UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

SE ENTREGÓ UNA DISTINCIÓN AL ING. JOSÉ LÓPEZ UNO DE LOS PRIMEROS INSCRIPTOS A LA FACULTAD HACE 70 AÑOS

INSTITUCIONAL 8 de mayo de 2025 SE ENTREGÓ UNA DISTINCIÓN AL ING. JOSÉ LÓPEZ UNO DE LOS PRIMEROS INSCRIPTOS A LA FACULTAD HACE 70 AÑOS El Ing. José López es, además, uno de los primeros graduados de la Facultad, testigo y protagonista fundamental de los 70 años de trayectoria de la Institución. Nota disponible en una nueva edición del periódico TKn: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202505/se%20entrego-una-distincion-al-ing-jose-lopez.html

SE ENTREGÓ UNA DISTINCIÓN AL ING. JOSÉ LÓPEZ UNO DE LOS PRIMEROS INSCRIPTOS A LA FACULTAD HACE 70 AÑOS Leer más »

CELEBRAMOS 25 AÑOS DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO EN LOS LABORATORIOS MIG

ESTUDIANTES 7 de mayo de 2025 CELEBRAMOS 25 AÑOS DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO EN LOS LABORATORIOS MIG “25 años de experiencias y trayectorias en los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados/as en el nivel universitario” fue el título de la conferencia que se realizó hoy en el Campus Villa Domínico a cargo de la Dra. Marta Panaia, Coordinadora de la Red de Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG).   La Dra. Panaia hizo un repaso por los aportes logrados y los desafíos por afrontar en relación con el alcance de los Laboratorios, “que son una usina de datos sobre la comunidad universitaria (estudiantes, graduados/as, abandonadores)”, definió. También se refirió a las experiencias más destacadas conseguidas en este cuarto de siglo de actividades, como el desarrollo regional, la relación entre educación y trabajo y los procesos de seguimiento, y remarcó la importancia de la vinculación “con el medio social que rodea al ámbito académico”.  Acompañaron la jornada autoridades y docentes de la UTN Avellaneda, y referentes de otras instituciones como el Ing. Pedro Ducanto (Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto) y el Dr. José Passarini (Decano de la Facultad de Veterinaria de la UDELAR), quienes resaltaron el valor del trabajo en conjunto con la Dra. Panaia y la pasión permanente por su labor. Desde la Facultad, además, se le entregó un reconocimiento en homenaje a su trayectoria. La actividad estuvo a cargo del equipo del Laboratorio MIG de la UTN Avellaneda.

CELEBRAMOS 25 AÑOS DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO EN LOS LABORATORIOS MIG Leer más »

DIMOS COMIENZO AL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE

ESTUDIANTES 7 de mayo de 2025 DIMOS COMIENZO AL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE En la tarde de ayer se desarrolló una importante jornada académica para la UTN Avellaneda, con el inicio de las clases del Seminario Universitario de las carreras de Ingeniería en el ámbito de la UNSAV. Un numeroso grupo de jóvenes del partido de San Vicente se sumó a esta iniciativa que les facilita el acceso a la formación superior y refuerza lazos entre el ámbito educativo y el sector de la industria, la ciencia y la tecnología. Así lo destacó la Secretaria Académica, Mgtr. Ana Kozak, quien les brindó la bienvenida y les deseó una exitosa cursada para pronto encontrarlos en las aulas de la Facultad como estudiantes de Ingeniería. Participó de la jornada el Intendente local, Nicolás Mantegazza, junto con autoridades educativas del distrito.

DIMOS COMIENZO AL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE Leer más »

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO

INSTITUCIONAL 6 de mayo de 2025 LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO El Ing. Eugenio Dattilo, docente investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica, presentó esta tarde su libro «La calidad gris – Competencias basadas en riesgos de la Ingeniería», en el marco del encuentro «Los elegidos en ciencias sociales», durante la 49.° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. «La calidad gris es el vínculo existente entre la actividad empresarial y los contextos de trabajo», explicó el autor, que trabaja sobre «cómo responden las organizaciones cuando se encuentran con contextos problemáticos o de incertidumbre». «La propuesta para esta Feria es que la gente se integre cada vez más a espacios discursivos», afirmó el Ing. Dáttilo, y agradeció el apoyo de la Editorial Almaluz. La presentación fue acompañado por autoridades de la Facultad, y por colegas y familiares de Eugenio. Felicitamos al Ing. Dattilo por su exposición en tan importante encuentro literario.

LA UTN AVELLANEDA, PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO Leer más »

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE INVIERNO

ESTUDIANTES 24 de abril de 2025 TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE INVIERNO Organizado por la UTN Avellaneda, el Seminario dará inicio en junio. Entre el lunes 5 y el jueves 8 de mayo estará abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Programación, modalidad presencial, que organiza la UTN Avellaneda con el objetivo de formar profesionales con capacidades para cumplir funciones técnicas y específicas en el campo de la programación de software y sistemas. La carrera permite comprender el lenguaje de programación que utilizan las computadoras y hacerlo útil para la realización cotidiana de las tareas de las organizaciones. Al finalizar, se obtienen los conocimientos para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la programación, además de poder trabajar en equipo en proyectos de desarrollo de software. El requisito para comenzar la Tecnicatura es la aprobación del Seminario de Nivelación, que comenzará el 30 de junio, se compone de tres materias (Programación Inicial, Lectura Comprensiva y Matemática Inicial) y se cursará en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica) en turno mañana (8.30 a 12.30 h), tarde (14 a 18 h) y noche (18.30 a 22.30 h). Podrán inscribirse quienes aspiren a cursar por primera vez la carrera, así como personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario a principios de 2025 o en instancias anteriores.  Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-programacion-inscribirme/ Por más información, comunicarse a tecnicaturas@fra.utn.edu.ar o telefónicamente al 4222-6465.   

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE INVIERNO Leer más »

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN POR LA SEMANA DEL CANNABIS

ESTUDIANTES 30 de abril de 2025 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN POR LA SEMANA DEL CANNABIS En el marco de la semana del cannabis, y en la continuidad de la cursada de la Diplomatura en Cannabis Medicinal y Derechos Humanos (organizada por la UTN Avellaneda, la Asociación Cannabicultora del Sur y la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad), se realizaron en la Facultad actividades con foco en temáticas de industria y educación, y de salud y ambiente.  El lunes 28 se dictó la charla sobre la situación actual de la Industria Cannábica, a cargo de Santiago Dalpra (de Black Caviar) y de Gabriel Giménez (ex INASE y ARICCAME). Luego, Alejandro Maidana Lodeiro (docente), Federico Cima (empresa Cannect) y Javier Muti (empresa Le Caburé) brindaron una clase sobre post cosecha, almacenamiento y trazabilidad.  El miércoles 30 se realizó el encuentro «Enfoques Productivos: agroecológico, orgánico y convencional», a cargo de Eric Turiansky (Grupo de Trabajo en Cannabis, Facultad de Agronomía UBA) y Victoria Yebne (empresa Tree Mix). Las charlas abordaron temas como las características de producción para garantizar un proceso seguro y de calidad, los marcos regulatorios, aspecto de sustentabilidad y la importancia de promover el uso de tecnologías de avanzada. Participaron estudiantes de la Diplomatura, autoridades de la Facultad y referentes de la industria del cannabis.  

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN POR LA SEMANA DEL CANNABIS Leer más »

NUEVA EDICIÓN DEL TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA

ESTUDIANTES 30 de abril de 2025 NUEVA EDICIÓN DEL TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA Comienza el 21 de mayo.  Se encuentra abierta la inscripción al taller gratuito de Orientación Vocacional que brinda la UTN Avellaneda desde su Departamento de Orientación Estudiantil, dirigido a jóvenes que aún no tienen decidido qué carrera estudiar. La capacitación comenzará el 21 de mayo y se dictará de manera presencial en el Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050), los miércoles en el horario de 16 a 17.30, durante cinco encuentros. A cargo de profesionales especializados, el objetivo del taller es fomentar un intercambio de ideas, opiniones, expectativas y temores acerca de la futura elección profesional; es por ello que se trabajará con grupos reducidos para brindar una atención personalizada. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/oV3S68u3aAwX3dGV8 (los cupos son limitados). Por consultas, comunicarse al correo electrónico orientacionvocacionalutnfra@gmail.com  

NUEVA EDICIÓN DEL TALLER GRATUITO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

ESTUDIANTES 30 de abril de 2025 INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Se dictará con clases presenciales y virtuales. Del 2 de junio al 18 de julio, y del 4 al 13 agosto, se realizará la inscripción a la Licenciatura en Lengua Inglesa que dicta la UTN Avellaneda con el objetivo de formar profesionales con competencias para la investigación y el análisis de la lingüística, la literatura y la cultura inglesa.   La Licenciatura cuenta con reconocimiento y validez nacional a través de la Resolución N.º 511/2020 del Ministerio de Educación, y capacita en el conocimiento de técnicas, instrumentos y metodologías dentro del estudio de la lengua inglesa, con alto nivel de comprensión auditiva y de lectura, y la capacidad de adaptarse a las necesidades sociales en torno a esta disciplina.   La carrera comenzará durante la segunda mitad del año, organizada en tres cuatrimestres más un Taller de Tesis, y se desarrollará en forma bimodal, con materias presenciales y semipresenciales (a dictarse los sábados de 9 a 17 h), y virtuales (a través del Campus Virtual de la Facultad).   La novedad que presenta este proceso de inscripción, por aprobación del Consejo Superior de la Universidad, es que la escritura del trabajo final (Tesina) se podrá realizar en grupos de hasta tres estudiantes.   Para inscribirse, es requisito contar con título de Tecnicatura Superior en Lengua Inglesa, de Profesorado de Inglés o de Traductor o Traductora, otorgado por universidades o institutos terciarios no universitarios, con planes de estudio de cuatro años o más y una carga horaria no menor a 2200 horas reloj. Se trata de una carrera arancelada, no subvencionada por el Estado nacional. Sin embargo, sus aranceles son muy accesibles y están pensados para facilitar el acceso a la formación universitaria. Para más información, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/licenciatura-en-la-ensenanza-en-la-lengua-inglesa/ o comunicarse a infolic@fra.utn.edu.ar

INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Leer más »

INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

ESTUDIANTES 30 de abril de 2025 INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Inicia durante el segundo cuatrimestre del año. La UTN Avellaneda abre la inscripción a la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática, con reconocimiento y validez nacional a través de la Resolución N.º 3354/2021 del Ministerio de Educación. La carrera propone una formación universitaria que potencie los aspectos científicos y pedagógicos vinculados con el campo de la matemática. Quien egrese de esta Licenciatura podrá fortalecer sus competencias docentes y estará apto para la producción de conocimientos que permitan la innovación en esta disciplina; además, podrá manejar estructuras básicas de la matemática y participar en equipos interdisciplinarios de investigación. La cursada tiene una duración de cuatro cuatrimestres, más un Taller de Tesis, organizada en clases virtuales (a través del Campus Virtual de la Facultad) y presenciales y semipresenciales (a dictarse los sábados de 9 a 17 h). Por aprobación del Consejo Superior de la Universidad, se destaca como novedad que la escritura del trabajo final (Tesina) se podrá realizar en grupos de hasta tres estudiantes.  Para acceder a la Licenciatura es requisito poseer título de Profesor o Profesora en Matemática expedido por Institutos Terciarios, o título intermedio de las carreras de grado que implementa la Universidad Tecnológica Nacional, con planes de estudio de dos años y medio de duración y una carga horaria no menor a 1600 horas. Se trata de una carrera arancelada, no subvencionada por el Estado nacional. Sin embargo, sus aranceles son muy accesibles y están pensados para facilitar el acceso a la formación universitaria. La inscripción se realizará del 2 de junio al 18 de julio, y del 4 al 13 agosto, con inicio de clases durante el segundo cuatrimestre del año. Para más información y consultas, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/licenciatura-en-la-ensenanza-de-la-matematica-inscribirme/ o comunicarse a infolic@fra.utn.edu.ar

INSCRIPCIÓN A LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Leer más »

25 AÑOS DE EXPERIENCIAS Y TRAYECTORIAS EN LOS MIG EN EL NIVEL UNIVERSITARIO

ESTUDIANTES 29 de abril de 2025 25 AÑOS DE EXPERIENCIAS Y TRAYECTORIAS EN LOS MIG EN EL NIVEL UNIVERSITARIO El Laboratorio MIG de la Facultad invita a participar de la Conferencia “25 años de experiencias y trayectorias en los Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados/as en el nivel universitario”, con disertación a cargo de la Dra. Marta Panaia. Miércoles 7 de mayo, a las 18 h, en el Campus Villa Domínico – Consultas: mig@fra.utn.edu.ar

25 AÑOS DE EXPERIENCIAS Y TRAYECTORIAS EN LOS MIG EN EL NIVEL UNIVERSITARIO Leer más »

Scroll al inicio