UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

LA UTN AVELLANEDA PROMUEVE LA VINCULACIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL CON LOS CLUBES DE BARRIO

INSTITUCIONAL 10 de junio de 2024 LA UTN AVELLANEDA PROMUEVE LA VINCULACIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL CON LOS CLUBES DE BARRIO Se firmó un convenio con la Asociación Deportiva San Martín de Wilde. Con motivo de afianzar una relación institucional que lleva ya varios años, el viernes 7 de junio se firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y la Asociación Deportiva San Martín de Wilde. Por medio de este acuerdo, se formaliza el uso que la Asociación realiza de las instalaciones de la UTN Avellaneda para el desarrollo de sus distintas actividades y entrenamientos (que comprenden a unos 100 jóvenes en disciplinas como fútbol masculino y femenino y futsal masculino), y al mismo tiempo, los ingresos adelantados por el Club permitirán colaborar con la gestión de la Facultad en el esfuerzo de reparar y mejorar la infraestructura deportiva, particularmente con los espacios que resultaron afectados por la tormenta del mes de diciembre. Las autoridades de ambas instituciones coincidieron en la importancia de celebrar esta vinculación, que fomenta el desarrollo de los clubes del barrio. Desde la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UTN Avellaneda se destacó el esfuerzo conjunto y las acciones que se generan junto con la Asociación cada año, y resaltaron “el compromiso y la responsabilidad que asumieron para con la Facultad”. Por parte del Club, en tanto, el Presidente, Daniel Ponce, y el Secretario, Nicolás Ponce, agradecieron a las autoridades de la Casa: “Nos sentimos muy cómodos acá y estamos a disposición para aportar nuestro pequeño granito de arena en lo que podamos ayudar”. La firma se realizó en el Salón del Consejo Directivo del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050).

LA UTN AVELLANEDA PROMUEVE LA VINCULACIÓN DEPORTIVA E INSTITUCIONAL CON LOS CLUBES DE BARRIO Leer más »

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE JORNADA DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO

INSTITUCIONAL 7 de junio de 2024 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE JORNADA DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO Se realizó en la UNDAV, con presencia de sectores académicos e industriales. El jueves 6 de junio, desde la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se organizó la Primera Jornada de Tecnologías Emergentes para el Desarrollo Socioproductivo 2024, en el marco de las actividades de la Semana de la Vinculación Tecnológica. El encuentro se enfocó en la dinámica de los cambios tecnológicos que, de manera disruptiva, modifican espacios cotidianos, así como en el valor que la ciencia y la educación adquieren para la investigación y el desarrollo de estrategias de vinculación y transferencia hacia la industria para beneficio de la sociedad. A partir de exposiciones técnicas, plenarios con especialistas, disertaciones y talleres, la Jornada (realizada en la sede Piñeyro de la UNDAV, en Mario Bravo 1460) reunió a la comunidad involucrada y comprometida con la educación, la ciencia y la tecnología: profesionales, representantes de cámaras y parques industriales y de pequeñas y medianas empresas, organismos institucionales, gremios, investigadores, docentes y estudiantes de universidades y de escuelas secundarias. A lo largo del día se fomentó el intercambio de conocimientos en temas como Tecnologías Inmersivas (juegos y Realidad Virtual y Aumentada), Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y la Comunicación, simulación de actividades industriales, tecnologías sanitarias para la salud y la inclusión, eficiencia energética y energías renovables, y movilidad sostenible. “Además de mostrar las producciones de cada institución participante, este tipo de encuentros nos permite generar articulaciones para una mejor vinculación con el entorno productivo”, indicó el Rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, al dar la bienvenida. La UTN Avellaneda acompañó el desarrollo de las Jornadas como patrocinante y dispuso también de un espacio institucional donde se informó acerca de las tareas de Vinculación Tecnológica que lleva adelante. Como cierre de las actividades, las autoridades de la Facultad participaron de distintos foros de debate donde se discutieron aspectos como Ciencia, tecnología y desafío ambiental (la ciencia como carente de neutralidad y la finitud de recursos del ambiente), Vinculación y transferencia tecnológica (la necesidad de complementación entre sector industrial, academia y Estado para el desarrollo socioproductivo) y Los oficios del futuro (las técnicas de capacitación en base a las nuevas tecnologías y la modificación en las formas de organizar el trabajo).

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE JORNADA DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO Leer más »

CUIDADOS DE LA CASA COMÚN: SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA LATINOAMERICANA DE LA JUVENTUD

INSTITUCIONAL 6 de junio de 2024 CUIDADOS DE LA CASA COMÚN: SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA LATINOAMERICANA DE LA JUVENTUD Con participación de la UTN Avellaneda, se desarrolló en la UNLa.                           Con el propósito de continuar trabajando sobre los ejes planteados por el Papa Francisco a las autoridades de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), y con el objetivo de analizarlos en conjunto con las juventudes, el miércoles 5 de junio se desarrolló una nueva Jornada Latinoamericana de la Juventud con participación de la UTN Avellaneda, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Diócesis de Avellaneda-Lanús. En esta oportunidad, el tema tratado fue crisis cultural (desempleo y migración), y la actividad contó con la presencia de estudiantes universitarios y de distintas escuelas de la zona. “Es muy importante reunir a las juventudes, generar un pensamiento crítico e involucrarse políticamente, porque todo lo que hacemos es política. Estos encuentros nos permiten debatir y generar propuestas al respecto”, afirmó durante la apertura el Mtro. Daniel Bozzani, Rector de la UNLa, tras la proyección de un video con un mensaje del Papa donde se destacan cuestiones vinculadas con la relación entre cultura y formación universitaria, y el fomento a las políticas públicas en favor del trabajo digno y de la libre elección del lugar donde vivir, además de contemplar “la misión de las universidades de instituir a las personas en los lenguajes humanos que involucran el pensar, el sentir y el hacer”. Posteriormente, se generó un espacio de reflexión entre los grupos participantes donde se analizaron consideraciones, cuidados y problemáticas de la Casa Común, la relación con los Derechos Humanos y con el accionar individual, la promoción de lazos de solidaridad y de comunidad, y el compromiso con el equilibrio de la naturaleza para la construcción de un futuro sostenible. La Jornada tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional de Lanús ubicada en 29 de septiembre 3901, Remedios de Escalada.

CUIDADOS DE LA CASA COMÚN: SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA LATINOAMERICANA DE LA JUVENTUD Leer más »

CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES ENTRE LA UTN AVELLANEDA Y LA MUNICIPALIDAD

INSTITUCIONAL 3 de junio de 2024 CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES ENTRE LA UTN AVELLANEDA Y LA MUNICIPALIDAD Se firmó el 31 de mayo. A través de la firma de un Convenio Marco de Colaboración Recíproca, la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y la Municipalidad de Avellaneda continúan afianzando la vinculación y el trabajo en conjunto. En esta oportunidad, el Intendente, Ing. Jorge Ferraresi, y las autoridades de la Facultad acordaron reunir esfuerzos para llevar adelante actividades que posibiliten el desarrollo de proyectos de energías renovables en el ámbito de la ciudad de Avellaneda, y capacitaciones relacionadas. El convenio fue promovido por el Ing. Lucas Barrera, Subsecretario municipal de Gestiones de Redes y Sistemas Eléctricos, y graduado de la UTN Avellaneda de la carrera de Ingeniería Eléctrica. Durante el encuentro, los presentes conversaron también acerca de las necesidades de la educación superior en el contexto socioeconómico actual y coincidieron en la importancia de sostener la defensa de la universidad pública; además, el Ing. Ferraresi se interiorizó acerca de los trabajos de refacción realizados en la Facultad tras la tormenta del mes de diciembre, con el compromiso de seguir colaborando desde el Municipio para el restablecimiento total del funcionamiento de la institución. La reunión tuvo lugar en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050) el viernes 31 de mayo.

CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES ENTRE LA UTN AVELLANEDA Y LA MUNICIPALIDAD Leer más »

LA UTN AVELLANEDA Y LA COOPERATIVA PLANIFICARSEH TRABAJARÁN EN CONJUNTO PARA DICTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN

INSTITUCIONAL 3 de junio de 2024 LA UTN AVELLANEDA Y LA COOPERATIVA PLANIFICARSEH TRABAJARÁN EN CONJUNTO PARA DICTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN Se firmaron dos convenios entre ambas instituciones. Con la propuesta de avanzar en la planificación y el desarrollo de acciones de capacitación dirigidas al personal de trabajo de distintos sectores de la industria, la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y la Cooperativa de Trabajo PlanificarSEH Ltda. firmaron el jueves 30 de mayo un Convenio Marco de Colaboración Recíproca y un Convenio Específico. A partir de estos acuerdos, se establecen los lineamientos para poder llevar a la práctica cursos de formación que serán certificados por la Facultad y que estarán relacionados con temas como Seguridad e Higiene laboral, sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresaria, aspectos en los que se especializa la Cooperativa. Durante la firma de los convenios se remarcó la importancia de aunar esfuerzos con el objetivo de “brindar nuevos espacios de profesionalización laboral, particularmente en los tiempos que corren y en el ámbito de las cooperativas”; y se señaló también que este tipo de tareas “permiten aportar herramientas para un trabajo más seguro, con valor agregado y que tiene en cuenta la protección del ambiente”. En tanto, desde PlanificarSEH agradecieron especialmente a las autoridades de la UTN Avellaneda por la posibilidad de vinculación institucional. El encuentro tuvo lugar en el Campus Villa Domínico, donde estuvieron presentes el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa; el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Esteban Songini, y el Ing. José Folino (que fue quien realizó el contacto con la Cooperativa), junto con la Presidenta de PlanificarSEH, Mgtr. María Cecilia Bassetto, y Osvaldo Donato, uno de los fundadores de la Cooperativa Cristal Avellaneda (Cristalux).

LA UTN AVELLANEDA Y LA COOPERATIVA PLANIFICARSEH TRABAJARÁN EN CONJUNTO PARA DICTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN Leer más »

¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD!

INSTITUCIONAL 29 de Mayo de 2024 ¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD! El próximo 19 de junio se realizará la primera Jornada de Puertas Abiertas del año, donde se invita a las escuelas de la zona, y a estudiantes que se encuentren finalizando sus estudios secundarios, a recorrer la Facultad y conocer la oferta académica que se brinda a la comunidad. Acercate con tu escuela, o en forma personal, el miércoles 19 de junio por la mañana, de 10 a 12 h, o por la tarde, de 14 a 16 h, al Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050). Para más información, comunicarse a infoseminario@fra.utn.edu.ar ¡Te esperamos!

¡VENÍ A CONOCER LA FACULTAD! Leer más »

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 28 de Mayo de 2024 SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA UTN AVELLANEDA Se trata del abordaje de recomendaciones para una primera escucha. En el marco de las actividades de concientización por el movimiento “Ni una Menos”, que se conmemora cada 3 de junio, la UTN Avellaneda, desde el Programa de Intervención Institucional por la Equidad de Géneros “Ingéneros” (creado en 2015), puso en marcha el 28 de mayo una serie de encuentros de capacitación dirigidos al personal de la Facultad para brindarles las herramientas correspondientes a una adecuada atención primaria de conflictos vinculados con violencia de género. Se trata de la difusión de una guía de recomendaciones para una primera instancia de escucha ante este tipo de situaciones en forma eficiente y responsable, y avanzar en su posterior derivación con el Programa. La confidencialidad de la información y la reserva de datos personales en el tratamiento de los conflictos fueron algunas de las recomendaciones principales que se plantearon al respecto, así como la necesidad de garantizar un espacio privado de atención y la importancia de respetar los silencios y de no emitir juicios de valor. El Programa “Ingéneros” tiene por objetivo erradicar la violencia de género al interior de la institución y ofrecer el asesoramiento correspondiente a través de una red de apoyo y contención. Esta primera reunión estuvo dirigida a integrantes de la Facultad que se desempeñan en espacios donde se mantiene un vínculo diario con las y los estudiantes, como los Departamentos de carreras y de Materias Básicas y la Secretaría de Bienestar Universitario. Las actividades de capacitación continuarán en las próximas semanas, de manera de poder alcanzar a la totalidad del personal de la UTN Avellaneda. Para mayor información y consultas, comunicarse a ingeneros@fra.utn.edu.ar

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

“LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”: SE REALIZÓ LA TERCERA CLASE MAGISTRAL DE LA DIPLOMATURA

INSTITUCIONAL 24 de Mayo de 2024 “LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”: SE REALIZÓ LA TERCERA CLASE MAGISTRAL DE LA DIPLOMATURA Dictada en la UTN Avellaneda. En la continuidad de la cursada de la Diplomatura “Los Derechos que necesita el futuro del trabajo”, que capacita a trabajadores y trabajadoras de distintas organizaciones y rubros para su formación en el ámbito laboral y sindical, se llevó a cabo el miércoles 22 de mayo en la UTN Avellaneda la tercera masterclass, a cargo de la Directora Provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo bonaerense, Claudia Lázzaro, y de la Secretaria Gremial de ANDUNA (Asociación Nodocente de la Universidad Nacional de Avellaneda), Carla Albornoz. Durante la apertura, desde la Facultad se remarcó la importancia de defender la educación pública en todos sus niveles y el sistema científico-tecnológico ante las dificultades presupuestarias que se presentan. A continuación, las disertantes destacaron el espacio de capacitación como “ámbito que aporta herramientas y conocimientos para aplicar en los sindicatos”, y dieron lugar al abordaje del tema de la jornada sobre trabajos de cuidado. Al respecto, reflejaron la desigualdad existente en relación con el desarrollo de tareas en el hogar, que recaen mayoritariamente sobre las mujeres, y manifestaron la necesidad de que sean reconocidas y registradas como un trabajo formal, con derechos garantizados. “El debate sobre los cuidados y el autocuidado debe estar en el centro de la escena y formar parte de un sistema de políticas públicas”, afirmaron, y señalaron que “son derechos fundamentales y no podemos dejar de militarlos si queremos alcanzar una real igualdad de oportunidades”. Además, coincidieron en el valor de trabajar en unidad desde el movimiento obrero “para llevar a cabo la discusión sobre el modelo de país que queremos construir”, y donde los feminismos y sus luchas “no pueden quedar afuera”. La Diplomatura es organizada por la UTN Avellaneda, el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético (IAETES), la Fundación Educara, Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de Provincia ART, y el encuentro tuvo lugar en la Sede Graciela Pane de la Facultad (av. Mitre 750, Avellaneda).

“LOS DERECHOS QUE NECESITA EL FUTURO DEL TRABAJO”: SE REALIZÓ LA TERCERA CLASE MAGISTRAL DE LA DIPLOMATURA Leer más »

ASUMIÓ LA NUEVA COMISIÓN INTERNA DEL GREMIO APUTN EN LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 24 de Mayo de 2024 ASUMIÓ LA NUEVA COMISIÓN INTERNA DEL GREMIO APUTN EN LA UTN AVELLANEDA El acto se realizó en el Campus Villa Domínico con la presencia del Rector de la Universidad. La comunidad nodocente de la UTN Avellaneda se reunió el martes 21 de mayo para celebrar la asunción de los nuevos integrantes de la Comisión Interna (Delegados y Representantes) de la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN). Durante el acto, tomaron posesión de los cargos las personas que fueron elegidas en el marco de las elecciones celebradas en el mes de abril, quienes destacaron el esfuerzo y las luchas que se realizan desde el Gremio, en particular en los tiempos actuales, en resguardo de la educación pública y de los derechos laborales alcanzados a través de valores como la unidad, la organización y la solidaridad. La jornada contó con el acompañamiento del Rector de la Universidad, Ing. Rubén Soro, de las autoridades de la Facultad y del Secretario General de la APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez, que coincidieron en sostener la defensa permanente de la Universidad Pública. El Rector valoró la educación superior como pilar para el desarrollo, lamentó la ausencia del Estado en materia de avances presupuestarios y remarcó la importancia de la tarea del claustro nodocente tanto en la representación de los intereses de los trabajadores como en el acompañamiento que realizan a diario del camino de los estudiantes en las Facultades. En el mismo sentido, el Decano de la UTN Avellaneda, Lic. Luis Garaventa, felicitó a la Comisión Interna y destacó el ejercicio del sistema democrático en el ámbito de la Universidad; además, ponderó el rol de la educación pública, y de la UTN en particular, como espacio de formación dirigido a los sectores del trabajo. Como cierre, Norberto Gutiérrez señaló la necesidad de profundizar el reclamo por el presupuesto educativo y por la recomposición del poder adquisitivo del salario, así como también indicó que es fundamental colaborar para que más estudiantes lleguen y permanezcan en las universidades. El encuentro tuvo lugar en el Patio de Comidas del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050).

ASUMIÓ LA NUEVA COMISIÓN INTERNA DEL GREMIO APUTN EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

INSCRIPCIÓN A LAS BECAS BIDOC DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA

INSTITUCIONAL 15 de Mayo de 2024 INSCRIPCIÓN A LAS BECAS BIDOC DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA Dirigidas a estudiantes avanzados y graduados y graduadas recientes de las carreras de Ingeniería.             Del lunes 20 al viernes 24 de mayo se realizará el proceso de inscripción para aspirantes a obtener una de las Becas de Iniciación a la Docencia (BIDOC), dirigidas a profesionales de reciente graduación y a estudiantes avanzados y avanzadas de la Universidad Tecnológica Nacional con el objetivo de fomentar la formación inicial de recursos humanos en la docencia en el ámbito de las carreras de grado de ciclo completo de la UTN. Gestionadas entre la Secretaría Académica y los Departamentos de Enseñanza, las becas disponibles en esta oportunidad corresponden a las siguientes asignaturas de carreras de Ingeniería de la UTN Avellaneda: -Tecnología de la Construcción / Análisis Estructural II (Ingeniería Civil) -Centrales y Protecciones Eléctricas / Protecciones Eléctricas, control y comunicaciones (Ingeniería Eléctrica) -Técnicas Digitales II / Informática I (Ingeniería Electrónica) -Instalaciones Industriales / Materiales Metálicos (Ingeniería Mecánica) -Integración IV / Química Orgánica (Ingeniería Química) -Química General / Física II (Materias Básicas) Es requisito para inscribirse no tener más de cinco años de antigüedad del título en Ingeniería (para el caso de graduados y graduadas) o ser estudiante avanzado/a de alguna de estas carreras (no adeudar más del 20% de las asignaturas del plan de estudios). La notificación de las personas beneficiarias se realizará el 5 de junio, en tanto que las tareas relacionadas con la beca darán comienzo el 10 de junio (se requiere una dedicación de 10 horas reloj semanales hasta el mes de diciembre). Los pasos para la postulación y la documentación solicitada se encuentran disponibles en https://fra.utn.edu.ar/horarios/ Para mayor información, comunicarse a secacad@fra.utn.edu.ar

INSCRIPCIÓN A LAS BECAS BIDOC DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA Leer más »

Scroll al inicio