UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES

ESTUDIANTES 29 de julio de 2024 LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES Se entregaron los títulos a graduados y graduadas de carreras de Ingeniería, de Tecnicaturas, de Licenciaturas y de Posgrados.                                                 El miércoles 10, el jueves 11 y el viernes 12 de julio la UTN Avellaneda realizó los actos de entrega de títulos a graduados y graduadas de las carreras de Ingeniería (Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química), de las Tecnicaturas Universitarias en Programación y en Sistemas Informáticos, de los ciclos de Licenciatura (en Enseñanza de la Matemática, en Enseñanza de la Física, en Lengua Inglesa y en Tecnología Educativa), de carreras de Posgrado (Especialización en Ingeniería Gerencial y Especialización en Ingeniería Ambiental), de la Licenciatura en Administración y Gestión en Instituciones de Educación Superior y el Título Intermedio de Tecnicatura Universitaria en Química. Cada una de las tres jornadas se vivió con gran emotividad, ante el aplauso y el cariño de familiares y amistades presentes. Así lo reflejaron dos de las personas graduadas que tomaron la palabra durante los actos: “Este título es nuestro, pero también de todas esas personas que nos apoyaron en este camino para darnos el mejor regalo que podían ofrecernos: la educación”, afirmó la Ingeniera Industrial Tamara Ruiz; “debemos ejercer la profesión en la búsqueda de excelencia, con ética y responsabilidad, y con base en los principios que hemos aprendido y que nos demuestran que podemos lograr todo lo que nos proponemos”, remarcó a su vez el Ingeniero Civil Agustín Tafaja. La calidad de la formación recibida; valores inculcados como la perseverancia y la dedicación, y el comienzo de una etapa con nuevos desafíos y responsabilidades hacia la sociedad fueron algunos de los aspectos resaltados en sus discursos.  Otro de los momentos de mayor celebración fue la entrega de las medallas a los mejores promedios entre las carreras de Ingeniería, que fueron otorgadas a la Ingeniera Industrial Lucía Jacome y al Ingeniero Industrial Franco Minnucci. Las autoridades de la Facultad, a su vez, elogiaron el valor colectivo del esfuerzo realizado para alcanzar el título, destacaron la tarea de acompañamiento tanto desde el entorno familiar como desde el personal docente y nodocente de la Casa, y celebraron la apuesta por la educación superior pública “donde tenemos la posibilidad de elegir qué queremos ser, sin distinción de origen social, económico o de género”. “Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando intensamente en defensa de la universidad pública y por el sostenimiento de la industria nacional”, completó el Decano, Lic. Luis Garaventa. Los encuentros tuvieron lugar en el Campus Villa Domínico (av. Ramón Franco 5050), con la presencia del equipo de gestión de la UTN Avellaneda, de la Bandera de Ceremonia y de las autoridades responsables de las carreras involucradas.

LA UTN AVELLANEDA CELEBRÓ TRES NUEVAS COLACIONES DE GRADUACIÓN DE PROFESIONALES Leer más »

PROBLEMATICAS Y NUEVOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA

INSTITUCIONAL 24 de julio de 2024 PROBLEMATICAS Y NUEVOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA Nota con el Director de Deportes de la Facultad, Lic. Marcelo Romero; panorama actual para el deporte universitario, avances en los trabajos de refacción del Polideportivo, convenios con las instituciones del barrio y el valor del Programa Doble Carrera son algunos de los temas que analizó. Link a la entrevista: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202407/deportes_1.html  

PROBLEMATICAS Y NUEVOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA Leer más »

PROMOVIENDO LA CONCIENCIA Y EL COMPROMISO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LAS IMÁGENES EN LA ESCUELA SECUNDARIA

INSTITUCIONAL 24 de julio de 2024 PROBLEMATICAS Y NUEVOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD DEPORTIVA UNIVERSITARIA Desde el Instituto de Educación No Formal (IDENF) de la UTN Avellaneda se organizó una actividad relacionada con el movimiento “Ni Una Menos”, en conjunto con la Escuela Secundaria N.º 28 “Graciela Pane” de Villa Domínico. Para acceder a la nota, ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202407/promoviendo-la-conciencia-y-el-compromiso.html   

PROMOVIENDO LA CONCIENCIA Y EL COMPROMISO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LAS IMÁGENES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Leer más »

SE AMPLÍA EL ALCANCE DE LA OFERTA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA: SE DICTARÁ EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE

INSTITUCIONAL 22 de julio de 2024 SE AMPLÍA EL ALCANCE DE LA OFERTA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA: SE DICTARÁ EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE La UTN Avellaneda y la municipalidad de San Vicente firmaron un convenio para la incorporación del Tramo de Formación Pedagógica de la Facultad en la oferta académica de la Universidad de San Vicente. La nota completa la encontrás en el TKn de julio: https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202407/se-amplia-el-alcance-de-la-oferta-de-capacitacion-pedagogica.html

SE AMPLÍA EL ALCANCE DE LA OFERTA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA DE LA UTN AVELLANEDA: SE DICTARÁ EN LA UNIVERSIDAD DE SAN VICENTE Leer más »

LA INDUSTRIA QUÍMICA NO TIENE LÍMITES PARA SU DESARROLLO

INSTITUCIONAL 18 de julio de 2024 LA INDUSTRIA QUÍMICA NO TIENE LÍMITES PARA SU DESARROLLO El Lic. Rodolfo Pérez Wertheim, Presidente de Meranol, nos cuenta la historia y el crecimiento de la Empresa, la producción diversificada y las posibilidades de desarrollo que ofrece la industria química. Para conocer más, ingresar en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202407/la-industria-quimica-no-tiene-limites-para-su-desarrollo.html 

LA INDUSTRIA QUÍMICA NO TIENE LÍMITES PARA SU DESARROLLO Leer más »

EN LOS MOMENTOS DE CRISIS LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES GENERAMOS FUERTES ALIANZAS DE RESISTENCIA

INSTITUCIONAL 16 de julio de 2024 EN LOS MOMENTOS DE CRISIS LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES GENERAMOS FUERTES ALIANZAS DE RESISTENCIA En una nueva edición del periódico TKn, presentamos entrevista con la Directora de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad de la provincia de Buenos Aires, Mara Rivera, que explica cuáles son las políticas que se proponen desarrollar desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad. Nota completa en https://tekne.fra.utn.edu.ar/nuevo/202407/en-los-momentos-de-crisis-los-movimientos-feministas.html 

EN LOS MOMENTOS DE CRISIS LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES GENERAMOS FUERTES ALIANZAS DE RESISTENCIA Leer más »

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS ACADÉMICAS

INSTITUCIONAL 8 de julio de 2024 REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS ACADÉMICAS Participaron representantes de distintas universidades de zona sur del Conurbano y de CABA. Representantes de las Secretarías Académicas de distintas Universidades y Facultades de la zona sur del Conurbano y de Capital Federal, entre estas la UTN Avellaneda, se reunieron para analizar, debatir y compartir propuestas de trabajo en materia de políticas curriculares para establecer una planificación de acciones conjuntas. Dispositivos de innovación pedagógica, discusión sobre nuevos diseños curriculares con foco en la población de estudiantes y posibles estrategias de acompañamiento a las trayectorias y problemáticas estudiantiles fueron algunos de los temas abordados por los Secretarios y las Secretarias durante el encuentro desarrollado el miércoles 3 de julio en la Universidad Nacional de Avellaneda. Como cierre, se compartieron las conclusiones alcanzadas para continuar avanzando en una agenda de actividades en común. La reunión se realizó en el marco de una serie de encuentros que se están llevando a cabo entre universidades de la región del “corredor de la Línea Roca” y que tiene por objetivo afianzar lazos para el desarrollo de políticas públicas que contemplen necesidades académicas, sociales, productivas y de investigación científico-tecnológica.

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS ACADÉMICAS Leer más »

FIRMA DE CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS SUSTENTABLES

INSTITUCIONAL 3 de julio de 2024 FIRMA DE CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS SUSTENTABLES Acuerdo entre la UTN Avellaneda y la Organización JETS. La UTN Avellaneda continúa reforzando lazos con distintas instituciones sociales con el objetivo de fomentar acciones de gestión e impulsar propuestas que atiendan las necesidades de la comunidad. En ese sentido, el martes 2 de julio se firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la Organización JETS, Asociación Civil enfocada en el desarrollo de la Juventud, la Educación, el Trabajo y la Sustentabilidad en la búsqueda de generar igualdad de oportunidades en un entorno de prácticas amigables con el ambiente. A través del acuerdo, se establece la propuesta de establecer actividades académicas conjuntas para el fomento de políticas públicas basadas en la educación y el trabajo en pos de una sociedad más sustentable. El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, y por el Director Ejecutivo de JETS, Javier Doval, en el Campus Villa Domínico de la UTN Avellaneda.

FIRMA DE CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS SUSTENTABLES Leer más »

A TRAVÉS DE UN CONVENIO, LA UTN AVELLANEDA DICTARÁ EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN EL PARTIDO DE MARCOS PAZ

INSTITUCIONAL 1 de julio de 2024 A TRAVÉS DE UN CONVENIO, LA UTN AVELLANEDA DICTARÁ EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN EL PARTIDO DE MARCOS PAZ Se firmó un acuerdo entre la Facultad y el Municipio. Autoridades de la UTN Avellaneda se reunieron con el Intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, con motivo de establecer una vinculación que permita desarrollar actividades de capacitación dirigidas a vecinos y vecinas del Partido. A partir de este encuentro, se firmó el viernes 28 de junio un Convenio Específico por el cual la Facultad comenzará a implementar el Tramo de Formación Pedagógica en el ámbito del Polo Universitario Marcos Paz. Se trata de un postítulo dirigido a profesionales universitarios y a Técnicos y Técnicas Superiores y de Nivel Medio que aspiran a ingresar al Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, la UTN Avellaneda continúa fortaleciendo el objetivo de fomentar y ampliar el alcance de la educación superior hacia toda la comunidad, al tiempo que promueve la relación con diferentes municipios bonaerenses. El acuerdo fue rubricado por el Agrim. Curutchet y por el Decano de la Facultad, Lic. Luis Garaventa, acompañados por el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto, y distintos representantes de la gestión municipal.

A TRAVÉS DE UN CONVENIO, LA UTN AVELLANEDA DICTARÁ EL TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN EL PARTIDO DE MARCOS PAZ Leer más »

LA UTN AVELLANEDA INVITÓ A REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INSTITUCIONAL 27 de junio de 2024 LA UTN AVELLANEDA INVITÓ A REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Se realizó un conversatorio a cargo del Dr. Alejandro Artopoulos. Docentes de Ingeniería y de la Tecnicatura Universitaria en Programación de la UTN Avellaneda formaron parte del conversatorio “Nuevos Desafíos en la Enseñanza. La Inteligencia Artificial”, acerca de las implicancias pedagógicas que representa la IA, particularmente en el contexto de las carreras tecnológicas. La jornada fue protagonizada por Alejandro Artopoulos, Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento, Sociólogo y Master en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, quien analizó cómo incluir y utilizar la Inteligencia Artificial en el campo de la enseñanza, sus aplicaciones, ventajas y problemáticas al respecto. “Debemos reflexionar sobre los desafíos de la educación superior en esta etapa intensa de desarrollo tecnológico de la sociedad del conocimiento”, comentó el disertante. El Dr. Artopoulos se refirió a la IA predictiva y a la IA generativa, sus características, alcances y diferencias, y afirmó que “la Inteligencia Artificial predictiva la utilizamos a diario, casi sin darnos cuenta, y es antecedente de la generativa, que está vinculada con modelos y procesamientos del lenguaje”. Sobre esta última, explicó que puede presentar problemas relacionados con limitantes del entrenamiento del lenguaje y con alucinaciones “basadas en datos erróneos de su sistema de contenidos”. El especialista hizo también hincapié en el uso de distintas plataformas aplicadas al ámbito académico, donde mencionó tres ecosistemas: plataformas de aprendizaje personal, plataformas educativas y plataformas de aprendizaje profesional, y remarcó la importancia de la alfabetización en Inteligencia Artificial y “de la implementación del pensamiento computacional en los distintos niveles del sistema educativo” para diseñar algoritmos que permitan generar información y resolver problemas. La actividad continuó con un intercambio de experiencias con el grupo de docentes participantes, que manifestó sus inquietudes acerca de cómo incorporar la IA en las clases, tanto desde la mirada de quien enseña como desde la perspectiva de los y las estudiantes, así como también se destacó su uso para una transformación positiva de la educación desde el trabajo colaborativo. “Dado su potencial tecnológico, cuantos más elementos tengamos para el dominio de la Inteligencia Artificial, más nos ayudará a reducir las brechas digitales”, concluyó el Dr. Artopoulos. El conversatorio fue organizado por la Secretaría Académica de la UTN Avellaneda, el Departamento de Ingeniería Electrónica y la Coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Programación, y se desarrolló el miércoles 26 de junio en la Sede Graciela Pane (av. Mitre 750, Avellaneda).

LA UTN AVELLANEDA INVITÓ A REFLEXIONAR SOBRE LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Leer más »

Scroll al inicio