursado todas las asignaturas de la carrera, o solo tengan pendiente algún examen final, y se encuentren en una de estas situaciones:Aún no presentaron el plan de tesina.Ya lo presentaron pero no han logrado avanzar con la escritura de la tesina. Y a quienes hayan cursado un taller de tesina con anterioridad y no hayan logrado avanzar en su presentación. Modalidad: presencial y sincrónica – Campus Villa Domínico. Cursada del 13/9/25 al 21/3/26.  Formulario de preinscripción (del 1 al 12/9/25): https://forms.gle/1Uakf3He5xkBQKq96 Actividad arancelada / Consultas: infolic@fra.utn.edu.ar

TALLER DE TESINA PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURAS – SEGUNDO CUATRIMESTRE Leer más »

VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA: PARTICIPAMOS DE LA JORNADA SOBRE SOLDADURA EN LA UNDAV

INSTITUCIONAL 30 de agosto de 2025 VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA: PARTICIPAMOS DE LA JORNADA SOBRE SOLDADURA EN LA UNDAV Este sábado se desarrolló en la sede Piñeyro de la Universidad Nacional de Avellaneda la II Jornada sobre soldadura como herramienta de inclusión social, encuentro que reunió a especialistas en la materia, empresas y público interesado en conocer distintos aspectos sobre la soldadura como práctica transformadora de la realidad social. La propuesta fue organizada en forma conjunta entre la UTN Avellaneda y la carrera de Ingeniería en Materiales (Departamento de Tecnología y Administración) de la UNDAV. Por la Facultad participó el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto, junto con autoridades y docentes de los Departamentos de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Mecánica. La Jornada permitió compartir conocimientos y reforzar la articulación entre academia e industria. En ese marco, se destacó el lanzamiento de la Escuela de Soldadura, iniciativa gestionada entre la UTN Avellaneda, la UNDAV y la empresa Alambres Rumbos para el desarrollo de cursos de capacitación en distintos niveles formativos que darán inicio en el mes de octubre. Hubo, además, disertaciones, desafíos y demostraciones prácticas sobre tecnologías y habilidades de soldadura, en un espacio colaborativo de experiencias y saberes técnicos y socioproductivos.

VINCULACIÓN CON LA INDUSTRIA: PARTICIPAMOS DE LA JORNADA SOBRE SOLDADURA EN LA UNDAV Leer más »

LA FACULTAD PARTICIPÓ DE LA EXPO JOVEN 2025 EN FLORENCIO VARELA

INSTITUCIONAL 29 de agosto de 2025 LA FACULTAD PARTICIPÓ DE LA EXPO JOVEN 2025 EN FLORENCIO VARELA En la mañana y la tarde de hoy participamos de la Expo Joven “Aportes desde una mirada integral”, organizada por la Municipalidad de Florencio Varela, que propone el acercamiento con estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria con interés en conocer las distintas propuestas formativas para la continuidad de sus estudios superiores. La exposición se llevó a cabo en el Colegio Sagrado Corazón (Pedro Bourel 2850); allí, personal del área de vinculación con el nivel medio y superior y de la Tecnicatura Universitaria en Programación de la Secretaría Académica de la Facultad brindó asesoramiento y material informativo acerca de las capacitaciones y la formación profesional que ofrece la UTN Avellaneda (carreras de Ingeniería, Licenciaturas, Tecnicaturas y Tramo Pedagógico). Participó de la jornada el Intendente de Florencio Varela, Dr. Andrés Watson, junto con su equipo de gestión. Estas actividades remarcan la importancia de fortalecer el vínculo del sector académico con los distintos niveles educativos, refuerzan la presencia de la universidad pública en la región y ponen la oferta académica al alcance de toda la comunidad.   

LA FACULTAD PARTICIPÓ DE LA EXPO JOVEN 2025 EN FLORENCIO VARELA Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: QUINTO ENCUENTRO DE ECONOMÍA

INSTITUCIONAL 29 de agosto de 2025 Se realizará el 30 de agosto. El sábado 30 de agosto a las 10.30 h se realizará el quinto encuentro de Economía organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre “Nuevamente, economía de plataformas e IA. ¿Cómo y a quiénes afecta en el mundo laboral?” con el objetivo de debatir acerca del impacto de la nueva revolución tecnológica en el ámbito del trabajo, cuáles son las perspectivas y qué habilidades se requieren. El encuentro se desarrollará en Salón del Consejo Directivo del Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda (av. Ramón Franco 5050). Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: QUINTO ENCUENTRO DE ECONOMÍA Leer más »

Scroll al inicio