UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO

ESTUDIANTES 29 de agosto de 2025 CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO Organizado por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica, podrán participar estudiantes de la carrera (a partir de tercer año), graduados y docentes. Docente a cargo: Ing. Ricardo Portas. Temario: 1.Modelamiento del suelo.2.Diseño de sistemas de PAT en baja tensión.3.Diseño de sistemas de PAT para subestaciones según Normas AEA-IEC e IEEE.4.Diseño de sistemas de PAT mediante software ASPIX.5.Consideraciones de los sistemas de PAT en instalaciones electrónicas.6.Medición de sistemas de PAT en instalaciones de baja tensión, subestaciones de Alta tensión y sus consideraciones.7.Medición de resistividad de terreno y manejo de datos (Teoría).8.Medición de tensiones de paso y contacto según norma AEA (Teoría).9.Mediciones de resistencia de PAT en líneas de alta tensión (Teoría).10.Experiencia práctica N°1: Soldadura exotérmica en el campus de la U.T.N. F.R.A.11.Experiencia práctica N°2: Medición de resistencia de un sistema de PAT combinado (Anillo más electrodos).12.Experiencia práctica N°3: Medición de resistividad de terreno por el método de Wenner. Inicio: 29 de septiembre – Ocho encuentros, hasta el 17 de noviembre (lunes de 19 a 21 h, Campus Villa Domínico).  Cupos limitados / Para participar inscribirse en https://forms.gle/3uTEAtrSzwtS7FMN9

CURSO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y MODELAMIENTO DEL SUELO Leer más »

CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD

ESTUDIANTES 28 de agosto de 2025 CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD Charla abierta a la comunidad, organizada desde la Cátedra Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica. La clase estará a cargo de Agustín Seijas, de la firma ASL (Agustín Seijas Laboratory), y se dictará el lunes 1 y el martes 2 de septiembre, de 19 a 21.30 h, en el Aula A106 del Departamento (Campus Villa Domínico).

CAPACITACIÓN SOBRE AMPLIFICADORES DE AUDIO DE CALIDAD Leer más »

SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC

INSTITUCIONAL 28 de agosto de 2025 SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC En la jornada de ayer tuvo lugar el Seminario “Eficiencia Energética en el Sector Público”, organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), con exposiciones a cargo de distintos panelistas. La propuesta fue compartir las estrategias y tecnologías disponibles para mejorar la eficiencia energética en el sector público como área clave para avanzar en la implementación de modelos socioproductivos más sostenibles, además de abordar los desafíos que esto plantea en el ejercicio profesional. A lo largo del encuentro se sucedieron paneles vinculados al ámbito nacional, local e internacional donde se presentaron experiencias de aplicación de prácticas de eficiencia energética y optimización de recursos.  Durante el Seminario, realizado en el Auditorio del CPIC, la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la Facultad, coordinó uno de los paneles, y se contó también con el acompañamiento desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado.

SE REALIZÓ EL SEMINARIO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CPIC Leer más »

CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROPIAS, Y A TRAVÉS DE CONVENIOS CON DIFERENTES INSTITUCIONES

INSTITUCIONAL 27 de agosto de 2025 CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROPIAS, Y A TRAVÉS DE CONVENIOS CON DIFERENTES INSTITUCIONES La Dirección de Deportes mantiene convenios con diferentes instituciones, locales y regionales, para el desarrollo de las prácticas deportivas en distintas disciplinas. Para acceder a la nota, click en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/deportes_1.html

CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PROPIAS, Y A TRAVÉS DE CONVENIOS CON DIFERENTES INSTITUCIONES Leer más »

LA UTN AVELLANEDA ORGANIZA UNA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD

INSTITUCIONAL 27 de agosto de 2025 LA UTN AVELLANEDA ORGANIZA UNA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD Se realizará el 19 de septiembre en el Campus Villa Domínico. La UTN Avellaneda, desde la Secretaría de Bienestar Universitario, realizará una campaña de salud visual, dirigida a toda la comunidad, que estará a cargo de un equipo oftalmológico matriculado. Se atenderá a todas las personas interesadas con el único requisito de que sean mayores de seis años. Además, se podrá acceder a marcos para anteojos a precios muy económicos, en variedad de modelos y colores, y de acuerdo con cada necesidad indicada (lentes polarizados, fotocromáticos, antireflex, blue ray, bifocales, multifocales). La jornada tendrá lugar el viernes 19 de septiembre, de 16 a 20 h, en el Patio de Comidas del Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050). Para participar, completar el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/HNpuFYUCe2  

LA UTN AVELLANEDA ORGANIZA UNA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD Leer más »

PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ONG TABLERO DE OPORTUNIDADES

INSTITUCIONAL 26 de agosto de 2025 PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ONG TABLERO DE OPORTUNIDADES La Facultad rubricó esta tarde un Convenio Específico con la ONG Tablero de Oportunidades por la Salud, la Educación y la Equidad, organización que promueve el acceso a herramientas educativas y formativas para infancias y adolescencias. El objetivo del acuerdo es fomentar acciones conjuntas para la puesta en práctica de un ciclo de Talleres de Ciencia  y Experimentos de laboratorio para estudiantes de escuelas primarias con la premisa de, a través de actividades inclusivas y lúdicas, fomentar la incorporación de saberes y aprendizajes que permitan incrementar las posibilidades de capacitación y desarrollo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Las autoridades de ambas instituciones coincidieron en el valor de dialogar y trabajar a la par en pos de compartir conocimientos y generar vocaciones científico tecnológicas tempranas que ayuden a reducir la brecha de oportunidades socioeconómicas. El convenio se firmó en el Campus Villa Domínico entre el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y el Dr. Facundo Chomicz, Presidente de la ONG. La propuesta fue gestada en coordinación con la directora de proyectos de Tablero, Lic. Gabriela Dorrego, y en conjunto con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y el Departamento de Materias Básicas de la UTN Avellaneda.

PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ONG TABLERO DE OPORTUNIDADES Leer más »

GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA»

INSTITUCIONAL 25 de agosto de 2025 GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA» El Ing. Marcelo Karlen repasa su trayectoria profesional y agradece la formación recibida en la universidad pública. TKn agosto – Nota completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/graduado-de-la-facultad-dono.html

GRADUADO DE LA FACULTAD DONÓ EQUIPOS AL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA «ES UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN POR LA FORMACIÓN RECIBIDA» Leer más »

ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

INSTITUCIONAL 25 de agosto de 2025 ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Durante la jornada del sábado, desde la Secretaría Académica de la Facultad se realizaron dos conversatorios dirigidos a autoridades, estudiantes y docentes con foco en los alcances, desarrollos y desafíos de la educación en matemática.  Las charlas, tituladas «Problemas actuales de la educación matemática» y «La trastienda de la Tesis», estuvieron a cargo del destacado docente e investigador Mario Di Blasi Regner, Doctor en Enseñanza de las Ciencias y Director del Departamento de Materias Básicas de la UTN General Pacheco. El primer encuentro abordó la realidad pedagógica en el ambito de la enseñanza de la matemática y los desafíos que se presentan actualmente, con un recorrido por el enfoque STEAM, sus principios y requisitos, y una reflexión acerca del uso de la IA en las aulas. «Necesitamos de un aprendizaje basado en proyectos y partir de un enfoque multidisciplinario que permita resolver problemas del mundo real», expresó el disertante. El segundo conversatorio, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, tuvo como propósito detallar los distintos pasos a seguir en el proceso de confección de la tesina de la carrera tales como la formulación del proyecto, la definición del marco teórico y del problema de interés, el planteo de los objetivos y de la hipótesis, y el desarrollo de la investigación. Durante la jornada el Dr. Di Blasi Regner dejó plasmada su destacada trayectoria en innovación e investigación educativa, y fomentó la interacción y el intercambio de perspectivas con el numeroso público participante.  Desde la Facultad, la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, agradeció su presencia y resaltó el desarrollo de estas actividades con vistas siempre a mejorar la calidad de la formación profesional.

ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Leer más »

ARTISTA BRASILEÑO DICTÓ UNA CHARLA SOBRE LA DIVERSIDAD Y SE PINTÓ UN MURAL ALUSIVO EN EL CAMPUS DE VILLA DOMÍNICO

INSTITUCIONAL 22 de agosto de 2025 ARTISTA BRASILEÑO DICTÓ UNA CHARLA SOBRE LA DIVERSIDAD Y SE PINTÓ UN MURAL ALUSIVO EN EL CAMPUS DE VILLA DOMÍNICO El artista visual brasileño Wilton Garcia visitó la UTN Avellaneda en una actividad pensada para fomentar la vinculación entre educación técnica, cultura y diversidad. Link a la nota: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202508/artista-brasileno.html  

ARTISTA BRASILEÑO DICTÓ UNA CHARLA SOBRE LA DIVERSIDAD Y SE PINTÓ UN MURAL ALUSIVO EN EL CAMPUS DE VILLA DOMÍNICO Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE HISTORIA

INSTITUCIONAL 22 de agosto de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE HISTORIA Se realizará el 23 de agosto. El sábado 23 de agosto a las 10.30 h se realizará el cuarto encuentro de Historia organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre “Experiencias de re-existencia comunitaria en nuestro territorio”, con participación de invitados de la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Luis Guillón. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE HISTORIA Leer más »

Scroll al inicio