UTN Avellaneda

ESTUDIANTES

Your blog category

¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD!

INSTITUCIONAL 29 de Mayo de 2024 ¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD! El próximo 19 de junio se realizará la primera Jornada de Puertas Abiertas del año, donde se invita a las escuelas de la zona, y a estudiantes que se encuentren finalizando sus estudios secundarios, a recorrer la Facultad y conocer la oferta académica que se brinda a la comunidad. Acercate con tu escuela, o en forma personal, el miércoles 19 de junio por la mañana, de 10 a 12 h, o por la tarde, de 14 a 16 h, al Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050). Para más información, comunicarse a infoseminario@fra.utn.edu.ar ¡Te esperamos!

¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD! Leer más »

NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN: SE REALIZÓ LA SEGUNDA CHARLA INFORMATIVA

INSTITUCIONAL 24 de Mayo de 2024 NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN: SE REALIZÓ LA SEGUNDA CHARLA INFORMATIVA Participaron estudiantes avanzados de la carrera. El miércoles 22 de mayo se llevó a cabo un nuevo encuentro informativo sobre la transición del Plan de Estudio 2003 al Plan 2024 que deben aplicar todas las Facultades de la UTN donde se dicta la Tecnicatura Universitaria en Programación, según Ordenanza N.º 2018 y 2019 del Consejo Superior de la Universidad. En esta oportunidad, la charla estuvo dirigida a quienes se encuentran cursando el tercer y cuarto cuatrimestre de la carrera y se enfocó en las características de cada Plan y sus diferencias, y en las estrategias para implementar la transición, de acuerdo con la situación particular de cada estudiante. Entre los principales puntos explicados, se abordó la organización de la cursada, la carga horaria y distribución de materias, el sistema de correlatividades y la actualización de contenidos en el nuevo Plan, donde adquieren mayor preponderancia aspectos como programación, inglés y base de datos. Además, se indicó que el momento límite para el cambio será luego del segundo cuatrimestre de 2025, ya que a partir de 2026 no podrán dictarse asignaturas del Plan actual, y que habrá una asimilación obligatoria en tanto no se apruebe la cursada de determinadas materias en fechas establecidas. “Dentro de este margen, y de acuerdo con su ritmo académico, cada estudiante podrá evaluar en qué momento le resulta más conveniente para el desarrollo de su carrera aplicar la transición al nuevo diseño curricular”, señalaron desde la Secretaría Académica de la Facultad, y remarcaron el acompañamiento disponible desde la administración de la Tecnicatura para atender las dudas que puedan surgir. Al respecto, se pone a disposición de los y las estudiantes una calculadora virtual de equivalencias, publicada en https://fra.utn.edu.ar/calculadora-de-equivalencias/, así como también un formulario de inscripción voluntaria al Plan 2024 a partir del segundo cuatrimestre del año, con acceso desde https://rb.gy/m66qft La charla se desarrolló en la Sede Graciela Pane de la UTN Avellaneda (av. Mitre 750) y estuvo a cargo del Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa; de la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, y del Lic. Carlos Cimino, Director de la Tecnicatura.

NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN: SE REALIZÓ LA SEGUNDA CHARLA INFORMATIVA Leer más »

TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 24 de Mayo de 2024 TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA Comienza en junio y se dictará en forma presencial. Se encuentra abierta la inscripción al taller gratuito de Orientación Vocacional que brinda la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, desde su Departamento de Retención y Seguimiento de Estudiantes, dirigido a jóvenes que aún no tienen decidido qué carrera estudiar. El taller comenzará el miércoles 12 de junio y se dictará de manera presencial en el Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050), en el horario de 17 a 18, durante cinco encuentros. A cargo de profesionales especializados, el objetivo de esta capacitación es fomentar un intercambio de ideas, opiniones, expectativas y temores acerca de la futura elección profesional; en este sentido, se trabajará con grupos reducidos para brindar una atención personalizada. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/6aCyNwtBzdpXFJci6 (los cupos son limitados). Por consultas, comunicarse al correo electrónico orientacionvocacionalutnfra@gmail.com  

TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

¿SABÉS QUIÉNES ASPIRAN A INGRESAR EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA DE LA FACULTAD? – YA ESTÁ DISPONIBLE EL SEGUNDO VOLUMEN DEL ANUARIO ESTADÍSTICO UTN AVELLANEDA, SERIE ASPIRANTES 2024

INSTITUCIONAL 22 de Mayo de 2024 ¿SABÉS QUIÉNES ASPIRAN A INGRESAR EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA DE LA FACULTAD? – YA ESTÁ DISPONIBLE EL SEGUNDO VOLUMEN DEL ANUARIO ESTADÍSTICO UTN AVELLANEDA, SERIE ASPIRANTES 2024 En esta edición podrás encontrar datos sobre una variedad de aspectos como: las carreras más demandadas, la proporción de mujeres y varones en cada carrera, las edades y el tipo de escuela secundaria de donde provienen quienes se inscribieron a los seminarios universitarios (Invierno 2023 y Verano 2024) para ingresar a la Facultad este año. Además, contiene información para responder las siguientes preguntas: ¿Dónde residen la mayoría de los y las aspirantes? Entre los padres y las madres de los y las aspirantes ¿quiénes presentan mayores niveles educativos? ¿Qué proporción de aspirantes proviene de hogares donde la madre y/o el padre cursó algún estudio de nivel superior? ¿Cuál es la fuente principal de ingresos de quienes aspiran a ingresar? ¿Qué características tienen los empleos de quienes trabajan? ¿Cuántos son los y las aspirantes “por primera vez” al Seminario de Verano 2024? ¿Cuántas materias aprobaron? El material fue elaborado por el Laboratorio MIG (Monitoreo de Inserción de Graduados/as) y el Laboratorio de Estadística de la UTN Avellaneda, y se encuentra disponible en  https://fra.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2024/05/Anuario-Estadistico-UTN-Avellaneda-Aspirantes-2024.pdf

¿SABÉS QUIÉNES ASPIRAN A INGRESAR EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA DE LA FACULTAD? – YA ESTÁ DISPONIBLE EL SEGUNDO VOLUMEN DEL ANUARIO ESTADÍSTICO UTN AVELLANEDA, SERIE ASPIRANTES 2024 Leer más »

COMENZARON LAS PARTICIPACIONES DEPORTIVAS DE LA FACULTAD EN DISTINTOS TORNEOS

INSTITUCIONAL 16 de Mayo de 2024 COMENZARON LAS PARTICIPACIONES DEPORTIVAS DE LA FACULTAD EN DISTINTOS TORNEOS Durante el mes de abril dieron inicio distintos torneos locales y regionales de los que se encuentra participando la UTN Avellaneda desde la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario. Accedé a la nota desde http://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202405/deportes_1.html 

COMENZARON LAS PARTICIPACIONES DEPORTIVAS DE LA FACULTAD EN DISTINTOS TORNEOS Leer más »

ES DOCENTE Y GRADUADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y SE DESTACA A NIVEL INTERNACIONAL EN LA DISIPLINA DE TIRO DEPORTIVO CON PISTOLA

INSTITUCIONAL 13 de Mayo de 2024 ES DOCENTE Y GRADUADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y SE DESTACA A NIVEL INTERNACIONAL EN LA DISIPLINA DE TIRO DEPORTIVO CON PISTOLA Te invitamos a conocer la trayectoria de Germán Zaupa, graduado y docente de Ingeniería Mecánica, proyectista mecánico en la empresa Ferrocarriles Argentinos e integrante del equipo argentino de tiro deportivo con pistola. Entrevista publicada en el periódico TKn de mayo: http://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202405/es-docente-y-graduado%20de-ingenieria-mecanica.html   

ES DOCENTE Y GRADUADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y SE DESTACA A NIVEL INTERNACIONAL EN LA DISIPLINA DE TIRO DEPORTIVO CON PISTOLA Leer más »

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTUDIANTES 13 de Mayo de 2024 TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Abierta la inscripción hasta el 9 de agosto. En virtud de la relevancia que adquiere el cuidado de las personas y del medioambiente en la búsqueda de mejorar el accionar de una organización, la UTN Avellaneda organiza la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, disciplina central para prevenir accidentes y enfermedades profesionales en el ámbito laboral. La carrera tiene por objetivo formar profesionales con capacidad para aplicar técnicas modernas de higiene y seguridad y hacer un uso eficiente de los recursos laborales de acuerdo con distintos aspectos sociales, políticos, legales y económicos, en compromiso con la preservación del medioambiente y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la calidad de vida. Quienes egresen de la Tecnicatura podrán organizar y controlar aspectos relacionados con la gestión de la higiene y seguridad en el trabajo, evaluar situaciones inherentes a riesgos laborales y auditar el cumplimiento de la normativa vigente, así como también aplicar las técnicas propias de la Seguridad e Higiene: analíticas, operativas, objetivas y subjetivas. La carrera se organiza en seis cuatrimestres, con clases presenciales y a distancia, de manera sincrónica y asincrónica entre las 18.30 y las 22.30 h. La inscripción se realizará del 13 de mayo al 12 de julio y del 29 de julio al 9 de agosto. Para más información sobre requisitos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/higiene-y-seguridad-en-el-trabajo-inscripcion/ o comunicarse a infolic@fra.utn.edu.ar  

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Leer más »

SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ESTUDIANTES 8 de Mayo de 2024 SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Con motivo de explicar los alcances del Plan de Estudio 2024 de la Tecnicatura Universitaria en Programación, que deben aplicar todas las Facultades Regionales de la UTN donde se dicta esta carrera por Ordenanza N.º 2018 y 2019 del Consejo Superior de la Universidad, se llevó a cabo una reunión informativa de la que participaron estudiantes del primer y segundo cuatrimestre de la Tecnicatura, actualmente incluidos en el Plan 2003.  Durante el encuentro se describieron los lineamientos para la transición entre diseños curriculares y las incumbencias que representa el nuevo Plan en relación con el cronograma de asignaturas para la organización de la cursada a partir del próximo cuatrimestre. Se explicó que el Plan 2024 abarca cuatro niveles de programación y se detallaron las nuevas materias que se incluyen y el régimen de equivalencias y de correlatividades, además de resaltar la posibilidad de dictar teoría y práctica en forma conjunta y una mayor carga horaria de idioma inglés.  En materia profesional, uno de los aspectos destacados es que el Plan de Estudio 2024 engloba tanto a la Tecnicatura en Programación como a la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Informáticos en un periodo total de dos años, por lo que el título a obtener aporta conocimientos equivalentes a realizar las dos carreras en forma individual. El objetivo de estos cambios responde a la necesidad de adaptar los contenidos a las demandas tecnológicas del mercado.  La jornada fue encabezada por el Decano de la UTN Avellaneda, Lic. Luis Garaventa; por la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, y por el Lic. Carlos Cimino, Director de la Tecnicatura, que explicaron también que el Plan 2003 dejará de estar vigente a partir de 2026, por lo cual aconsejaron que cada estudiante analice cuándo considera conveniente realizar la transición al nuevo diseño curricular, y respondieron las dudas que surgieron de acuerdo con cada situación particular de cursada.  Por último, se presentó una herramienta digital que calcula las equivalencias entre materias de cada Plan y que posee, además, las Ordenanzas correspondientes. Se puede acceder a la misma desde https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria/ La reunión tuvo lugar en la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750) el martes 7 de mayo por la tarde, y se reiteró el miércoles 8 por la mañana. En tanto, se organizará una jornada similar el miércoles 22 de mayo, a las 18.30 h, dirigida a estudiantes del tercer y cuarto cuatrimestre de la Tecnicatura.   

SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

ESTUDIANTES 7 de Mayo de 2024 INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Organizada por la UTN Avellaneda, la carrera comienza en agosto y cuenta con un nuevo Plan de Estudio. Entre el martes 7 y el viernes 10 de mayo estará abierta la inscripción al Seminario de Nivelación del segundo cuatrimestre para la Tecnicatura Universitaria en Programación que dicta la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional con el objetivo de formar profesionales con capacidades para cumplir funciones técnicas y específicas en el campo de la programación de software y sistemas. La carrera permite comprender el lenguaje de programación que utilizan las computadoras y hacerlos útiles para la realización cotidiana de las tareas de las organizaciones. Al finalizar, se obtienen los conocimientos para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la programación, además de poder trabajar en equipo en proyectos de desarrollo de software. El requisito para comenzar la Tecnicatura es la aprobación del Seminario, que se compone de tres materias (Programación Inicial, Lectura Comprensiva y Matemática Inicial) y se dictará en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) en turno mañana (8.30 a 12.30 h), tarde (14 a 18 h) y noche (18.30 a 22.30 h). Podrán inscribirse quienes aspiren a cursar por primera vez la carrera, así como personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario a principios de 2024 o en instancias anteriores.  Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-programacion-inscribirme/ Por más información, comunicarse a tecnicaturas@fra.utn.edu.ar o telefónicamente al 4222-6465.      

INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

INSCRIPCIÓN A LAS BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS DEL CIN

INSTITUCIONAL 29 de Abril de 2024 INSCRIPCIÓN A LAS BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS DEL CIN Del 29 de abril al 17 de mayo (hasta las 13 h) estará abierta la inscripción a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas que ofrece el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dirigidas a estudiantes de carreras de grado que deseen comenzar una formación en investigación, en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de la Universidad. El objetivo es facilitar la iniciación en investigación en sectores como Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades. Cada persona becaria realizará una experiencia de un año de duración, con una carga de 12 horas semanales, integrándose a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en donde estudia. Para postularse, es requisito ser estudiante avanzado/a con al menos el 50% aprobado de las materias del Plan de Estudios de la carrera, y contar con un promedio mínimo de 6 (seis). El detalle de bases y reglamentos de la convocatoria (plan de trabajo, documentación, requisitos de dirección, evaluación) se encuentra disponible en https://evc.cin.edu.ar/  

INSCRIPCIÓN A LAS BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS DEL CIN Leer más »

Scroll al inicio