UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA 

ESTUDIANTES 6 de Noviembre de 2023 JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA Se realizarán el miércoles 8 de noviembre, abiertas a la comunidad universitaria, con el dictado de dos charlas técnicas a cargo de referentes del sector. Desde las 18.30 h, en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050).

JORNADAS DE INGENIERÍA MECÁNICA  Leer más »

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA DE CARRERAS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÓN DE LA MATANZA

EDUCACIÓN 3 de Noviembre de 2023 LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA DE CARRERAS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÓN DE LA MATANZA La Facultad brindó información sobre la Tecnicatura Universitaria en Programación.  Los miércoles 25 de octubre y 1 de noviembre, en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de González Catán se desarrolló la Feria de Carreras, espacio dirigido a estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria y del Plan FinEs del partido de La Matanza, con el objetivo de que puedan conocer la oferta académica de las distintas instituciones educativas participantes. Allí estuvo la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional con el equipo de trabajo de la Secretaría de Planeamiento y Gestión Académica que brindó información sobre la Tecnicatura Universitaria en Programación que se dicta en el CUDI. En ese marco, el Ing. Ariel Báez, Director de la Tecnicatura y Secretario de Planeamiento, ofreció una charla abierta al público en la que explicó el programa de la carrera, su duración y contenidos, y describió la amplia salida laboral que ofrece; estuvieron también presentes estudiantes avanzados de la carrera, próximos a graduarse como primera promoción de egresados. Desde la organización de la Feria, en tanto, se destacó el nivel de participación de estudiantes y la calidad académica de las presentaciones institucionales realizadas durante ambas jornadas.

LA UTN AVELLANEDA PARTICIPÓ DE LA FERIA DE CARRERAS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÓN DE LA MATANZA Leer más »

NOVENO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA

EDUCACIÓN 3 de Noviembre de 2023 NOVENO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA Se dictará el 4 de noviembre.   El sábado 4 de noviembre a las 10 h se realizará el noveno encuentro de Pensamiento Crítico, en el marco del Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.  Durante la jornada se trabajará sobre “Capitalismo conectivo y subjetividad mediática.  Disputas vitales al interior de una vida virtualizada”, con el objetivo de debatir acerca del capitalismo de las pantallas donde se pierde la distinción entre realidad y virtualidad, en la búsqueda por recuperar la potencia de lo presente. Participará como invitado el pensador Agustín Valle.  El encuentro se desarrollará en formato virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento). 

NOVENO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

CAPACITACIONES PARA EL PERSONAL NODOCENTE: COMENZÓ UN CURSO SOBRE INTRODUCCIÓN AL USO DE OFFICE Y DEL CORREO ELECTRÓNICO

ESTUDIANTES 1 de Noviembre de 2023 CAPACITACIONES PARA EL PERSONAL NODOCENTE: COMENZÓ UN CURSO SOBRE INTRODUCCIÓN AL USO DE OFFICE Y DEL CORREO ELECTRÓNICO Inició el 31 de octubre. En el marco de las actividades programadas por el Área de Desarrollo e Innovación Educativa de la Secretaría Académica de la UTN Avellaneda, comenzó a dictarse el curso “Primeros pasos con Office, Word Inicial y Correo Electrónico”, dirigido al personal nodocente de la Facultad con el objetivo de afianzar conocimientos en el uso de la PC y del sistema operativo Office, con foco en el manejo de Word y en las funciones básicas del correo electrónico. Se trata de un taller generado para la capacitación del personal dentro de la misma jornada laboral, y “que lo puedan utilizar como herramienta de aplicación en sus tareas diarias de trabajo”, explicó la docente a cargo, Lic. Sandra Rodríguez. La propuesta del curso es abordar una pedagogía interactiva que permita identificar y utilizar en forma adecuada las diferentes herramientas que presenta un procesador de textos para la creación de documentos, así como también desarrollar habilidades en el uso de la computadora y software adecuados. “Se trabajará con grupos reducidos para fomentar el manejo práctico de los conceptos teóricos enseñados”, indicó la docente en relación con los temas por abordar: conceptos y operaciones básicas de computación, reconocimiento de la pantalla de Word e introducción al sistema operativo, formato de un correo electrónico, redacción y aplicación de herramientas. La clase inaugural se realizó el martes 31 de octubre, con la presencia de la Secretaria Académica de la Facultad, Mgtr. Ana Kozak, quien destacó la posibilidad de perfeccionamiento que se brinda a trabajadores y trabajadoras nodocentes. La capacitación, que aporta una carga horaria de 20 horas, se dictará los martes de 11.30 a 13 h en el Laboratorio de Computación del Departamento de Ingeniería Química del Campus Villa Domínico, hasta el 5 de diciembre.

CAPACITACIONES PARA EL PERSONAL NODOCENTE: COMENZÓ UN CURSO SOBRE INTRODUCCIÓN AL USO DE OFFICE Y DEL CORREO ELECTRÓNICO Leer más »

UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UN TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ORGANIZADO EN CONJUNTO CON EL BANCO NACIÓN 

ESTUDIANTES 1 de Noviembre de 2023 UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UN TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ORGANIZADO EN CONJUNTO CON EL BANCO NACIÓN Abierto a la comunidad universitaria.  Organizado por la Secretaría Académica y la Secretaría Administrativa de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, y el Banco de la Nación Argentina, el martes 31 de octubre se desarrolló en la Facultad un taller sobre Educación Financiera del que participaron autoridades, estudiantes, docentes, graduados, graduadas y personal nodocente.   La presentación fue realizada por Nicolás Molina, desde la Secretaría Administrativa, quien destacó la convocatoria alcanzada y afirmó: “Es importante que podamos tener una perspectiva de educación financiera, que además debe ser inclusiva, desde los sectores más vulnerables hasta quienes cuentan con mayor poder adquisitivo”.  La capacitación estuvo a cargo de Facundo Gravino, Sofía Fernández y Diego Ostroff (integrantes de la Subgerencia de Inclusión y Educación Financiera del Banco Nación, perteneciente a la Gerencia de Microfinanzas), que trabajaron sobre temas como las ventajas de tener una cuenta sueldo, promociones y descuentos, aplicaciones digitales, herramientas de inversión, préstamos, seguros y recomendaciones de seguridad.   “Coordinamos un programa de educación financiera que busca acercar conceptos y herramientas para que las personas puedan comprender y tener más información sobre productos y servicios financieros, para que cuando los tengan que usar lo hagan de la mejor manera y le puedan sacar el mayor provecho”, explicaron.  En cuanto al temario, indicaron las ventajas de la cuenta sueldo y los beneficios económicos a los que permite acceder, la posibilidad de realizar trámites y operaciones a través de la aplicación digital del Banco, pagos con código QR y el uso de billetera y tienda virtual.  Asimismo, ofrecieron consejos de inversión “para mantener o aumentar el poder adquisitivo”, y explicaron los instrumentos financieros disponibles, con sus características y riesgos asociados. “El plazo fijo es la herramienta más conocida, aunque también existen otras como fondo común de inversión, bonos y acciones”.  Luego, se describieron las tasas de interés y cláusulas de un préstamo, uso responsable de tarjetas de crédito y las condiciones para obtener un seguro “como contrato para tener protección o cobertura frente a un imprevisto”.  Finalmente, señalaron recomendaciones de seguridad para el uso de canales digitales y cajeros automáticos, como “la importancia de no compartir datos personales, cambiar las contraseñas periódicamente y no utilizar claves de fácil acceso”. “Ante cualquier duda, deben comunicarse con el Banco a través de los canales de contacto verificados”, enfatizaron.    El taller se realizó en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), y participaron también la Secretaria Académica de la Facultad, Mgtr. Ana Kozak, y por el Banco Nación, Valentina Colina, Responsable Comercial de la sucursal Avellaneda; Federico Solari, Gerente Zonal GBA Sur, y Javier Armeya, Gerente Comercial GBA Sur.    

UTN AVELLANEDA: SE DICTÓ UN TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ORGANIZADO EN CONJUNTO CON EL BANCO NACIÓN  Leer más »

XIII JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE

ESTUDIANTES 30 de Octubre de 2023 XIII JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Se realizarán el 1 y 2 de noviembre.  El Departamento de Ingeniería Química de la UTN Avellaneda organiza sus XIII Jornadas de Ingeniería Química Sustentable, a desarrollarse el miércoles 1 y el jueves 2 de noviembre, abiertas a la comunidad universitaria. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Videoconferencias del Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), donde se desarrollarán ponencias y una serie de charlas y conferencias a cargo de especialistas en el campo de la química sustentable.

XIII JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE Leer más »

ÚLTIMA MUESTRA DEL AÑO EN LA GALERÍA DE LAS ARTES DE LA UTN AVELLANEDA 

CULTURA 30 de Octubre de 2023 ÚLTIMA MUESTRA DEL AÑO EN LA GALERÍA DE LAS ARTES DE LA UTN AVELLANEDA Inaugura el 6 de noviembre.  El lunes 6 de noviembre, a las 18 h, será inaugurada la exposición “Claroscuros”, del artista Alberto Buffone, organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.  Alberto Buffone es un artista oriundo de la ciudad de Wilde y esta es su primera muestra abierta al público, que estará compuesta por una serie de pinturas realizadas en óleo y acrílico que reflejan rostros, cuerpos, miradas y paisajes.   La exposición podrá visitarse con entrada libre y gratuita a toda la comunidad en la Galería de las Artes de la Facultad (av. Mitre 750, planta baja, Avellaneda), de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados de 9 a 13 h. 

ÚLTIMA MUESTRA DEL AÑO EN LA GALERÍA DE LAS ARTES DE LA UTN AVELLANEDA  Leer más »

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS VISITARON LA UTN AVELLANEDA

INSTITUCIONAL 27 de Octubre de 2023 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS VISITARON LA UTN AVELLANEDA Recorrieron el Campus Villa Domínico de la Facultad.                                     El jueves 26 de octubre, en el marco de la Primera Jornada de Puertas Abiertas a las Escuelas Secundarias, numerosos grupos de estudiantes de distintos colegios de la zona de Avellaneda y alrededores asistieron a un encuentro en el Campus Villa Domínico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional para recorrer las instalaciones y conocer la oferta académica que la Facultad brinda.   Estuvieron presentes aproximadamente 250 estudiantes de escuelas técnicas y de nivel medio, que aprovecharon la jornada para visitar los Departamentos de Ingeniería (Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química) y de Materias Básicas, y participar en charlas informativas acerca de la formación en carreras de grado y en las Tecnicaturas Universitarias en Programación y en Sistemas Informáticos.  Además, hubo espacios institucionales de la Secretaría de Bienestar Universitario, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, la Biblioteca, el Grupo de Robótica, el área de Licenciaturas y de Tramo Pedagógico, y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica.  La actividad fue organizada entre la Secretaría Académica de la UTN Avellaneda y las distintas áreas de la Facultad, con el compromiso de la comunidad universitaria en su conjunto para llevar adelante una nutrida agenda de charlas y demostraciones prácticas en los laboratorios de las carreras, de manera de poder atender en simultáneo la demanda de información de parte de los grupos participantes.  Así, a lo largo de la mañana y de la tarde del jueves, se llevaron a cabo encuentros para despejar dudas acerca del Seminario Universitario y de los requisitos de inscripción en Ingeniería y en las Tecnicaturas; los planes de estudio, las materias y las características de la formación profesional en cada especialidad; las posibilidades de inserción laboral y las perspectivas a futuro, y los servicios que la Facultad brinda a su comunidad como deportes, becas, programas de pasantías, talleres de orientación vocacional, espacios de tutorías y cursos de capacitación.  En los laboratorios, en tanto, docentes y estudiantes de las carreras desarrollaron ensayos y exposiciones prácticas vinculadas con las actividades de investigación que cada Departamento lleva adelante, además de dar a conocer la infraestructura de los equipos y las herramientas disponibles.  La jornada tuvo lugar en av. Ramón Franco 5050, Villa Domínico, con participación del Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa; del Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto, y de la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, junto con docentes, graduados, graduadas y personal nodocente. 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS VISITARON LA UTN AVELLANEDA Leer más »

SÉPTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA 

EDUCACIÓN 27 de Octubre de 2023 SÉPTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA Se realizará el 28 de octubre.   El sábado 28 de octubre las 10.30 h se realizará el séptimo encuentro de Economía, en el marco del Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.   Durante la jornada se trabajará sobre “Neoliberalismo: la restauración colonial”, donde se realizará un repaso histórico por el desarrollo de las ideas neoliberales a nivel mundial, y en América Latina en particular, su evolución histórica en distintas etapas, los intereses económicos vinculados con el ataque a la capacidad del Estado, la influencia del libre mercado y la concentración empresarial.  El encuentro se desarrollará en formato virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento). 

SÉPTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE ECONOMÍA DEL FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA  Leer más »

TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ABIERTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

ESTUDIANTES 25 de Octubre de 2023 TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ABIERTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Organizado en conjunto con el Banco de la Nación Argentina. El martes 31 de octubre se realizará un Taller sobre Educación Financiera, dirigido a la comunidad universitaria en su conjunto y organizado desde la Secretaría Académica y la Secretaría Administrativa de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, y el Banco de la Nación Argentina. La capacitación estará a cargo de personal del Banco y se trabajarán temas como: Ventajas de la cuenta sueldo, Promociones y descuentos, Herramientas digitales, Préstamos, Seguros y Recomendaciones de seguridad. Para participar, es necesario inscribirse previamente desde https://tinyurl.com/ytc3ma69

TALLER SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA, ABIERTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Leer más »

Scroll al inicio