UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

LA UTN AVELLANEDA Y KASPERSKY PRESENTAN UNA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD

INSTITUCIONAL 11 de noviembre de 2024 LA UTN AVELLANEDA Y KASPERSKY PRESENTAN UNA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD Se dictará durante 2025.                                     En el marco de la realización del encuentro Ekoparty 2024, la UTN Avellaneda lanzará su Diplomatura en Ciberseguridad, carrera que se dictará a partir de 2025, organizada en conjunto con Kaspersky, la compañía internacional especializada en seguridad informática. Esta nueva propuesta académica será presentada durante la Ekoparty, una de las reuniones más importantes de Latinoamérica para estudiantes, investigadores, profesionales y la comunidad hacker donde se desarrollan charlas, conferencias y actividades para el intercambio de experiencias y conocimientos vinculados con la ciberseguridad. El encuentro tendrá lugar del miércoles 13 al viernes 15 de noviembre, de 9 a 18 h, en el Centro de Convenciones Buenos Aires (av. Figueroa Alcorta 2099, CABA). Allí se contará con un espacio institucional para promover la Diplomatura y poder brindar información detallada con respecto a los contenidos de la carrera, el plan de estudios, la modalidad de cursada y los alcances en el mercado laboral actual.   Para conocer más sobre Ekoparty, ingresar en https://ekoparty.org/

LA UTN AVELLANEDA Y KASPERSKY PRESENTAN UNA DIPLOMATURA EN CIBERSEGURIDAD Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE HISTORIA

INSTITUCIONAL 5 de noviembre de 2024 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE HISTORIA Se dictará en formato virtual el 9 de noviembre. El sábado 9 de noviembre, a las 10.30 h, se realizará el octavo encuentro de Historia que organiza el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará y debatirá sobre “Del histórico NO AL ALCA al escenario actual. Reflexiones desde el cono sur”. El encuentro se desarrollará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento). 

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE HISTORIA Leer más »

DONACION DE SANGRE

EXTENSIÓN 4 de noviembre de 2024 DONACIÓN DE SANGRE Con gran convocatoria, se llevó a cabo en la tarde de hoy la jornada de donación de sangre y registro de médula ósea organizada por el Hospital Posadas en forma conjunta con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad. Agradecemos a las más de 40 personas de toda la comunidad que se acercaron al Campus Villa Domínico para colaborar en esta campaña solidaria.

DONACION DE SANGRE Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 1 de noviembre de 2024 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se dictará en formato virtual el 2 de noviembre. El sábado 2 de noviembre a las 10.30 h se realizará el octavo y último encuentro de Filosofía del año que organiza el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará la tercera parte de “¿En qué crisis estamos? Armar algo en medio del desfonde – Edición especial: la potencia del pensamiento de Ignacio Lewkowicz”, con el objetivo de continuar con la trama de ideas y preguntas que fueron surgiendo durante las jornadas anteriores de intercambio. Participará como invitado especial Agustín Valle para reflexionar sobre algunas de las ideas principales de Ignacio Lewkowicz en relación con las crisis, el Estado, la subjetividad, el mercado y las posibles estrategias de pensamiento y acción colectivas en el mundo actual. El encuentro se desarrollará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: OCTAVO ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

AUTORIDADES ACADÉMICAS DE LA REGIÓN SE REUNIERON PARA EVALUAR POLÍTICAS DE TRABAJO CONJUNTO

INSTITUCIONAL 1 de noviembre de 2024 AUTORIDADES ACADÉMICAS DE LA REGIÓN SE REUNIERON PARA EVALUAR POLÍTICAS DE TRABAJO CONJUNTO Participaron distintas universidades de zona sur del Conurbano y de CABA integradas en el “corredor de la Línea Roca”. Con motivo de continuar desarrollando una agenda de trabajo en común entre las Casas de Altos Estudios de la región, el martes 29 de octubre se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes de las Secretarías Académicas de distintas Universidades y Facultades de la zona sur del Conurbano y de Capital Federal, entre estas la UTN Avellaneda. El encuentro tuvo la participación de Carlos Pérez Rasetti, referente en gestión de educación superior y ex Rector de la UNPA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral), con quien se trabajó en torno al valor de los sistemas institucionales de aseguramiento de la calidad y de los procesos de acreditación, además de analizar las acciones implementadas hasta el momento en materia de políticas curriculares y debatir nuevas propuestas pedagógicas a realizar en conjunto. La reunión tuvo lugar en la Universidad Nacional de Quilmes entre autoridades de las instituciones integradas en el llamado “corredor de la Línea Roca”; por la UTN Avellaneda estuvieron presentes la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, y la docente Fabiana Cabona.  

AUTORIDADES ACADÉMICAS DE LA REGIÓN SE REUNIERON PARA EVALUAR POLÍTICAS DE TRABAJO CONJUNTO Leer más »

CURSO MICAELA TEC

INSTITUCIONAL 31 de octubre de 2024 CURSO MICAELA TEC En UTN nos capacitamos de manera continua. El curso inicia el 6 de noviembre y dura 4 semanas Es una capacitación autogestionada, virtual y gratuita. Se otorga certificado. ¡Inscribite ahora! https://forms.gle/zeL9eKDQXzgd1x317

CURSO MICAELA TEC Leer más »

NUEVO MOBILIARIO PARA LA BIBLIOTECA CENTRAL

INSTITUCIONAL 31 de octubre de 2024 NUEVO MOBILIARIO PARA LA BIBLIOTECA CENTRAL Queremos informar que la Biblioteca “Oberdan Caletti” del Campus Villa Domínico cuenta con nuevas sillas en su sala de lectura y estudio. Las mismas fueron adquiridas desde la gestión de la Facultad para una mayor comodidad de nuestras y nuestros estudiantes.  Continuaremos paulatinamente renovando el mobiliario en los distintos espacios comunes de la institución para ofrecer mejoras dirigidas a toda nuestra comunidad universitaria.   

NUEVO MOBILIARIO PARA LA BIBLIOTECA CENTRAL Leer más »

SE DICTÓ LA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES

ESTUDIANTES 30 de octubre de 2024 SE DICTÓ LA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES El martes 29 de octubre se brindó una capacitación gratuita organizada por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica y a cargo de personal de la empresa Marlew Conductores Eléctricos: el Ing. Pablo Zaffora (Investigación y Desarrollo), graduado de la Facultad; y Fernando Álvarez (certificación de cables y normativa). Durante la jornada se realizó una introducción al proceso productivo de la fabricación de cables y sus distintas etapas (obtención de alambre, trefilación), aspectos técnicos como las partes componentes del cable y sus funciones (conducción, aislación, cubierta, armadura) y los tipos de cable: de potencia (para suministrar energía) y de señal (datos). Con 50 años de trayectoria, Marlew es una empresa nacional que se dedica a fabricar, comercializar y distribuir conductores eléctricos según especificaciones y necesidades de sus clientes. La charla fue abierta a toda la comunidad, como oportunidad de formación técnica a cargo de personal especializado en la materia, y se gestó por intermedio del Ing. Fernando Roza, docente del Departamento.

SE DICTÓ LA CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES Leer más »

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA

EXTENSIÓN 29 de octubre de 2024 ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA Se dictan Maestrías, Especializaciones y un Doctorado. Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional se abre la inscripción al ciclo 2025 de Maestrías, Especializaciones y Doctorado, carreras dirigidas a graduados, graduadas, docentes, investigadores y profesionales del ámbito público y privado. En el caso de las Especializaciones, se ofrece una capacitación de alto nivel profesional mediante formación teórica, metodológica y pluridisciplinaria para la generación y transferencia de tecnologías, con base en un conocimiento de carácter competitivo e innovador. Entre las carreras de Especialización, se encuentran: -Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 264/21). -Especialización en Ingeniería Ambiental (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 374/16). -Especialización en Ingeniería en Calidad (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 492/21). -Especialización en Ingeniería Estructural (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2021-66702398-APN). -Especialización en Ingeniería Gerencial (acreditada por CONEAU por Resolución IF-2019-47600106-APN). En tanto, las Maestrías proponen una formación profesional que apunta a la generación de conocimientos novedosos en el campo disciplinar de incumbencia, que permitirán la creación y transferencia de tecnologías propias con carácter innovador. Las carreras de Maestría, son: -Maestría en Ingeniería Ambiental (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 382/16). -Maestría en Ingeniería en Calidad (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 491/21). -Maestría en Ingeniería Estructural (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2021-66702456-APN). -Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo del Consejo Profesional de Ingeniería Civil; acreditada por CONEAU por Resol. N.° 164/21). -Maestría en Administración de Negocios (acreditada por CONEAU por Resolución IF-2019-92251788-APN). -Maestría en Energías Renovables (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, La Plata y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2022-37887535-APN). Además, se ofrece el Doctorado en Ingeniería, Mención Materiales, como formación de máximo nivel académico que capacita para la producción, el procesamiento, el empleo y el mantenimiento de materiales. Esta Carrera Cooperativa se dicta en conjunto entre la UTN Avellaneda, la UTN Delta, la UTN Haedo y la UTN General Pacheco, con reconocimiento oficial provisorio CONEAU por Acta N.° 522. También se brinda la posibilidad de cursar seminarios en forma independiente, con entrega de certificados. Para mayor información e inscripciones, comunicarse a infoposgrado@fra.utn.edu.ar, o al 4201-4133, int. 112. Consultar por descuentos especiales para docentes, investigadores y personas graduadas de la Facultad, así como también para asociados de la Unión Industrial de Avellaneda.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

Scroll al inicio