UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA Se dictará en formato virtual el 28 de junio. El sábado 28 de junio a las 10.30 h se realizará el tercer encuentro de Economía organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre la problemática de “Matar la gallina de los huevos de oro” con el objetivo de comprender y reflexionar sobre las tensiones estructurales del financiamiento del desarrollo en la Argentina, con énfasis en el uso y destino del excedente económico y la persistente fuga de divisas que no permiten sostener un proyecto nacional. El encuentro se llevará a cabo en formato a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: TERCER ENCUENTRO DE ECONOMÍA Leer más »

CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES

INSTITUCIONAL 26 de junio de 2025 CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES En la tarde del miércoles, estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas se reunieron en el Campus Villa Domínico para participar del conversatorio “El Poder de tu Ingeniería: Construyendo un Futuro Diverso – Los nuevos escenarios tras 70 años de nuestra Facultad” donde se compartieron miradas acerca de las distintas oportunidades de desarrollo que se presentan en el sector productivo.  La Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García (docente investigadora y graduada de la Facultad), el Ingeniero Electrónico Patricio Pescio (CEO y Co-Fundador de la empresa QUILSOFT), Mariano Mariani (Presidente de la cooperativa Ingecoop) y el Ingeniero Mecánico Alejandro Agnelli (Líder de Mecánica de Ingecoop) relataron sus experiencias y trayectorias laborales y ofrecieron un panorama sobre los conocimientos incorporados durante su formación, el acercamiento a la investigación y las herramientas con que cuentan para el abordaje de los desafíos profesionales.  Entre los aspectos destacados mencionaron la práctica adquirida durante sus estudios, el poder pensar soluciones desde distintos puntos de vista de la Ingeniería, el valor de saber encarar un emprendimiento y la importancia de acompañar los aprendizajes con una conciencia crítica para ayudar a resolver problemáticas sociales.  “Debemos mantener el debate sobre la relación entre Ingeniería e industria, en relación con el modelo productivo de país al que apuntamos”, destacaron las autoridades de la UTN Avellaneda.  La jornada fue organizada desde las Secretarías de Cultura y Extensión Universitaria; de Ciencia, Tecnología y Posgrado y de Bienestar Universitario y significó, además, la reinauguración del Salón de Videoconferencias, reconstruido tras la tormenta de diciembre de 2023, a partir del trabajo realizado por el personal de mantenimiento de la Facultad.

CELEBRAMOS EL DÍA DEL INGENIERO Y DE LA INGENIERA CON UN CONVERSATORIO SOBRE NUEVOS ESCENARIOS PROFESIONALES Leer más »

SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

INSTITUCIONAL 24 de junio de 2025 SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) organizó esta tarde el panel “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión” con el objetivo de remarcar los logros y roles que las mujeres pueden alcanzar en el campo de la Ingeniería, promover la igualdad de oportunidades y analizar los desafíos que se les presentan para su desarrollo laboral. La jornada fue protagonizada por cuatro destacadas profesionales: Emma Albrieu (Ingeniera Civil y Máster en Negocios Internacionales), Lidia Santiago (Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos -en forma virtual desde Bruselas-) y Yael Zaidenknop y Lucía Rubaja, ambas Magísteres en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana de la UTN Avellaneda, que compartieron sus experiencias y trayectorias formativas con la propuesta de inspirar a nuevas generaciones interesadas por la ciencia y la tecnología, destacar el impacto de la Ingeniería en la sociedad y reflexionar sobre el futuro de las mujeres en la profesión. Se resaltó el valor de generar comunidad entre colegas, contar con el aporte de mentores y capacitarse de manera permanente, la importancia del trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria y la necesidad de seguir desarrollando acciones para demostrar que las capacidades para alcanzar espacios de gestión y decisión no tienen distinción de género. La charla se dictó en la sede del CPIC y fue coordinada por la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la Facultad, y contó también con la participación de la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lic. Nora Dari.

SE REALIZÓ EL PANEL SOBRE ACCIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA Leer más »

DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO

ESTUDIANTES 17 de junio de 2025 DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO “La calidad gris – Competencias basadas en riesgos de la Ingeniería” es el título de la publicación que el Ing. Eugenio Dattilo presentó durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Podés encontrar la nota con los detalles de la actividad en: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202506/docente-investigador-de-la-utn-avellaneda.html  

DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UTN AVELLANEDA SE PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO Leer más »

VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO”

ESTUDIANTES 17 de junio de 2025 VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO” Se realizarán del 15 al 17 de octubre organizadas por el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA) de la Universidad Nacional de La Plata. Se presentarán trabajos de una amplia variedad temática vinculada con la Ingeniería Química. Expondrán docentes e investigadores de la UTN Avellaneda.  Participación sin cargo. Recepción de trabajos hasta el 27 de junio. Para más información ingresar en https://cindeca.quimica.unlp.edu.ar/index.php/viii-jca/

VIII JORNADAS EN CIENCIAS APLICADAS “DR. JORGE J. RONCO” Leer más »

PANEL «INGENIERAS QUE INSPIRAN ACCIÓN Y LIDERAZGO EN LA PROFESIÓN»

INSTITUCIONAL 14 de junio de 2025 PANEL «INGENIERAS QUE INSPIRAN ACCIÓN Y LIDERAZGO EN LA PROFESIÓN» En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) organiza el panel “Ingenieras que Inspiran: Acción y Liderazgo en la Profesión” con el objetivo de visibilizar el rol y los logros de la mujer en el campo de la Ingeniería, remarcar la importancia de la diversidad y fomentar la igualdad de oportunidades. El encuentro será coordinado por la Mgtr. Ing. Adriana Beatriz García, docente investigadora de la UTN Avellaneda, y participarán destacadas panelistas de reconocida trayectoria profesional. La actividad tendrá lugar en el auditorio del Consejo (Adolfo Alsina 430, CABA) y se desarrollarán en modalidad híbrida. Para más información e inscripciones ingresar en https://cpic.org.ar/encuentro-panel-ingenieras-que-inspiran/

PANEL «INGENIERAS QUE INSPIRAN ACCIÓN Y LIDERAZGO EN LA PROFESIÓN» Leer más »

ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONAL 13 de junio de 2025 ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Hoy compartimos una nueva colación con la entrega de títulos a graduados y graduadas de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Programación de nuestra Facultad. Destacamos una vez más la importancia de apostar a la formación en la universidad pública y los conocimientos y valores adquiridos por estos flamantes técnicos, a quienes deseamos que emprendan un exitoso camino de desarrollo profesional.

ENTREGA DE TÍTULOS DE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN Leer más »

GIRA TECNO EN LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 13 de junio de 2025 GIRA TECNO EN LA UTN AVELLANEDA Ayer se realizó en la Sede Graciela Pane de la Facultad el primer encuentro de la Gira Tecno, un espacio de capacitación e intercambio de experiencias tecnológicas que fue dirigido a estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Programación con el objetivo de incorporar nuevos conocimientos e interactuar con referentes de empresas líderes en la industria para fortalecer su formación profesional. La jornada estuvo a cargo de representantes de Red Hat y de Samsung y contó con una amplia participación del público.  Desde Samsung, Malena Salvador explicó cómo se incorpora la Inteligencia Artificial generativa en los productos para facilitar mejoras en la vida cotidiana de los usuarios; en tanto, Santiago Sinelnicof detalló la forma en que se trabaja desde Red Hat con el modelo de innovación open source y su impacto en el mercado tecnológico.La actividad, gestionada desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado, fue organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad, y finalizó con un sorteo de premios por parte de ambas empresas.

GIRA TECNO EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

“LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SE VOLVIERON FUNDAMENTALES DEBIDO AL CAMBIO DE PARADIGMA QUE PROTAGONIZÓ LA EDUCACIÓN”

INSTITUCIONAL 13 de junio de 2025 “LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SE VOLVIERON FUNDAMENTALES DEBIDO AL CAMBIO DE PARADIGMA QUE PROTAGONIZÓ LA EDUCACIÓN” Entrevista en TKn: charlamos con el Ing. Adrián Catoraz, nuevo Secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Facultad. Link de acceso a la nota: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202506/las-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion.html

“LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SE VOLVIERON FUNDAMENTALES DEBIDO AL CAMBIO DE PARADIGMA QUE PROTAGONIZÓ LA EDUCACIÓN” Leer más »

Scroll al inicio