UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 4 de julio de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se dictará en formato virtual el 5 de julio. El sábado 5 de julio a las 10.30 h se realizará el cuarto encuentro de Filosofía organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la UTN Avellaneda. Durante la jornada se trabajará sobre “Reimaginar el Mundo” a partir de la lectura de un texto de Amador Fernández-Savater que será el disparador para problematizar sobre cómo pensar modos concretos de intervención política sobre lo real, tomando como eje imágenes orientadoras que permitan proyectar una transformación social. Además, se hará un repaso por los temas abordados hasta el momento y las propuestas de debate para lo que resta del año. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: CUARTO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

PROYECTO CULTURAL RADICAL AFROQUEER

EXTENSIÓN 2 de julio de 2025 PROYECTO CULTURAL RADICAL AFROQUEER Se invita a toda la comunidad a participar en la creación de un mural sobre diversidad a realizarse en el Campus Villa Domínico el jueves 10 de julio. El artista a cargo será el pintor brasileño Wilton Garcia (Fatec Itaquaquecetuba / Fapesp), que luego dictará una charla sobre arte y género en el Salón de Videoconferencias. También podés colaborar acercando pinturas recicladas a la Secretaría de Cultura y Extensión o a la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Para participar de la actividad, inscribirse previamente en https://forms.office.com/r/gXJLxSz1QL

PROYECTO CULTURAL RADICAL AFROQUEER Leer más »

FIRMA DE CONVENIO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO Y GESTIÓN AMBIENTAL

INSTITUCIONAL 1 de julio de 2025 FIRMA DE CONVENIO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO Y GESTIÓN AMBIENTAL Con motivo de continuar fortaleciendo lazos con el ámbito productivo, el viernes 27 de junio se firmó un Convenio Específico entre la UTN Avellaneda y la Consultora Planeamiento, Sistemas e Infraestructura SA, con el propósito de desarrollar Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAs) y Programas de Gestión Ambiental y Social (PGAs) de 17 proyectos incluidos en los Estudios y Pliegos de Obras de Infraestructura Eléctrica en la provincia de Buenos Aires. La Facultad, a través del Grupo de Gestión Ambiental del Departamento de Ingeniería Química (GAIQ), tendrá a su cargo la ejecución de los EIAs y PGAs de los proyectos, que forman parte del Programa Regional del Sistema Eléctrico de la Provincia, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (Préstamo CAF 11346).  El Convenio, que se encuadra dentro de los alcances del acuerdo Marco suscripto entre ambas partes en agosto de 2021, fue rubricado por el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y por el Ing. Guillermo Rubén Cappadoro, en representación de la Consultora. Participó también del encuentro la Directora de Ingeniería Química, Mgtr. Ing. Cristina Speltini.

FIRMA DE CONVENIO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO Y GESTIÓN AMBIENTAL Leer más »

REALIZAMOS LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y MÉDULA ÓSEA PARA EL HOSPITAL POSADAS

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2025 REALIZAMOS LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y MÉDULA ÓSEA PARA EL HOSPITAL POSADAS Agradecemos a las más de veinticinco personas que participaron en la tarde del jueves 26 de junio, de la jornada organizada entre el Hospital Posadas y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad UTN Avellaneda UTN Avellaneda , realizada en el Campus Villa Domínico.  La campaña convocó a integrantes de la comunidad universitaria (entre estudiantes, graduados, graduadas y personal no docente) y a vecinos y vecinas de la zona que se sumaron voluntaria y responsablemente a colaborar en esta acción solidaria y tan necesaria para los pacientes del Hospital

REALIZAMOS LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Y MÉDULA ÓSEA PARA EL HOSPITAL POSADAS Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA Se dictará en formato virtual el 28 de junio. El sábado 28 de junio a las 10.30 h se realizará el tercer encuentro de Economía organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre la problemática de “Matar la gallina de los huevos de oro” con el objetivo de comprender y reflexionar sobre las tensiones estructurales del financiamiento del desarrollo en la Argentina, con énfasis en el uso y destino del excedente económico y la persistente fuga de divisas que no permiten sostener un proyecto nacional. El encuentro se llevará a cabo en formato a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA Leer más »

CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES

INSTITUCIONAL 26 de junio de 2025 CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES En la tarde del miércoles, estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas se reunieron en el Campus Villa Domínico para participar del conversatorio “El Poder de tu Ingeniería: Construyendo un Futuro Diverso – Los nuevos escenarios tras 70 años de nuestra Facultad” donde se compartieron miradas acerca de las distintas oportunidades de desarrollo que se presentan en el sector productivo.  La Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García (docente investigadora y graduada de la Facultad), el Ingeniero Electrónico Patricio Pescio (CEO y Co-Fundador de la empresa QUILSOFT), Mariano Mariani (Presidente de la cooperativa Ingecoop) y el Ingeniero Mecánico Alejandro Agnelli (Líder de Mecánica de Ingecoop) relataron sus experiencias y trayectorias laborales y ofrecieron un panorama sobre los conocimientos incorporados durante su formación, el acercamiento a la investigación y las herramientas con que cuentan para el abordaje de los desafíos profesionales.  Entre los aspectos destacados mencionaron la práctica adquirida durante sus estudios, el poder pensar soluciones desde distintos puntos de vista de la Ingeniería, el valor de saber encarar un emprendimiento y la importancia de acompañar los aprendizajes con una conciencia crítica para ayudar a resolver problemáticas sociales.  “Debemos mantener el debate sobre la relación entre Ingeniería e industria, en relación con el modelo productivo de país al que apuntamos”, destacaron las autoridades de la UTN Avellaneda.  La jornada fue organizada desde las Secretarías de Cultura y Extensión Universitaria; de Ciencia, Tecnología y Posgrado y de Bienestar Universitario y significó, además, la reinauguración del Salón de Videoconferencias, reconstruido tras la tormenta de diciembre de 2023, a partir del trabajo realizado por el personal de mantenimiento de la Facultad.

CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES Leer más »

SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

INSTITUCIONAL 24 de junio de 2025 SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) organizó esta tarde el panel “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión” con el objetivo de remarcar los logros y roles que las mujeres pueden alcanzar en el campo de la Ingeniería, promover la igualdad de oportunidades y analizar los desafíos que se les presentan para su desarrollo laboral. La jornada fue protagonizada por cuatro destacadas profesionales: Emma Albrieu (Ingeniera Civil y Máster en Negocios Internacionales), Lidia Santiago (Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos -en forma virtual desde Bruselas-) y Yael Zaidenknop y Lucía Rubaja, ambas Magísteres en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana de la UTN Avellaneda, que compartieron sus experiencias y trayectorias formativas con la propuesta de inspirar a nuevas generaciones interesadas por la ciencia y la tecnología, destacar el impacto de la Ingeniería en la sociedad y reflexionar sobre el futuro de las mujeres en la profesión. Se resaltó el valor de generar comunidad entre colegas, contar con el aporte de mentores y capacitarse de manera permanente, la importancia del trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria y la necesidad de seguir desarrollando acciones para demostrar que las capacidades para alcanzar espacios de gestión y decisión no tienen distinción de género. La charla se dictó en la sede del CPIC y fue coordinada por la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la Facultad, y contó también con la participación de la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari.

SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA Leer más »

DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO

ESTUDIANTES 17 de junio de 2025 DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO “La calidad gris – Competencias basadas en riesgos de la Ingeniería” es el título de la publicación que el Ing. Eugenio Dattilo presentó durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Podés encontrar la nota con los detalles de la actividad en: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202506/docente-investigador-de-la-utn-avellaneda.html  

DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO Leer más »

VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO”

ESTUDIANTES 17 de junio de 2025 VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO” Se realizarán del 15 al 17 de octubre organizadas por el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA) de la Universidad Nacional de La Plata. Se presentarán trabajos de una amplia variedad temática vinculada con la Ingeniería Química. Expondrán docentes e investigadores de la UTN Avellaneda.  Participación sin cargo. Recepción de trabajos hasta el 27 de junio. Para más información ingresar en https://cindeca.quimica.unlp.edu.ar/index.php/viii-jca/

VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO” Leer más »

Scroll al inicio