UTN Avellaneda

INSTITUCIONAL

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA

EXTENSIÓN 29 de octubre de 2024 ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA Se dictan Maestrías, Especializaciones y un Doctorado. Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional se abre la inscripción al ciclo 2025 de Maestrías, Especializaciones y Doctorado, carreras dirigidas a graduados, graduadas, docentes, investigadores y profesionales del ámbito público y privado. En el caso de las Especializaciones, se ofrece una capacitación de alto nivel profesional mediante formación teórica, metodológica y pluridisciplinaria para la generación y transferencia de tecnologías, con base en un conocimiento de carácter competitivo e innovador. Entre las carreras de Especialización, se encuentran: -Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 264/21). -Especialización en Ingeniería Ambiental (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 374/16). -Especialización en Ingeniería en Calidad (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 492/21). -Especialización en Ingeniería Estructural (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2021-66702398-APN). -Especialización en Ingeniería Gerencial (acreditada por CONEAU por Resolución IF-2019-47600106-APN). En tanto, las Maestrías proponen una formación profesional que apunta a la generación de conocimientos novedosos en el campo disciplinar de incumbencia, que permitirán la creación y transferencia de tecnologías propias con carácter innovador. Las carreras de Maestría, son: -Maestría en Ingeniería Ambiental (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 382/16). -Maestría en Ingeniería en Calidad (acreditada por CONEAU por Resolución N.° 491/21). -Maestría en Ingeniería Estructural (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2021-66702456-APN). -Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, Buenos Aires y General Pacheco, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo del Consejo Profesional de Ingeniería Civil; acreditada por CONEAU por Resol. N.° 164/21). -Maestría en Administración de Negocios (acreditada por CONEAU por Resolución IF-2019-92251788-APN). -Maestría en Energías Renovables (dictada en conjunto por las Facultades Regionales Avellaneda, La Plata y General Pacheco; acreditada por CONEAU por Resolución IF-2022-37887535-APN). Además, se ofrece el Doctorado en Ingeniería, Mención Materiales, como formación de máximo nivel académico que capacita para la producción, el procesamiento, el empleo y el mantenimiento de materiales. Esta Carrera Cooperativa se dicta en conjunto entre la UTN Avellaneda, la UTN Delta, la UTN Haedo y la UTN General Pacheco, con reconocimiento oficial provisorio CONEAU por Acta N.° 522. También se brinda la posibilidad de cursar seminarios en forma independiente, con entrega de certificados. Para mayor información e inscripciones, comunicarse a infoposgrado@fra.utn.edu.ar, o al 4201-4133, int. 112. Consultar por descuentos especiales para docentes, investigadores y personas graduadas de la Facultad, así como también para asociados de la Unión Industrial de Avellaneda.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: OFERTA DE POSGRADO 2025 DE LA UTN AVELLANEDA Leer más »

SE REALIZÓ UNA EMOTIVA FUNCIÓN DE TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES EN LA UTN AVELLANEDA

EXTENSIÓN 25 de octubre de 2024 SE REALIZÓ UNA EMOTIVA FUNCIÓN DE TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES EN LA UTN AVELLANEDA Se interpretaron monólogos y música de cuna, y hubo espacios para la reflexión. El jueves 24 de octubre en la sede Graciela Pane de la UTN Avellaneda se realizó la presentación de la obra itinerante “Nanas para encontrarte”, perteneciente al colectivo Teatro x la Identidad Quilmes. Durante la función se alternaron monólogos con canciones de cuna interpretadas en vivo con el propósito de fortalecer la memoria, uno de los objetivos de este movimiento artístico que colabora en forma permanente con la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo de los nietos que todavía faltan por recuperar. Tras la actuación, se dio paso a una instancia de debate y reflexión con las personas presentes donde se destacó el rol de la militancia y la importancia de recuperar la identidad y de poder transmitir la Memoria, particularmente en los tiempos negacionistas de la actualidad, y a través del vínculo con la educación y con las generaciones de jóvenes estudiantes. “Los nietos son de todos y están entre nosotros, y a cada lugar que vamos pedimos que esta búsqueda se multiplique en cada persona”, manifestaron desde Teatro x la Identidad Quilmes, y agradecieron la posibilidad de presentarse en la UTN, y especialmente en la Sede que lleva el nombre de Graciela Pane, por su historia de luchas y reivindicaciones por los Derechos. La actividad fue organizada en forma conjunta con la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad, y las autoridades remarcaron la importancia del compromiso de sostener la búsqueda de la verdad como misión para todo el pueblo argentino. La jornada, realizada con entrada libre y gratuita, contó con la presencia de Gabriel Cevasco, nieto recuperado número 70, y participaron también estudiantes, docentes, graduados, graduadas, personal nodocente y vecinos y vecinas de la comunidad.

SE REALIZÓ UNA EMOTIVA FUNCIÓN DE TEATRO X LA IDENTIDAD QUILMES EN LA UTN AVELLANEDA Leer más »

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE ECONOMÍA

INSTITUCIONAL 25 de octubre de 2024 FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE ECONOMÍA Se dictará en formato virtual el 26 de octubre. El sábado 26 de octubre a las 10.30 h se realizará el séptimo encuentro de Economía que organiza el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional. En la jornada, que lleva el título de “Las nuevas formas en las relaciones laborales y sus implicancias en la organización de los trabajadores como sujetos políticos”, se reflexionará sobre las nuevas configuraciones en las relaciones laborales actuales, las brechas salariales, cómo se organizan los trabajadores para defender sus derechos y cómo esto influye en el avance de la informalidad y la precariedad laboral. El encuentro se desarrollará en forma virtual, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).

FORO DE PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA UTN AVELLANEDA: SÉPTIMO ENCUENTRO DE ECONOMÍA Leer más »

CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES, NUEVA FECHA

INSTITUCIONAL 24 de octubre de 2024 ¡NUEVA FECHA! CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES -Capacitación gratuita, organizada por el Departamento de Ingeniería en Energía Eléctrica de la UTN Avellaneda y a cargo de personal de la empresa MARLEW Conductores Eléctricos. -Se realizará una introducción informativa a las actividades de la Empresa y se trabajarán temas como definición de cable y conductor, procesos productivos y partes componentes del cable.  -Abierta a toda la comunidad. -Se dictará el martes 29 de octubre, desde las 19 h, en el Aula BOO1 el Departamento, en el Campus Villa Domínico de la Facultad (av. Ramón Franco 5050).

CHARLA SOBRE PROCESOS PRODUCTIVOS Y PARTES COMPONENTES DE CABLES, NUEVA FECHA Leer más »

CONGRESO PRAXIS SOBRE INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIOAMBIENTAL

INSTITUCIONAL 23 de octubre de 2024 CONGRESO PRAXIS SOBRE INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIOAMBIENTAL La UTN Avellaneda es una de las instituciones organizadoras del encuentro que se realizará del 28 al 31 de octubre. Con el propósito de fomentar el intercambio entre profesionales de la ciencia y la tecnología y referentes sociales y del ámbito público sobre las dinámicas en las cuales se integra la producción del conocimiento, la intervención socio-territorial y la formación en políticas públicas, del lunes 28 al jueves 31 de octubre se realizará el Congreso PRAXIS 2024 “Innovación para la Transformación Socioambiental desde el Sur Global”, organizado por la RedTISA – Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable y el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT) de la Universidad Nacional de Quilmes, en conjunto con distintas organizaciones sociales e  instituciones científicas y tecnológicas, tal es el caso de la UTN Avellaneda. El objetivo es generar espacios de diálogo que permitan incrementar la vinculación entre diversas prácticas (académicas, tecnológicas y sociales) desarrolladas en universidades, instituciones de I+D, organizaciones estatales y no gubernamentales, movimientos sociales y cooperativas para potenciar las transformaciones que posibiliten la justicia social y ambiental. Especialistas nacionales e internacionales participarán de conferencias, paneles y mesas de debate donde se compartirán experiencias vinculadas con temas como la ciudadanía socio-técnica y las tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable. En ese marco, la UTN Avellaneda contará con la presencia de la Dra. Karina Ferrando, Directora de la UDB Cultura e Idiomas, como coordinadora y disertante en la Mesa Redonda “Educación tecnológica en clave de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable”. La Facultad, además, brinda respaldo institucional al encuentro por favorecer el intercambio académico. Las actividades se desarrollarán en modalidad virtual durante los cuatro días del Congreso. Inscripciones abiertas y gratuitas desde https://congresopraxis2024.redtisa.org/inscripcion/. Más información en https://congresopraxis2024.redtisa.org/

CONGRESO PRAXIS SOBRE INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIOAMBIENTAL Leer más »

UTN AVELLANEDA: REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

ESTUDIANTES 23 de octubre de 2024 UTN AVELLANEDA: REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Se dictará el 14 de noviembre. La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional organiza una reunión informativa sobre el inicio del ciclo lectivo 2025 de la Especialización y Maestría en Ingeniería Ambiental, a realizarse el jueves 14 de noviembre, a las 19 h, en formato virtual (plataforma Zoom). Durante el encuentro, se abordarán aspectos como el desarrollo de la carrera, la modalidad de cursada y los requisitos de inscripción. Para mayor información, comunicarse a infoposgrado@fra.utn.edu.ar o al 4201-4133, int. 112.    

UTN AVELLANEDA: REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Leer más »

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE VERANO 2025

ESTUDIANTES 22 de octubre de 2024 TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE VERANO 2025 Organizado por la UTN Avellaneda, el Seminario dará inicio en febrero y la carrera en marzo. Entre el 4 y el 7 de noviembre estará abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Programación, modalidad presencial, que dicta la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional con el objetivo de formar profesionales con capacidades para cumplir funciones técnicas y específicas en el campo de la programación de software y sistemas. La carrera permite comprender el lenguaje de programación que utilizan las computadoras y hacerlo útil para la realización cotidiana de las tareas de las organizaciones. Al finalizar, se obtienen los conocimientos para analizar situaciones complejas y encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la programación, además de poder trabajar en equipo en proyectos de desarrollo de software. El requisito para comenzar la Tecnicatura es la aprobación del Seminario de Nivelación, que comenzará en febrero y se compone de tres materias (Programación Inicial, Lectura Comprensiva y Matemática Inicial), y se dictará en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica), en turno mañana (8.30 a 12.30 h), tarde (14 a 18 h) y noche (18.30 a 22.30 h). Podrán inscribirse quienes aspiren a cursar por primera vez la carrera, así como personas reinscriptas que hayan cursado el Seminario a mediados de 2024 o en instancias anteriores.  Para acceder a los requisitos e instructivos de inscripción, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-programacion-inscribirme/ Por más información, comunicarse a tecnicaturas@fra.utn.edu.ar o telefónicamente al 4222-6465.   

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN, MODALIDAD PRESENCIAL: INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE NIVELACIÓN DE VERANO 2025 Leer más »

LA UTN AVELLANEDA INSCRIBE AL CURSO DE POSGRADO SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS RENOVABLES

ESTUDIANTES 22 de octubre de 2024 LA UTN AVELLANEDA INSCRIBE AL CURSO DE POSGRADO SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Otorga créditos académicos para la Maestría en Energías Renovables.                                                    El lunes 11 de noviembre comenzará el curso de gestión, financiamiento y evaluación de proyectos energéticos renovables, capacitación de Posgrado que integra la Maestría en Energías Renovables que dictan la UTN Avellaneda, la UTN General Pacheco y la UTN La Plata y que otorga créditos académicos para dicha carrera. La capacitación propone abordar los conceptos fundamentales de los modelos de negocio de las empresas de servicios energéticos y de los mercados energéticos, adquirir las capacidades básicas para la gestión y evaluación económico-financiera de un proyecto de inversión en energías renovables y brindar las herramientas que permitan tomar decisiones óptimas de financiamiento. El Mgtr. Ing. Juan Prioletta estará a cargo de las clases, que se dictarán en modalidad híbrida, de 18 a 21 h, hasta el viernes 15 de noviembre. La inscripción se encuentra abierta a personas graduadas de la UTN y de otras universidades. Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Regional Avellaneda a infoposgrado@fra.utn.edu.ar, o al 4201-4133, interno 112.

LA UTN AVELLANEDA INSCRIBE AL CURSO DE POSGRADO SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Leer más »

ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN CALIDAD: REUNIÓN INFORMATIVA

ESTUDIANTES 21 de octubre de 2024 ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN CALIDAD: REUNIÓN INFORMATIVA Organizada por la UTN Avellaneda, se realizará el 11 de noviembre. En el marco de las reuniones informativas sobre el inicio del ciclo lectivo 2025 de las carreras de Posgrado que dicta la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, se organizará una charla sobre la Especialización y Maestría en Ingeniería en Calidad. El encuentro se realizará el lunes 11 de noviembre, a las 19 h, en formato virtual (plataforma Zoom), y permitirá abordar dudas y consultas acerca del desarrollo de la carrera, modalidad de cursada y requisitos de inscripción. Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado a infoposgrado@fra.utn.edu.ar o al 4201-4133, int. 112.    

ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN CALIDAD: REUNIÓN INFORMATIVA Leer más »

REUNIÓN INFORMATIVA: ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTUDIANTES 21 de octubre de 2024 REUNIÓN INFORMATIVA: ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Organizada por la UTN Avellaneda, se realizará el 8 de noviembre. La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Avellaneda se encuentra organizando reuniones informativas sobre el inicio del ciclo lectivo 2025 de las carreras de Posgrado que se dictan en la Facultad. En ese sentido, el viernes 8 de noviembre, a las 19 h, se llevará a cabo el encuentro sobre la Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo. La reunión se realizará en forma virtual, a través de plataforma Zoom, y permitirá abordar dudas y consultas acerca del desarrollo de la carrera, modalidad de cursada y requisitos de inscripción. Para mayor información, comunicarse a infoposgrado@fra.utn.edu.ar o al 4201-4133, int. 112.   

REUNIÓN INFORMATIVA: ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Leer más »

Scroll al inicio