Foro de Pensamiento Crítico
Foro de pensamiento crítico
El Foro de Pensamiento Crítico es un espacio de reflexión y producción política colectiva.
Desde ese lugar de encuentro se pretende cultivar otra mirada de la realidad política, económica, histórica y filosófica, sin verdades reveladas bajo la premisa de que juntarse, pensar con otros, permite ampliar la caja de herramientas para analizar la vida en sociedad.
Estas reflexiones hacen foco en:
La Economía
Alguien definió a la economía como una “ciencia lúgubre”. ¿Realmente es así? ¿Y si se intentamos jugar para comprender?
Desde Foro de Pensamiento Crítico de la UTN Avellaneda, hemos ideado una herramienta lúdica para desarrollar conceptos y comprender el real funcionamiento de la economía
Con estas herramientas te invitamos a reflexionar sobre la deuda externa.
¿Cuál es la situación actual de nuestra deuda externa? ¿Cómo puede el Estado Argentino hacerle frente? ¿Qué sectores la componen, con qué instrumentos y en qué moneda? ¿Cuáles deben ser resueltos con mayor importancia? ¿Cuantos años de exportaciones netas nos llevará cada sector? ¿Cómo afectan los servicios de la deuda en los planes de re-activación económica del gobierno y en la distribución del ingreso?
¿Cómo afrontar la deuda, en el marco de una pandemia mundial que enfría la economía internacional y hace elegir a los gobiernos entre la economía y la salud de su pueblo?
Aquí algunos materiales para abordar parte de éstos interrogantes y así seguir ejercitando el pensamiento crítico, entramando ideas, componiendo y pensando juntos y juntas.
La Filosofía
Desde la filosofía trabajamos con aquellos conceptos que nos aportan líneas de interpretación y producción de pensamiento crítico, para una mayor comprensión y conocimiento de la realidad que nos convoca.
Ante un mundo en profundo cambio, donde los procesos más transformadores se suceden y coexisten con reaparición de las líneas más conservadoras y neoliberales, nos es necesario tener herramientas de comprensión e invención de nuevas políticas, que nos impidan caer en una depresión colectiva o en un escepticismo funcional a ciertos juegos de poder.
La Historia
Observando el nuevo mapa social político y económico de nuestra América, nos proponemos analizar la actualidad de algunos de los procesos de lucha que se vienen llevando adelante por nuestros pueblos, desde hace más de un siglo.
En este taller, recuperaremos algunas categorías de análisis para entender de forma compleja los mecanismos de poder que operan en los contextos de resurgimiento del neoliberalismo, junto al racismo, la xenofobia, la patria contratista y la burguesía iletrada, se producen nuevas formas de lucha por el poder popular, a lo largo del año tomaremos diversos estudios del caso y contaremos con la participación de invitados especiales.
El Foro en la Radio:
Voces del Pensamiento – Ciclo 2024
Al aire todos los miércoles desde las 19 horas
La dirección para escucharnos en la Web es:
https://www.mda.gob.ar/servicios/radio-a/
Sintonizanos también en la Radio: FM 88.7 Radio Avellaneda
Miranos en vivo a través de YouTube en: https://www.youtube.com/@radioa88.73/streams
Contacto
Mail: foropc@fra.utn.edu.ar
Seguí al Foro en su canal de Youtube: Foro de Pensamiento Crítico – YouTube