UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

CONVOCATORIA 2025: BECAS PARA LA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS

INSTITUCIONAL 16 de abril de 2025 CONVOCATORIA 2025: BECAS PARA LA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS Se encuentra abierta la convocatoria 2025 de las “Becas para Docentes de la UTN para la finalización de Doctorados” que busca promover la formación doctoral entre el equipo docente de la Universidad para el fortalecimiento de las áreas de Investigación y Desarrollo. Para postularse, se debe cumplir con los siguientes requisitos: poseer título de grado, pertenecer al plantel docente de la UTN y contar con el Plan de Tesis de doctorado aprobado por Resolución del Consejo Superior. Las becas tendrán una duración de ocho meses, no prorrogables, y se otorgan en el marco del Programa de Doctorados de la Secretaría de Educación de la Nación.  La convocatoria estará abierta hasta el 12 de mayo y el inicio de actividades de la beca será el 1 de junio. Para más información sobre la documentación y formularios a presentar, comunicarse a cienciaytecnologia@fra.utn.edu.ar

CONVOCATORIA 2025: BECAS PARA LA FINALIZACIÓN DE DOCTORADOS Leer más »

SE ENCUENTRA EN DESARROLLO LA DIPLOMATURA EN CANNABIS MEDICINAL Y DERECHOS HUMANOS

INSTITUCIONAL 16 de abril de 2025 SE ENCUENTRA EN DESARROLLO LA DIPLOMATURA EN CANNABIS MEDICINAL Y DERECHOS HUMANOS Comenzó a dictarse la Diplomatura organizada por la UTN Avellaneda, la Asociación Cannabicultora del Sur y la Secretaría de Derechos Humanos de la municipalidad de Avellaneda.   Podés acceder a la nota sobre el desarrollo de la clase inaugural en el TKn de abril: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202504/se-encuentra-en-desarrollo%20la-diplomatura.html

SE ENCUENTRA EN DESARROLLO LA DIPLOMATURA EN CANNABIS MEDICINAL Y DERECHOS HUMANOS Leer más »

LA FACULTAD CELEBRO 70 AÑOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y DE CALIDAD

INSTITUCIONAL 15 de abril de 2025 LA FACULTAD CELEBRO 70 AÑOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y DE CALIDAD La UTN Avellaneda, emblema de la educación superior en la región del Conurbano Sur, conmemoró sus 70 años de trayectoria en un acto compartido con toda la comunidad. La nota sobre la celebración se encuentra disponible en una nueva edición del periódico TKn: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202504/la-facultad-celebro-70-anos-de-educacion.html 

LA FACULTAD CELEBRO 70 AÑOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y DE CALIDAD Leer más »

VINCULACIÓN INSTITUCIONAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN CROCE REALE

INSTITUCIONAL 11 de abril de 2025 VINCULACIÓN INSTITUCIONAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN CROCE REALE El miércoles 9 de abril firmamos un Convenio Marco con la Fundación Internacional Croce Reale (Cruz Real) de intercambio cultural y técnico orientado al bien común. Se establece así una vinculación institucional con la Fundación, que cuenta con presencia en más de ochenta delegaciones en el mundo y tiene su principal recurso en la creatividad con el objetivo de desarrollar labores humanitarias y culturales basadas en valores y principios tradicionales. “La cultura de la defensa y el amor patrio en nuestra Nación Argentina constituyen siempre una prioridad”, expresaron desde la Fundación. Participaron del encuentro las autoridades de la Facultad, y en representación de Croce Reale, el Prof. HC Ezequiel Toti (Presidente Internacional Vicario y Delegado en Argentina) y el Ing. Omar R. Toti (Presidente Delegado Honorario y graduado de la UTN Avellaneda).

VINCULACIÓN INSTITUCIONAL: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FUNDACIÓN CROCE REALE Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA

INSTITUCIONAL 11 de abril de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA Se dictará en formato virtual el 12 de abril. El sábado 12 de abril a las 10.30 h se realizará el primer encuentro de Historia del año organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre “¿Cómo se ha venido construyendo la subjetividad neoliberal? Irrupción de las dictaduras en Nuestramérica: el rol del Estado y las luchas populares”, con el objetivo de debatir e indagar en cómo se ha construido la razón neoliberal en la región, tomando como punto de partida la Doctrina de la Seguridad Nacional y su impacto desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA Leer más »

SE DICTÓ UNA JORNADA TÉCNICA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES

ESTUDIANTES 9 de abril de 2025 SE DICTÓ UNA JORNADA TÉCNICA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES EN LA UTN AVELLANEDA Dirigida a estudiantes y graduados de Ingeniería Civil. En conmemoración del 70 aniversario de la UTN Avellaneda, el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad organizará a lo largo del año una serie de jornadas técnicas en el contexto de las distintas áreas de las construcciones civiles; la primera de estas se realizó el martes 8 de abril con la conferencia “Diseño y Cálculo de Detalles Estructurales”, dictada por el Mgtr. Ing. Manuel Amicone y por el Ing. Albert Jiménez Morales, representantes del área de Software de Cálculo de Construsoft, empresa de software y servicios con presencia en distintos países de Europa y Latinoamérica que ofrece soluciones innovadoras para optimizar la construcción a partir del uso de plataformas como BIM (Modelado de Información para la Construcción). Los disertantes se refirieron a las características de uso del software de diseño IDEA StatiCa en cuanto al cálculo de uniones y conexiones en un proyecto de estructura. “El objetivo es mostrar las herramientas de última tecnología que se utilizan en el mundo referidas al diseño de conexiones metálicas y regiones D de hormigón armado (regiones con discontinuidad en los elementos de Hº Aº)”, explicaron al respecto, y agregaron que “es importante capacitarse en el uso de estos programas ya que dan solución a cualquier problemática que se pueda presentar en el diseño de una estructura”. La charla continuó con el desarrollo de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de diseño de construcción más avanzadas, y se destacó la importancia de la interoperabilidad al momento del uso de los distintos programas “para evitar pérdidas de información”.   La jornada significó un nuevo espacio de formación para estudiantes de la carrera: “Es un primer paso para incorporar las mismas herramientas que se utilizan en las grandes empresas. La industria requiere cada vez más de personal especializado y estos encuentros brindan conocimientos que suman tanto al aporte de jóvenes estudiantes como para aquellos profesionales que buscan perfeccionar su desempeño laboral”, explicaron. “La idea es que estas capacitaciones se realicen de forma periódica para que, además de poder dar a conocer estas herramientas, se vaya aprendiendo de manera adecuada el uso del software”, completaron los disertantes, que agradecieron a las autoridades del Departamento de Ingeniería Civil por el espacio y la organización de la actividad.

SE DICTÓ UNA JORNADA TÉCNICA SOBRE DISEÑO Y CÁLCULO DE DETALLES ESTRUCTURALES Leer más »

SE REALIZÓ LA JORNADA «CONECTAR 2025»

INSTITUCIONAL 8 de abril de 2025 SE REALIZÓ LA JORNADA «CONECTAR 2025» En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la comunidad científica y tecnológica de once universidades de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires se reunió esta mañana en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes. A partir de la presentación de pósters y en rondas de conexión se abordaron distintas problemáticas de la actualidad con el objetivo de fomentar el diálogo interdisciplinario y generar oportunidades para construir proyectos conjuntos entre grupos de investigadores. Por la UTN Avellaneda estuvo presente como parte del Comité Organizador la Lic. Nora Dari, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, junto con autoridades de la Facultad y docentes que expusieron sus actividades de investigación. Se continúa de esta manera contibuyendo a fortalecer lazos entre las universidades de la región para dar cuenta del trabajo de producción científica que se lleva adelante y que refleja el valor de la educación pública, al servicio de la comunidad y en respuestas a las necesidades del territorio.

SE REALIZÓ LA JORNADA «CONECTAR 2025» Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE FILOSOFÍA

INSTITUCIONAL 4 de abril de 2025 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Se dictará en formato virtual el 5 de abril. El sábado 5 de abril a las 10.30 h se realizará el primer encuentro de Filosofía del año organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. Durante la jornada se trabajará sobre “Pensar lo Neoliberal” con el objetivo de analizar el pensamiento neoliberal no solo como una doctrina o un programa político-económico, sino también como una lógica que se despliega en todos los ámbitos de la vida cotidiana. El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: PRIMER ENCUENTRO DE FILOSOFÍA Leer más »

JORNADA DE APERTURA DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD

ESTUDIANTES 3 de abril de 2025 JORNADA DE APERTURA DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD Se realizó esta tarde el primer encuentro de la Tecnicatura Universitaria que formará profesionales con capacidad para evaluar riesgos laborales y prevenir accidentes y enfermedades en el ámbito de trabajo. Son más de 30 estudiantes que conforman la primera cohorte de la carrera, que tiene una duración de tres años y se dicta en modalidad presencial. La jornada sirvió de introducción al primer cuatrimestre y presentación del equipo de trabajo, y se explicaron los aspectos normativos y administrativos vinculados con la Tecnicatura, como la organización de las materias que integran el Plan de Estudios. Desde la Secretaría Académica de la Facultad se les dio la bienvenida, deseando que este sea el inicio de una capacitación integral que les aporte las herramientas adecuadas para una destacada inserción laboral.

JORNADA DE APERTURA DE LA TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD Leer más »

Scroll al inicio